Diario El Gobierno
  • Portada
  • Política
  • Economía
  • Mundo
  • Opinión
  • Sociedad
  • Primera Línea
ActualidadPolítica

Bachillerato automático: ¿qué implica para los universitarios la nueva ley promulgada?

por Eric Huamani marzo 12, 2021
escrito por Eric Huamani marzo 12, 2021
1,3K

El Pleno del Congreso aprobó, este jueves, la ley que permite obtener el grado de bachiller de manera automática para los estudiantes universitarios durante los años 2020 y 2021. El argumento central de esta medida es que el alumnado se vio afectado de las diversas casas de estudio se vio afectado por las medidas del COVID-19.

La norma fue aprobada con 111 votos a favor, uno voto en contra y una abstención. Durante el debate, se solicitó pasar a un cuarto intermedio para recoger todas las observaciones, recomendaciones y sugerencias expresadas durante la discusión del texto.

Sustentación de la norma

En medio de la sustentación dentro del hemiciclo, se justificó la aprobación de esta ley por tratarse de una norma de carácter transitorio, pues esta busca reducir los efectos de la pandemia por el COVID-19 que afectó a muchas familias de estudiantes universitarios.

Asimismo, se explicó que esta ley no es un riesgo para la calidad educativa universitaria establecida en la Ley N.° 30220, emprendida por la Sunedu.

¿Qué indica esta nueva ley?

Con esta ley los estudiantes de pregrado de universidades públicas y privadas que hayan aprobado su plan de estudios en las escuelas profesionales durante el 2020, se verán beneficiados al obtener el grado de bachiller de forma automática. Esto los exonera de la presentación y aprobación del trabajo de investigación, así como el conocimiento de un idioma extranjero. La medida también es para alumnos que concluyan este 2021.

Cabe precisar que esta medida es de carácter excepcional y solo aplica para los plazos señalados anteriormente.

Según la legisladora Rosario Paredes Eyzaguirre (APP), autora del proyecto, la norma beneficiará a cerca de 90 mil jóvenes que por la pandemia no pudieron culminar sus trabajos de investigación.

#PlenoVirtual aprobó, en primera votación, con 101 votos a favor, 0 en contra y 2 abstenciones, el texto sustitutorio del Proyecto de Ley 5640. pic.twitter.com/dDh2sRbNEg

— Congreso del Perú (@congresoperu) March 11, 2021

Dato importante

En 2014, se aprobó la nueva Ley Universitaria con el fin de mejorar la calidad educativa en el país. Con la promulgación de esta, se eliminó el bachillerato automático y otras reformas. Desde entonces, se solicita la presentación y la aprobación de un trabajo de investigación para obtener el grado de bachiller.

bachillerato automáticoCongreso de la RepúblicaCOVID-19Universitarios
FacebookTwitterPinterestLinkedinWhatsappEmail
Eric Huamani

Jefe de la Unidad de «Fact-checking»

post anterior
A cambiarlo todo, por Sigrid Bazán | Tribuna Electoral
siguiente post
Loop Hero: videojuego independiente vendió medio millón de copias en una semana

También te puede interesar

Fútbol en la sangre: padres e hijos que...

junio 15, 2025

La cuenta regresiva ha comenzado: Previa de la...

mayo 30, 2025

Cholo Chicha: banda peruana gana premio en España

mayo 26, 2025

“El Secreto de los Pingüinos”: Bertie Gregory revela...

mayo 14, 2025

Monólogo teatral sobre Helena de Troya.

mayo 13, 2025

Nadine recibe asilo en Brasil mientras Ollanta es...

mayo 13, 2025

Trump, tarifas y turbulencia: ¿un nuevo orden económico...

abril 20, 2025

Ammo Avenue se prepara para tocar en ULTRA...

abril 18, 2025

Presidente de Panamá visita el Perú

abril 17, 2025

La vida de escolares en riesgo ante extorsiones

abril 16, 2025

Buscador

Entradas Recientes

  • Boca Juniors choca con el poderoso Bayern Múnich por el Mundial de Clubes 

    junio 20, 2025
  • Entre sintetizadores y emociones: Bob Moses hizo vibrar Lima

    junio 17, 2025
  • Fútbol en la sangre: padres e hijos que compartieron la misma pasión

    junio 15, 2025
  • Día del padre: cuatro planes deportivos para disfrutar en familia

    junio 13, 2025
  • Inter Miami y Al Ahly se enfrentan en el estreno del nuevo formato del Mundial de Clubes 2025

    junio 12, 2025

Redes Sociales

Facebook Twitter Instagram Linkedin

Sobre Diario El Gobierno

Sobre Diario El Gobierno

Diario El Gobierno es un medio de comunicación digital que posee como principal objetivo proporcionar información a la esfera pública sobre la coyuntura nacional e internacional.

Redes Sociales

Facebook Twitter Instagram Linkedin Tiktok

Equipo Editorial

Director periodístico: Víctor Andrés Marroquín-Merino

Subdirector: Diego de la Torre Colaizzo

Editor de Política: Pablo Cruz Ponce

Subeditor de Política: Luis Vargas Rojas

Editor de la revista «Sociedad»: Gabriel Bernal Gallegos

Subeditor de la revista «Sociedad»: Juan Cárdemas

Editor de la revista «Primera Línea»: Johan Dianderas

Coordinador de Audiovisuales: Sebastián Osorio

Editor de Economía: Gianela Sipión

Contacto

redaccion@diarioelgobierno.pe

sociedad@diarioelgobierno.pe

+51 968 969 019

Lo último

  • Boca Juniors choca con el poderoso Bayern Múnich por el Mundial de Clubes 

    junio 20, 2025
  • Entre sintetizadores y emociones: Bob Moses hizo vibrar Lima

    junio 17, 2025
  • Fútbol en la sangre: padres e hijos que compartieron la misma pasión

    junio 15, 2025
  • Día del padre: cuatro planes deportivos para disfrutar en familia

    junio 13, 2025

@2022 - Diario El Gobierno. Todos los derechos reservados.

Diario El Gobierno
  • Portada
  • Política
  • Economía
  • Mundo
  • Opinión
  • Sociedad
  • Primera Línea
Diario El Gobierno
  • Portada
  • Política
  • Economía
  • Mundo
  • Opinión
  • Sociedad
  • Primera Línea
@2022 - Diario El Gobierno. Todos los derechos reservados.