Diario El Gobierno
  • Portada
  • Política
  • Economía
  • Mundo
  • Opinión
  • Sociedad
  • Primera Línea
Mundo

Xiomara Castro Juramenta como la Primera Presidenta de Honduras

por Estrella Sarzo Ezeta enero 29, 2022
escrito por Estrella Sarzo Ezeta enero 29, 2022
Fuente: Luis Acosta-AFP
Fuente: Luis Acosta-AFP
772

Este jueves, Xiomara Castro se juramento como presidenta de Honduras, volviéndose la primera presidenta en los 200 años de vida republicana del país. Su presidencia se propone como el opuesto a la dictadura y se remarca la constitución de un estado socialista democrático. Además, la presencia de la vicepresidenta de Estados Unidos marca una gran expectativa.

Claro está que su juramentación es un hito para la lucha contra la brecha de género en la política; por lo que, Xiomara Castro señala esto como un ejemplo de la ruptura de tradiciones.

12 años de lucha y 12 años de resistencia. Hoy inicia el gobierno del pueblo. ¡Buenos días, Honduras!

Xiomara Castro, Presidenta de la República de Honduras

Cual será el camino de Xiomara Castro?

Xiomara Castro, candidata presidencial hondureña del principal partido de oposición de izquierda, Libertad y Refundación.
Fuente: Délmer Membreño – DPA

Un estado socialista y democrático, este es el objetivo de Xiomara Castro, donde la prioridad será la educación, salud, seguridad y empleo. Por lo tanto, el retorno a clases presenciales y el respeto a la libre expresión serán un hecho. Asimismo, la participación ciudadana está asegurada mediante la aprobación de la ley de participación ciudadana para las consultas.

En segundo lugar, propone transparencia en los datos sobre la realidad económica y social del país. Por lo que, aclara haber recibido un país en bancarrota y declaró el inicio de la lucha contra la corrupción marcada en los gobiernos anteriores. Por consiguiente, resalta el inició de investigaciones para determinar que hicieron los anteriores líderes con el dinero; específicamente con los 20 millones de dólares obtenidos por préstamos.

La deuda acumulada es exorbitante y el país es incapaz de pagar. Por ello, esta gran deuda sólo encuentra su fin en el establecimiento de un acuerdo con los acreedores privados y públicos. Otro problema para la economía sería el manejo del presupuesto, siendo la mayoría de este dirigido a cubrir sueldos; al contrario, Castro propone dirigir mayor cantidad del presupuesto a gastos para la población de bajos recursos.

Medidas sociales

La principal noticia del discurso trató sobre la Empresa Nacional de Energía Eléctrica (ENEE). Porque se enunció el decreto que deroga la ley de las ZEDES; ley que busca atraer la inversión otorgando beneficios. De igual forma, el servicio de electricidad será gratuito para las personas que consuman menos de 150 KW por mes. No obstante, los altos consumidores de energía pagarán un costo adicional para subsidiar este servicio.

Además, se desarrollará un proyecto de ley para crear subsidios a los combustibles y así reducir su precio. También, se buscará la reducción de intereses bancarios para la producción; mediante la creación de mecanismos legales por parte de la Secretaría de Finanzas.

Retos para Xiomara Castro

Para empezar, tendrá que enfrentar un congreso dividido; donde el acuerdo entre los partidos «Libre» y «Salvador» está en tela de juicio. Además, la turbulenta juramentación del presidente del legislativo es un primer obstáculo para la estabilidad y lamentablemente, este tipo de eventos podrían ser recurrentes.

Asimismo, la deuda acumulada y la pobreza del país es un gran problema; pues casi 10 millones de hondureños viven bajo la pobreza. Sumado a ello, el problema de inseguridad es realmente grave y el crimen organizado sería el principal tema a abordar por Castro.

Por último, los pasos de la presidenta con respecto a sus relaciones exteriores serán decisivos para el éxito de su gobierno. Hasta el momento se ha demostrado tanto un acercamiento con Venezuela como con Estados Unidos.

Relaciones exteriores

Fuente: Francisco Gómez – Casa del Rey
Fuente: EFE

En primer lugar, es importante la elección de Eduardo Enrique Reina como ministro de relaciones exteriores. Pues siendo un experto en relaciones internacionales y comercio internacional podría llevar por buen camino los asuntos exteriores del país.

La presencia de representantes de distintos países fue significativa. Y resaltó la llegada de Kamala Harris, vicepresidenta de Estados Unidos; y Cristina Kirchner, vicepresidenta de Argentina.

LEE TAMBIÉN: Ministra de la Mujer viajará a Honduras en representación del Gobierno

Puede que, la presencia de Harris sea una gran oportunidad para mejorar las relaciones entre ambos países. De hecho, el principal motivo de la visita de Kamala Harris reside en mantener diálogos centrados en la cooperación en materia de; migración, corrupción y oportunidades económicas.

«esperamos trabajar juntos para fortalecer las instituciones democráticas, promover el crecimiento económico inclusivo y luchar contra la corrupción»

Antony Blinken, secretario de los Estados Unidos de América

Por otro lado, pese a que el objetivo político de Castro es la unión centroamericana. Además, a último momento se canceló la asistencia de dos importantes líderes de la región; Daniel Ortega, de Nicaragua, y Nayib Bukele, de El Salvador.

