Diario El Gobierno
  • Portada
  • Política
  • Economía
  • Mundo
  • Opinión
  • Sociedad
  • Primera Línea
Política

Dina Boluarte: congresistas presentan moción de vacancia por viaje a Brasil

por Matías Yábar diciembre 15, 2023
escrito por Matías Yábar diciembre 15, 2023
La mandataria viajó a Brasil din dejar a ningún encargado del despacho presidencial.
591

En un documento redactado el pasado 10 de agosto del presente año, los congresistas de la República en su conjunto presentaron a la Representación Nacional una moción de vacancia en contra de la presidente Dina Boluarte. La medida se da debido a la infracción de los artículos 51, 102, 113 y 115 de la Constitución Política del Perú. En otras palabras, debido a haber abandonado el cargo que esta ejerce y salir del territorio nacional sin haber previamente encargado el despacho presidencial.

Fundamentos de Derecho

Los motivos residen en estos cuatro artículos, empezando por el 51, que precisa que: “La Constitución prevalece sobre toda norma legal; la ley, sobre las normas de inferior jerarquía, y así sucesivamente”. Asimismo, el numeral 2 del artículo 102 dice que: “Velar por el respeto de la Constitución y de las leyes, y disponer lo conveniente para hacer efectiva la responsabilidad de los infractores” como atribuciones de los congresistas de la República. 

Además, el artículo 113 indica que: «La Presidencia de la República vaca por: Salir del territorio nacional sin permiso del Congreso o no regresar a él dentro del plazo fijado». Por último, el 115 afirma que: Cuando el Presidente de la República sale del territorio nacional, EL PRIMER VICEPRESIDENTE SE ENCARGA DEL DESPACHO. EN SU DEFECTO, LO HACE EL SEGUNDO VICEPRESIDENTE”.

LEE TAMBIÉN: Nuevo Fiscal de la Nación ordena renuncia de funcionarios en el Ministerio Público

Fundamentos de Hecho

Ahora bien, en el Oficio Nro 254-2023-PR, tanto Dina Boluarte como Alberto Otárola solicitaron la autorización de salida temporal del país entre el 7 y 9 de agosto del 2023. El propósito era participar en la IV Reunión de Presidentes de los Estados partes en el Tratado de Cooperación Amazónica (TCA), que tuvo lugar en Belém do Pará, Brasil. La solicitud, presentada a través del Proyecto de Resolución Legislativa Nro 5649/2023-PE, fue aprobada, dando lugar a su salida momentánea a la reunión celebrada los días 8 y 9 de agosto.

Sin embargo, pese a que su viaje presidencial fue aprobado y vía resolución legislativa del Congreso de la República, este viaje no se ajustó al marco constitucional ni legal vigente. La razón detrás de esto es que la mandataria dejó el país sin algún vicepresidente encargado de su despacho presidencial. Por este motivo, el dejar el Perú se le constituye como abandono de cargo y del despacho presidencial.

Por último, resaltar que existe la Ley Nro 29158, Ley Orgánica del Poder Ejecutivo, que dice lo siguiente: En caso de que el presidente de la República deba salir del territorio nacional y no haya vicepresidentes en ejercicio, de manera excepcional, el presidente de la República se mantiene a cargo del despacho presidencial empleando tecnologías digitales. Es obligatoria la implementación de mecanismo de seguridad digital para el uso de dichas tecnologías”. Aunque esta norma pueda respaldar el actuar de la presidente, en el artículo 51 anteriormente explicado se establece que lo que dicte la Constitución Política del Perú prima por sobre otras normas de menor rango. Esto dejaría sin defensa alguna a la mandataria, quien se enfrenta a esta situación desde su despacho.

