Diario El Gobierno
  • Portada
  • Política
  • Economía
  • Mundo
  • Opinión
  • Sociedad
  • Primera Línea
Economía

Standard & Poor’s rebajó la calificación de cinco entidades financieras: ¿cómo impacta a los consumidores?

por Gianela Sipión marzo 23, 2022
escrito por Gianela Sipión marzo 23, 2022
479

La agencia clasificadora S&P recortó el rating de cinco bancos privados y los entidades financieras estatales. De este modo, rebajó las calificaciones de BCP, Mibanco, Scotiabank Perú, BBVA Perú e Interbank y la de los estatales Cofide y Fondo Mivivienda. Esta situación, ¿tendrá un efecto en los consumidores y en sus bolsillos?

Se pueden identificar tres efectos inmediatos que tendrá un impacto directo en la población. A continuación los mencionamos.

Líneas de fondeo

El primer efecto que genera la rebaja de la calificación de estos cinco bancos es que el costo de sus líneas de fondeo suben. Al tener un banco o institución financiera un mayor nivel de riesgo, entonces las líneas de fondeo van a tender a subir. Si suben hay otro efecto inmediato en las tasas de interés para los clientes.

Los bancos malos en la gestión de las crisis bancarias. – Economía Aplicada.

LEE TAMBIÉN: FMI: declaración final del panorama económico peruano

Tasas de interés para créditos en financieras

Otro efecto que genera el recorte del rating en los bancos es que comienza una tendencia de subida de tasa de interés ya que ése mayor costo de los bancos para buscar financiamiento, se va a trasladar a los usuarios finales.

Este aumento de tasas para créditos hipotecarios, de consumo, entre otro será paulatino notándose con más fuerza a partir del segundo semestre del 2022.

Pese a este panorama, hay fuerzas que se contraponen como la competencia entre los bancos para captar más clientes, lo que hará justamente que este ajuste de tasas sea paulatino /gradual por lo que recomendó que si se tiene la necesidad de adquiri un crédito hipotecario, por ejemplo, ahora es el momento para tomarlo.

A esto se suma que la inflación ya supera el 6% así como la tasa de interés de referencia del BCR que ya está por encima de los 4 puntos, que implica que inexorablemente se viene una subida de tasas activas para los usuarios. ¿Cuánto más? dependerá de la competencia en el sistema financiero.

El BCR baja la proyección de crecimiento económico a 10,7 % | Universidad  de Lima

Ahorros

Así como se esperaría una subida de las tasas activas, el también gerente central de operaciones y finanzas en la Caja Municipal Ica dijo que se esperaría una subida de las tasas pasivas, es decir, en los ahorros.

De hecho, ya lo estamos viendo con el efecto en la salida de recursos de la CTS y las AFP ocurrida hasta el 2021 y que se ampliaría este año si es que el Congreso aprueba la liberación de fondos de pensiones. Al haber esta liberación, los bancos van a ofrecer ofertas atractivas, con tasas pasivas más altas. Cuando suben las tasas pasivas también hay un reflejo en las tasas activas que son las de créditos.

¿Qué hacer? La recomendación es que si existe una tendencia de subida en tasas financieras, lo aconsejable es que se tomen créditos entre el primero y el segundo trimestre de este año dado que este aumento es progresivo.

Más en Diario El Gobierno:

#Economía | El Fondo Monetario Internacional (FMI) emitió la declaración final sobre el contexto económico del Perú luego de su visita en 2021. Entérate de más en la siguiente nota:

Por Jimmy Rodríguezhttps://t.co/IiBDTfBCR9

— Diario El Gobierno (@ElGobierno_Peru) March 23, 2022
#BBVA#Interbank#MIBANCO#S&PCongreso de la RepúblicaCOVID-19EconomíaPerú
FacebookTwitterPinterestLinkedinWhatsappThreadsBlueskyEmail
Gianela Sipión

Editora y Redactora de Economía

post anterior
Christian Cueva, el jugador más determinante en el momento más decisivo
siguiente post
¡Repitamos la historia!: repaso a la última fecha doble de las Eliminatorias 2018

También te puede interesar

Trump, tarifas y turbulencia: ¿un nuevo orden económico...

abril 20, 2025

«Jueves Negro» en los mercados: el impacto de...

abril 3, 2025

Nueva Ley de Pensiones: ¿es el cambio que...

octubre 22, 2024

Crisis en Petroperú: ¿una oportunidad o el preludio...

septiembre 15, 2024

MEF cierra el grifo: Petroperú no recibirá «ni...

agosto 29, 2024

Patrocinios deportivos: una de las claves para el...

agosto 11, 2024

Intervención a Caja Sullana: ¿cuál es la situación...

julio 15, 2024

Desafíos y oportunidades: reflexiones desde el Markets &...

junio 22, 2024

Locos por el cobre: el metal alcanza un...

mayo 21, 2024

San Marcos en Huari: Una paradoja de riqueza...

abril 30, 2024

Buscador

Entradas Recientes

  • Final de gigantes: PSG y Chelsea definen al rey del mundo

    julio 13, 2025
  • Wimbledon llega a su fin: la final Alcaraz vs. Sinner, las tradiciones del campeonato y los pronósticos

    julio 11, 2025
  • WWE Evolution 2025: Atlanta se prepara para la segunda edición del PLE femenino

    julio 10, 2025
  • Diego Penny: “El PSG es el favorito a llevarse el Mundial de Clubes”

    julio 9, 2025
  • Palmeiras, próximo rival de la “U” en Libertadores, busca tumbar al Chelsea y sorprender en el Mundial de Clubes

    julio 4, 2025

Redes Sociales

Facebook Twitter Instagram Linkedin

Sobre Diario El Gobierno

Sobre Diario El Gobierno

Diario El Gobierno es un medio de comunicación digital que posee como principal objetivo proporcionar información a la esfera pública sobre la coyuntura nacional e internacional.

Redes Sociales

Facebook Twitter Instagram Linkedin Tiktok

Equipo Editorial

Director periodístico: Víctor Andrés Marroquín-Merino

Subdirector: Diego de la Torre Colaizzo

Editor de Política: Pablo Cruz Ponce

Subeditor de Política: Luis Vargas Rojas

Editor de la revista «Sociedad»: Gabriel Bernal Gallegos

Subeditor de la revista «Sociedad»: Juan Cárdemas

Editor de la revista «Primera Línea»: Johan Dianderas

Coordinador de Audiovisuales: Sebastián Osorio

Editor de Economía: Gianela Sipión

Contacto

redaccion@diarioelgobierno.pe

sociedad@diarioelgobierno.pe

+51 968 969 019

Lo último

  • Final de gigantes: PSG y Chelsea definen al rey del mundo

    julio 13, 2025
  • Wimbledon llega a su fin: la final Alcaraz vs. Sinner, las tradiciones del campeonato y los pronósticos

    julio 11, 2025
  • WWE Evolution 2025: Atlanta se prepara para la segunda edición del PLE femenino

    julio 10, 2025
  • Diego Penny: “El PSG es el favorito a llevarse el Mundial de Clubes”

    julio 9, 2025

@2022 - Diario El Gobierno. Todos los derechos reservados.

Diario El Gobierno
  • Portada
  • Política
  • Economía
  • Mundo
  • Opinión
  • Sociedad
  • Primera Línea
Diario El Gobierno
  • Portada
  • Política
  • Economía
  • Mundo
  • Opinión
  • Sociedad
  • Primera Línea
@2022 - Diario El Gobierno. Todos los derechos reservados.