Grato encuentro con la vicepresidenta de Argentina, @CFKargentina, a quien me unen años de amistad. Para nuestras naciones, es de gran interés trabajar en el fortalecimiento de las relaciones y lazos de hermandad. Gracias por acompañarnos en este inicio de la refundación de ??. pic.twitter.com/CgVC05O6WE

— Xiomara Castro de Zelaya (@XiomaraCastroZ) January 27, 2022

Thank you to the people of Honduras and President Xiomara Castro for welcoming me to Tegucigalpa. We look forward to continue working with your new government on solving challenges and creating opportunity. pic.twitter.com/Q6ygotKJNg

— Vice President Kamala Harris (@VP) January 28, 2022

Más en Diario El Gobierno:

«El Perú va a seguir siendo mi escuela», fue una de las contundentes declaraciones de Pedro Castillo en su entrevista con Fernando del Rincón, periodista de la cadena internacional CNN. Conoce más en la siguiente nota:

Por ⁦⁦@tedecanelaymiel⁩ https://t.co/hj4f7N5kWl

— Diario El Gobierno (@ElGobierno_Peru) January 27, 2022
Cristina KirchnerGabinete ministerialHondurasPresidentaXiomara Castro
FacebookTwitterPinterestLinkedinWhatsappThreadsBlueskyEmail
Estrella Sarzo Ezeta

post anterior
Fallece Nytha Pérez, madre del expresidente Alan García
siguiente post
El ministro de Energía y Minas, Eduardo Gonzales Toro, acudirá al Congreso por una moción de interpelación

También te puede interesar

Trump, tarifas y turbulencia: ¿un nuevo orden económico...

abril 20, 2025

Francia: decisión judicial excluye a Le Pen de...

abril 5, 2025

Putin convoca a 160.000 hombres en plena guerra...

abril 5, 2025

Arresto del opositor turco Ekrem İmamoğlu

abril 4, 2025

Corea del Norte abre un nuevo barrio con...

marzo 22, 2025

Israelíes protestan contra Netanyahu por la guerra en...

marzo 22, 2025

Trump impone un 25% de arancel al acero...

marzo 20, 2025

Putin duda del alto el fuego propuesto por...

marzo 14, 2025

Irán, China y Rusia inician sus ejercicios navales...

marzo 13, 2025

El Kremlin advierte que la normalización de relaciones...

marzo 13, 2025

Buscador

Entradas Recientes

  • Final de gigantes: PSG y Chelsea definen al rey del mundo

    julio 13, 2025
  • Wimbledon llega a su fin: la final Alcaraz vs. Sinner, las tradiciones del campeonato y los pronósticos

    julio 11, 2025
  • WWE Evolution 2025: Atlanta se prepara para la segunda edición del PLE femenino

    julio 10, 2025
  • Diego Penny: “El PSG es el favorito a llevarse el Mundial de Clubes”

    julio 9, 2025
  • Palmeiras, próximo rival de la “U” en Libertadores, busca tumbar al Chelsea y sorprender en el Mundial de Clubes

    julio 4, 2025

Redes Sociales

Facebook Twitter Instagram Linkedin

Sobre Diario El Gobierno

Sobre Diario El Gobierno

Diario El Gobierno es un medio de comunicación digital que posee como principal objetivo proporcionar información a la esfera pública sobre la coyuntura nacional e internacional.

Redes Sociales

Facebook Twitter Instagram Linkedin Tiktok

Equipo Editorial

Director periodístico: Víctor Andrés Marroquín-Merino

Subdirector: Diego de la Torre Colaizzo

Editor de Política: Pablo Cruz Ponce

Subeditor de Política: Luis Vargas Rojas

Editor de la revista «Sociedad»: Gabriel Bernal Gallegos

Subeditor de la revista «Sociedad»: Juan Cárdemas

Editor de la revista «Primera Línea»: Johan Dianderas

Coordinador de Audiovisuales: Sebastián Osorio

Editor de Economía: Gianela Sipión

Contacto

redaccion@diarioelgobierno.pe

sociedad@diarioelgobierno.pe

+51 968 969 019

Lo último

  • Final de gigantes: PSG y Chelsea definen al rey del mundo

    julio 13, 2025
  • Wimbledon llega a su fin: la final Alcaraz vs. Sinner, las tradiciones del campeonato y los pronósticos

    julio 11, 2025
  • WWE Evolution 2025: Atlanta se prepara para la segunda edición del PLE femenino

    julio 10, 2025
  • Diego Penny: “El PSG es el favorito a llevarse el Mundial de Clubes”

    julio 9, 2025

@2022 - Diario El Gobierno. Todos los derechos reservados.

Diario El Gobierno
  • Portada
  • Política
  • Economía
  • Mundo
  • Opinión
  • Sociedad
  • Primera Línea
Diario El Gobierno
  • Portada
  • Política
  • Economía
  • Mundo
  • Opinión
  • Sociedad
  • Primera Línea
@2022 - Diario El Gobierno. Todos los derechos reservados.