Más en Diario El Gobierno:

#LoÚltimo | El excandidato presidencial de Acción Popular Yonhy Lescano presentó su renuncia a la agrupación política, arguyendo que los nuevos dirigentes «han abandonado su ideología y principios». pic.twitter.com/jfwfrQMKLZ

— Diario El Gobierno (@elgobierno_peru) December 14, 2023
Congreso de la RepúblicaDina BoluarteMoción de vacanciaPresidencia de la Repúbica
FacebookTwitterPinterestLinkedinWhatsappThreadsBlueskyEmail
Matías Yábar

Redactor de Política. Estudiante de Derecho en la Universidad de Lima.

post anterior
Nuevo Fiscal de la Nación ordena renuncia de funcionarios en el Ministerio Público
siguiente post
Congreso: miembros del JNJ no asisten a citación del Pleno

También te puede interesar

Nadine recibe asilo en Brasil mientras Ollanta es...

mayo 13, 2025

Presidente de Panamá visita el Perú

abril 17, 2025

La vida de escolares en riesgo ante extorsiones

abril 16, 2025

Fiscal de la Nación: Presidenta tendría 34 denuncias...

marzo 22, 2025

Ministro del Interior es censurado por el Congreso

marzo 22, 2025

Santivañez sigue firme pese a cuestionamientos

marzo 11, 2025

EE.UU. suspende apoyo financiero contra el narcotráfico en...

febrero 7, 2025

Qali Warma: Vocero presidencial envuelto en red de...

febrero 6, 2025

Ministerio Público sufre atentado en su sede de...

enero 21, 2025

Eduardo Salhuana viajará a China pese a cuestionamientos

enero 1, 2025

Buscador

Entradas Recientes

  • Final de gigantes: PSG y Chelsea definen al rey del mundo

    julio 13, 2025
  • Wimbledon llega a su fin: la final Alcaraz vs. Sinner, las tradiciones del campeonato y los pronósticos

    julio 11, 2025
  • WWE Evolution 2025: Atlanta se prepara para la segunda edición del PLE femenino

    julio 10, 2025
  • Diego Penny: “El PSG es el favorito a llevarse el Mundial de Clubes”

    julio 9, 2025
  • Palmeiras, próximo rival de la “U” en Libertadores, busca tumbar al Chelsea y sorprender en el Mundial de Clubes

    julio 4, 2025

Redes Sociales

Facebook Twitter Instagram Linkedin

Sobre Diario El Gobierno

Sobre Diario El Gobierno

Diario El Gobierno es un medio de comunicación digital que posee como principal objetivo proporcionar información a la esfera pública sobre la coyuntura nacional e internacional.

Redes Sociales

Facebook Twitter Instagram Linkedin Tiktok

Equipo Editorial

Director periodístico: Víctor Andrés Marroquín-Merino

Subdirector: Diego de la Torre Colaizzo

Editor de Política: Pablo Cruz Ponce

Subeditor de Política: Luis Vargas Rojas

Editor de la revista «Sociedad»: Gabriel Bernal Gallegos

Subeditor de la revista «Sociedad»: Juan Cárdemas

Editor de la revista «Primera Línea»: Johan Dianderas

Coordinador de Audiovisuales: Sebastián Osorio

Editor de Economía: Gianela Sipión

Contacto

redaccion@diarioelgobierno.pe

sociedad@diarioelgobierno.pe

+51 968 969 019

Lo último

  • Final de gigantes: PSG y Chelsea definen al rey del mundo

    julio 13, 2025
  • Wimbledon llega a su fin: la final Alcaraz vs. Sinner, las tradiciones del campeonato y los pronósticos

    julio 11, 2025
  • WWE Evolution 2025: Atlanta se prepara para la segunda edición del PLE femenino

    julio 10, 2025
  • Diego Penny: “El PSG es el favorito a llevarse el Mundial de Clubes”

    julio 9, 2025

@2022 - Diario El Gobierno. Todos los derechos reservados.

Diario El Gobierno
  • Portada
  • Política
  • Economía
  • Mundo
  • Opinión
  • Sociedad
  • Primera Línea
Diario El Gobierno
  • Portada
  • Política
  • Economía
  • Mundo
  • Opinión
  • Sociedad
  • Primera Línea
@2022 - Diario El Gobierno. Todos los derechos reservados.