Diario El Gobierno
  • Portada
  • Política
  • Economía
  • Mundo
  • Opinión
  • Sociedad
  • Primera Línea
Economía

SBS: 70% de los afiliados retiraron total o parcialmente su ahorro jubilatorio

por Gianela Sipión diciembre 23, 2021
escrito por Gianela Sipión diciembre 23, 2021
919

Entre los años 2020 y 2021, el Poder Ejecutivo y el Congreso de la República autorizaron cinco programas de retiros extraordinarios del ahorro previsional para los afiliados al Sistema Privado de Pensiones (SPP). La finalidad de esta medida es mitigar la reducción o falta de ingresos y la situación de desempleo generados por el estado de emergencia nacional, debido a la pandemia del Covid-19.

Específicamente, las normas emitidas fueron:

Decreto de Urgencia N° 34-2020 y Decreto de Urgencia N° 38-2020Autorizaron el retiro de hasta S/ 2,000 de la cuenta individual de capitalización (CIC).
Ley N° 31017Autorizó el retiro de hasta 25% de la CIC con un retiro mínimo de una (1) unidad impositiva tributaria (UIT) y máximo de tres (3) UIT.
Ley N° 31068Estableció el acceso de hasta cuatro (4) UIT de la cuenta individual de capitalización, bajo criterio de desempleo.
Ley N° 31192Permitió retirar hasta cuatro (4) UIT de la CIC.

A octubre de 2021, en el marco de estos programas, 5’691,473 afiliados retiraron S/ 65,923 millones de los fondos de pensiones. Este monto retirado representa el 8.1% del Producto Bruto Interno.

LEE MÁS: Nuevas restricciones sanitarias en Navidad y Año Nuevo alrededor del mundo por la variante Ómicron

¿Qué grupo de afiliados retiró más?

El mayor porcentaje de afiliados con retiros de su cuenta individual de capitalización se observó en el rango de 31 a 40 años (80% de este grupo retiró).

Se trata de una población joven que, al retirar o agotar su fondo, acorta el ciclo laboral de ahorro jubilatorio. De esta manera, en lugar de 40 años de horizonte de ahorro, este se ha reducido a la mitad; considerando el transito de trabajador dependiente a independiente.

Los afiliados retiraron en promedio el 82.1% del ahorro jubilatorio, siendo la mediana de los retiros como porcentaje de la CIC de 96.3%. Estos resultados se explican porque los jóvenes (afiliados entre 21-30 años que representan el 25.3% del total) retiraron, en promedio, alrededor del 90%; mientras quienes tienen entre 31 y 40 años (31.7% del total) retiraron, en promedio, el 86% de su CIC.

En suma, las medidas aprobadas están afectando la construcción de una pensión, considerando la reducción significativa los fondos de pensiones, lo cual, sin lugar a duda, menoscaba la protección para la vejez y está desnaturalizando el objetivo de un sistema de pensiones: proteger a los trabajadores cuando se jubilen.

A futuro, y siendo que el porcentaje de adultos mayores va a aumentar significativamente, podría requerir que el Estado asuma una protección futura con mayores recursos del Tesoro Público.

Más en Diario El Gobierno:

#Deportes | La "blanquirroja" inicia el año con dos partidos fundamentales en su búsqueda por alcanzar la gloria en Qatar 2022. Conoce todos los detalles en la siguiente nota:

Por @cotorra_pachecohttps://t.co/j1i4783XMX

— Diario El Gobierno (@ElGobierno_Peru) December 23, 2021
#sbsCongreso de la RepúblicaPerú
FacebookTwitterPinterestLinkedinWhatsappThreadsBlueskyEmail
Gianela Sipión

Editora y Redactora de Economía

post anterior
Abogado de Castillo niega impedimento de fiscales a oficina en Palacio
siguiente post
Perú Libre: miembros denunciados por encubrimiento de violación sexual

También te puede interesar

Trump, tarifas y turbulencia: ¿un nuevo orden económico...

abril 20, 2025

«Jueves Negro» en los mercados: el impacto de...

abril 3, 2025

Nueva Ley de Pensiones: ¿es el cambio que...

octubre 22, 2024

Crisis en Petroperú: ¿una oportunidad o el preludio...

septiembre 15, 2024

MEF cierra el grifo: Petroperú no recibirá «ni...

agosto 29, 2024

Patrocinios deportivos: una de las claves para el...

agosto 11, 2024

Intervención a Caja Sullana: ¿cuál es la situación...

julio 15, 2024

Desafíos y oportunidades: reflexiones desde el Markets &...

junio 22, 2024

Locos por el cobre: el metal alcanza un...

mayo 21, 2024

San Marcos en Huari: Una paradoja de riqueza...

abril 30, 2024

Buscador

Entradas Recientes

  • Palmeiras, próximo rival de la “U” en Libertadores, busca tumbar al Chelsea y sorprender en el Mundial de Clubes

    julio 4, 2025
  • Diogo Jota fallece en trágico accidente: sus estadísticas con Liverpool, Portugal y su cruce con el peruano Paolo Hurtado

    julio 4, 2025
  • La Tarumba: la magia del icónico circo regresa con un innovador espectáculo

    julio 3, 2025
  • El lenguaje de la Ciudad, por Paloma Alonso

    julio 2, 2025
  • Definidos los cuartos de final del Mundial de Clubes 2025

    julio 2, 2025

Redes Sociales

Facebook Twitter Instagram Linkedin

Sobre Diario El Gobierno

Sobre Diario El Gobierno

Diario El Gobierno es un medio de comunicación digital que posee como principal objetivo proporcionar información a la esfera pública sobre la coyuntura nacional e internacional.

Redes Sociales

Facebook Twitter Instagram Linkedin Tiktok

Equipo Editorial

Director periodístico: Víctor Andrés Marroquín-Merino

Subdirector: Diego de la Torre Colaizzo

Editor de Política: Pablo Cruz Ponce

Subeditor de Política: Luis Vargas Rojas

Editor de la revista «Sociedad»: Gabriel Bernal Gallegos

Subeditor de la revista «Sociedad»: Juan Cárdemas

Editor de la revista «Primera Línea»: Johan Dianderas

Coordinador de Audiovisuales: Sebastián Osorio

Editor de Economía: Gianela Sipión

Contacto

redaccion@diarioelgobierno.pe

sociedad@diarioelgobierno.pe

+51 968 969 019

Lo último

  • Palmeiras, próximo rival de la “U” en Libertadores, busca tumbar al Chelsea y sorprender en el Mundial de Clubes

    julio 4, 2025
  • Diogo Jota fallece en trágico accidente: sus estadísticas con Liverpool, Portugal y su cruce con el peruano Paolo Hurtado

    julio 4, 2025
  • La Tarumba: la magia del icónico circo regresa con un innovador espectáculo

    julio 3, 2025
  • El lenguaje de la Ciudad, por Paloma Alonso

    julio 2, 2025

@2022 - Diario El Gobierno. Todos los derechos reservados.

Diario El Gobierno
  • Portada
  • Política
  • Economía
  • Mundo
  • Opinión
  • Sociedad
  • Primera Línea
Diario El Gobierno
  • Portada
  • Política
  • Economía
  • Mundo
  • Opinión
  • Sociedad
  • Primera Línea
@2022 - Diario El Gobierno. Todos los derechos reservados.