Diario El Gobierno
  • Portada
  • Política
  • Economía
  • Mundo
  • Opinión
  • Sociedad
  • Primera Línea
ActualidadPolítica

Presidenta Boluarte se presenta ante la Fiscalía por caso Rolex

por Eric Rojo Matta abril 9, 2024
escrito por Eric Rojo Matta abril 9, 2024
447

Diligencia de más de cinco horas sin declaraciones a la prensa

La presidenta de la República, Dina Boluarte, se presentó el viernes 5 de abril ante la Fiscalía de la Nación para brindar su testimonio en relación con el caso conocido como Rolex. Acompañada por un fuerte contingente de seguridad, Boluarte llegó a la sede del Ministerio Público a las 8:18 a.m. para una cita programada para las 8:30 a.m. Lo que siguió fue una jornada prolongada, que se extendió hasta cerca de las 2:00 p.m., durante la cual se le interrogó sobre el presunto delito de enriquecimiento ilícito y omisión de declaraciones.

📢Fiscalía de la Nación sobre diligencia de toma de declaraciones a la presidenta de la República, Dina Boluarte, informa lo siguiente: pic.twitter.com/39LVgARooD

— Ministerio Público (@FiscaliaPeru) April 5, 2024

LEE TAMBIÉN: Incendio en edificio de Barranco: Daños materiales y un perrito fallecido

Solicitudes de adelanto de declaración y rechazo por la Fiscalía

Previamente, la mandataria había solicitado adelantar su declaración, argumentando la «turbulencia política» generada por el caso. Sin embargo, la Fiscalía rechazó esta petición, manteniendo la cita para el viernes 5 de abril, a las 8:30 a.m. Esta decisión alimentó la expectativa en torno al desarrollo de los acontecimientos.

#ACTUALIZACIÓN Fiscalía de la Nación deniega pedido de la Sra. Presidente de adelantar su declaración… dicen no ser responsables del torbellino político… Sra. Presidente declarará este viernes 5 de abril a las 8:30 horas.

— Estudio Castañeda & Menacho (@CyMabogados_) April 2, 2024

Críticas y expectativas durante la diligencia

Durante el transcurso de la declaración, se observó un notable interés público, con diversos grupos manifestándose en las inmediaciones de la Fiscalía. Mientras simpatizantes de Boluarte se congregaron para expresar su apoyo, grupos opositores demandaron justicia y transparencia en el proceso. Esta polarización reflejó la magnitud del escrutinio hacia la figura presidencial y la importancia de una investigación imparcial.

LEE TAMBIÉN: Cancillería confirma que la visa para ciudadanos mexicanos será obligatoria

Respuestas de Boluarte y contradicciones

Tras la extensa diligencia, Boluarte ofreció mediante un mensaje a la nación, una conferencia de prensa en Palacio de Gobierno, intentando despejar las dudas surgidas durante la investigación. En un esfuerzo por justificar la posesión de los Rolex, afirmó haberlos recibido como préstamo de un amigo cercano, Wilfredo Oscorima, a quien refirió como su «wayki». Sin embargo, esta explicación plantea nuevas incógnitas, ya que no se ha encontrado evidencia documentada que respalde esta versión. Además, mientras Boluarte insiste en que las joyas que posee no son de marcas lujosas, como sugieren los investigadores, sino más bien de marcas accesibles como Unique, la disparidad entre sus afirmaciones y los hallazgos de la investigación profundiza el escepticismo público.

Estas discrepancias entre las explicaciones de Boluarte y la evidencia recopilada durante la investigación aumentan la desconfianza en su gestión. En un momento en que la transparencia y la rendición de cuentas son esenciales, es imperativo que los líderes gubernamentales se sometan a un escrutinio riguroso y demuestren un compromiso inequívoco con la integridad y la legalidad.

La integridad en entredicho

La gestión de Boluarte ante este caso plantea serias interrogantes sobre la transparencia y la integridad en el ejercicio del poder. Su reluctancia inicial para cooperar plenamente con la investigación y las contradicciones en sus declaraciones socavan la confianza pública en su liderazgo. En un contexto donde la corrupción y el abuso de poder son preocupaciones persistentes, es fundamental que las autoridades, incluida la máxima representante del país, sean escrutadas con rigor y que rindan cuentas de manera transparente y responsable.

