Diario El Gobierno
  • Portada
  • Política
  • Economía
  • Mundo
  • Opinión
  • Sociedad
  • Primera Línea
ActualidadPolítica

Pedro Castillo: Subcomisión aprueba informe en caso de ascensos

por Carlos Ernesto Siguas Mantilla enero 25, 2024
escrito por Carlos Ernesto Siguas Mantilla enero 25, 2024
500

La Subcomisión de Acusaciones Constitucionales aprobó este martes el informe de calificación que trata la denuncia constitucional contra el expresidente Pedro Castillo, por las irregularidades en los ascensos dentro del Ejército, la Fuerza Aérea y la Policía Nacional en el año 2022, en el cual está incluido el exministro Walter Ayala. 

Se acusa al exmandatario de incurrir en los presuntos delitos de abuso de autoridad, patrocinio ilegal y cohecho pasivo propio, presuntamente perpetrados como líder de una organización criminal.

Este grupo de trabajo, presidido por la congresista Lady Camones, de Alianza Para el Progreso, llevó a cabo la décima sesión extraordinaria y concretó un total de 11 votos a favor, 1 voto en contra y 8 abstenciones.

Vale recalcar que, la denuncia tuvo como autora a la ahora suspendida Fiscal de la Nación, Patricia Benavides, tras señalarle de liderar una organización criminal dentro del Ministerio Público.

Por otra parte, el exministro Walter Ayala lleva la investigación por los presuntos delitos de organización criminal, abuso de autoridad, cohecho activo genérico y tráfico de influencias agravado.

En la foto, Pedro Castillo y Walter Ayala involucrados en ascensos irregulares / Fuente: Expreso

El origen del caso

Los excomandantes generales del Ejército, José Vizcarra, y de la Fuerza Aérea, Jorge Chaparro, señalaron al ministro de Defensa, Walter Ayala, y a Bruno Pacheco en noviembre del 2021, por haber solicitado ascender a un general y dos coroneles de manera adulterada.

LEE TAMBIÉN: Comunidad Andina: Perú se suscribe a Plan de Acción para combatir el crimen transnacional

Según la hipótesis creada por el Ministerio Público, Pedro Castillo y Walter Ayala «habrían operativizado y materializado el proyecto delictivo» de ascensos oficiales cercanos a ambas partes y que se habrían beneficiado económicamente de este proceso irregular.   

Para la fiscalía, quienes se beneficiaron fueron los oficiales Ciro Bocanegra Loayza y Carlos Sánchez Cahuancama (Ejército); Edgar Briceño Carnero, Carlos Castillo Ruiz y Helber Vilca Vargas (Fuerza Aérea), y Manuel Rivera López y Nicasio Zapata Súclupe (PNP).

Más en Diario El Gobierno:

#LoÚltimo | El excandidato presidencial de Acción Popular Yonhy Lescano presentó su renuncia a la agrupación política, arguyendo que los nuevos dirigentes «han abandonado su ideología y principios». pic.twitter.com/jfwfrQMKLZ

— Diario El Gobierno (@elgobierno_peru) December 14, 2023
ascensos irregularesFuerzas ArmadasPedro CastilloWalter Ayala
FacebookTwitterPinterestLinkedinWhatsappEmail
Carlos Ernesto Siguas Mantilla

Redactor de política, con interés también en temas de actualidad y deportes. Décimo ciclo en periodismo por la USMP y apasionado por el fútbol.

post anterior
Comunidad Andina: Perú se suscribe a Plan de Acción para combatir el crimen transnacional
siguiente post
Los Warriors rinden homenaje a Dejan Milojević antes del partido contra los Hawks

También te puede interesar

Fútbol en la sangre: padres e hijos que...

junio 15, 2025

La cuenta regresiva ha comenzado: Previa de la...

mayo 30, 2025

Cholo Chicha: banda peruana gana premio en España

mayo 26, 2025

“El Secreto de los Pingüinos”: Bertie Gregory revela...

mayo 14, 2025

Monólogo teatral sobre Helena de Troya.

mayo 13, 2025

Nadine recibe asilo en Brasil mientras Ollanta es...

mayo 13, 2025

Trump, tarifas y turbulencia: ¿un nuevo orden económico...

abril 20, 2025

Ammo Avenue se prepara para tocar en ULTRA...

abril 18, 2025

Presidente de Panamá visita el Perú

abril 17, 2025

La vida de escolares en riesgo ante extorsiones

abril 16, 2025

Buscador

Entradas Recientes

  • Boca Juniors choca con el poderoso Bayern Múnich por el Mundial de Clubes 

    junio 20, 2025
  • Entre sintetizadores y emociones: Bob Moses hizo vibrar Lima

    junio 17, 2025
  • Fútbol en la sangre: padres e hijos que compartieron la misma pasión

    junio 15, 2025
  • Día del padre: cuatro planes deportivos para disfrutar en familia

    junio 13, 2025
  • Inter Miami y Al Ahly se enfrentan en el estreno del nuevo formato del Mundial de Clubes 2025

    junio 12, 2025

Redes Sociales

Facebook Twitter Instagram Linkedin

Sobre Diario El Gobierno

Sobre Diario El Gobierno

Diario El Gobierno es un medio de comunicación digital que posee como principal objetivo proporcionar información a la esfera pública sobre la coyuntura nacional e internacional.

Redes Sociales

Facebook Twitter Instagram Linkedin Tiktok

Equipo Editorial

Director periodístico: Víctor Andrés Marroquín-Merino

Subdirector: Diego de la Torre Colaizzo

Editor de Política: Pablo Cruz Ponce

Subeditor de Política: Luis Vargas Rojas

Editor de la revista «Sociedad»: Gabriel Bernal Gallegos

Subeditor de la revista «Sociedad»: Juan Cárdemas

Editor de la revista «Primera Línea»: Johan Dianderas

Coordinador de Audiovisuales: Sebastián Osorio

Editor de Economía: Gianela Sipión

Contacto

redaccion@diarioelgobierno.pe

sociedad@diarioelgobierno.pe

+51 968 969 019

Lo último

  • Boca Juniors choca con el poderoso Bayern Múnich por el Mundial de Clubes 

    junio 20, 2025
  • Entre sintetizadores y emociones: Bob Moses hizo vibrar Lima

    junio 17, 2025
  • Fútbol en la sangre: padres e hijos que compartieron la misma pasión

    junio 15, 2025
  • Día del padre: cuatro planes deportivos para disfrutar en familia

    junio 13, 2025

@2022 - Diario El Gobierno. Todos los derechos reservados.

Diario El Gobierno
  • Portada
  • Política
  • Economía
  • Mundo
  • Opinión
  • Sociedad
  • Primera Línea
Diario El Gobierno
  • Portada
  • Política
  • Economía
  • Mundo
  • Opinión
  • Sociedad
  • Primera Línea
@2022 - Diario El Gobierno. Todos los derechos reservados.