Más en Diario El Gobierno:

#Política | Gobierno da luz verde al Gabinete Adrianzén con 70 votos a favor, 30 en contra y 17 abstenciones. pic.twitter.com/f92jUioPwW

— Diario El Gobierno (@elgobierno_peru) April 3, 2024
corrupciónDina BoluarteFiscalía de la NaciónGobernador de AyacuchoPalacio de GobiernoPerúRELOJES ROLEXRolexRolexgateWilfredo Oscorima
FacebookTwitterPinterestLinkedinWhatsappEmail
Eric Rojo Matta

Redactor de políticas. Derecho, Universidad de Lima.

post anterior
Incendio en edificio de Barranco: Daños materiales y un perrito fallecido
siguiente post
Puno exige la renuncia de Dina Boluarte con una ‘gran marcha’

También te puede interesar

Fútbol en la sangre: padres e hijos que...

junio 15, 2025

La cuenta regresiva ha comenzado: Previa de la...

mayo 30, 2025

Cholo Chicha: banda peruana gana premio en España

mayo 26, 2025

“El Secreto de los Pingüinos”: Bertie Gregory revela...

mayo 14, 2025

Monólogo teatral sobre Helena de Troya.

mayo 13, 2025

Nadine recibe asilo en Brasil mientras Ollanta es...

mayo 13, 2025

Trump, tarifas y turbulencia: ¿un nuevo orden económico...

abril 20, 2025

Ammo Avenue se prepara para tocar en ULTRA...

abril 18, 2025

Presidente de Panamá visita el Perú

abril 17, 2025

La vida de escolares en riesgo ante extorsiones

abril 16, 2025

Buscador

Entradas Recientes

  • Entre sintetizadores y emociones: Bob Moses hizo vibrar Lima

    junio 17, 2025
  • Fútbol en la sangre: padres e hijos que compartieron la misma pasión

    junio 15, 2025
  • Día del padre: cuatro planes deportivos para disfrutar en familia

    junio 13, 2025
  • Inter Miami y Al Ahly se enfrentan en el estreno del nuevo formato del Mundial de Clubes 2025

    junio 12, 2025
  • ¿Cómo afectará el nuevo formato del Mundial de Clubes a los equipos sudamericanos?

    mayo 31, 2025

Redes Sociales

Facebook Twitter Instagram Linkedin

Sobre Diario El Gobierno

Sobre Diario El Gobierno

Diario El Gobierno es un medio de comunicación digital que posee como principal objetivo proporcionar información a la esfera pública sobre la coyuntura nacional e internacional.

Redes Sociales

Facebook Twitter Instagram Linkedin Tiktok

Equipo Editorial

Director periodístico: Víctor Andrés Marroquín-Merino

Subdirector: Diego de la Torre Colaizzo

Editor de Política: Pablo Cruz Ponce

Subeditor de Política: Luis Vargas Rojas

Editor de la revista «Sociedad»: Gabriel Bernal Gallegos

Subeditor de la revista «Sociedad»: Juan Cárdemas

Editor de la revista «Primera Línea»: Johan Dianderas

Coordinador de Audiovisuales: Sebastián Osorio

Editor de Economía: Gianela Sipión

Contacto

redaccion@diarioelgobierno.pe

sociedad@diarioelgobierno.pe

+51 968 969 019

Lo último

  • Entre sintetizadores y emociones: Bob Moses hizo vibrar Lima

    junio 17, 2025
  • Fútbol en la sangre: padres e hijos que compartieron la misma pasión

    junio 15, 2025
  • Día del padre: cuatro planes deportivos para disfrutar en familia

    junio 13, 2025
  • Inter Miami y Al Ahly se enfrentan en el estreno del nuevo formato del Mundial de Clubes 2025

    junio 12, 2025

@2022 - Diario El Gobierno. Todos los derechos reservados.

Diario El Gobierno
  • Portada
  • Política
  • Economía
  • Mundo
  • Opinión
  • Sociedad
  • Primera Línea
Diario El Gobierno
  • Portada
  • Política
  • Economía
  • Mundo
  • Opinión
  • Sociedad
  • Primera Línea
@2022 - Diario El Gobierno. Todos los derechos reservados.