Diario El Gobierno
  • Portada
  • Política
  • Economía
  • Mundo
  • Opinión
  • Sociedad
  • Primera Línea
ActualidadPolítica

Nadine Heredia:  PJ ordena embargo en forma de inscripción y orden de inhibición por el Caso Odebrecht

por Jenifer Samaniego diciembre 28, 2023
escrito por Jenifer Samaniego diciembre 28, 2023
506

Nadine Heredia, exprimera dama, tendrá que afrontar una nueva orden de embargo en forma de inscripción, que equivale al 100% de las participaciones que posee en la Persona Jurídica BAKERY 180 E.I.R.L., por un monto de 7 mil 245 soles y una orden de inhibición por la comisión de delitos.

El Sexto Juzgado de Investigación Preparatoria Nacional del Poder Judicial (PJ) ordenó el embargo en forma de inscripción y dispuso trabar la medida cautelar de inhibición contra la persona jurídica ‘BAKERY 180 E.I.R.L.’, empresa constituida por la esposa del ex presidente, Nadine Heredia, y dedicada al rubro de repostería.

Esta medida cautelar presentada por la Procuraduría Pública Ad Hoc, se debe en marco a la investigación, que se le sigue por el caso Odebrecht con la construcción del Gaseoducto del Sur. Cabe mencionar que se le acusa por la comisión de presuntos delitos de Asociación Ilícita para Delinquir y colusión Agravada en agravio del Estado.

En lo resuelto por el magistrado Leodan Cristóbal Ayala declaró fundado el pedido de la Procuraduría Ad hoc y ordenar el embargo, que la exprimera dama podría realizar una eventual transferencia del bien y así no se podría cobrar una eventual reparación civil en agravio del Estado que se solicite en su contra como parte de la indagación que afronta.

¿De qué se le acusa a Nadine Heredia?

La tesis que se maneja en el Ministerio Público es que Humala Tasso le habría encargado a Heredia que gestione reuniones con representantes de las empresas brasileñas, como Odebrecht, para adjudicarles el proyecto del Gasoducto del Sur. Asimismo, la fiscal Geovana Mori, del equipo especial Lava Jato, inició su presentación para sustentar su pedido de 36 meses de prisión preventiva contra Nadine Heredia y los exministros Luis Miguel Castilla y Eleodoro Mayorga al imputar a los tres el presunto delito de asociación ilícita para delinquir y a la ex primera dama la calidad de “líder” de la organización criminal que favoreció a Odebrecht durante el gobierno de Ollanta Humala.

Así, la exprimera dama se comportó como una funcionaria de facto que tenía su propia influencia al interior del Poder Ejecutivo y podría juntarse con empresarios extranjeros.

Recordemos que el Gasoducto del Sur fue una iniciativa de infraestructura energética en Perú iba a consistir en la construcción de un gaseoducto de aproximadamente 1.000 kilómetros de longitud para transportar gas natural desde la región de Cusco, en los yacimientos de Camisea, hacia el sur del país, incluyendo Puno, Moquegua y Arequipa.

“La imputación contra Nadine Heredia Alarcón es ser autora del delito de asociación ilícita para delinquir. Se le atribuye la calidad de líder de organización criminal que se enquistó en el gobierno central una vez que el Partido Nacionalista llega con Ollanta Humala Tasso. Su rol fue establecer planes delictivos y comunicar a demás integrantes de la organización criminal los fines y objetivos trazados para favorecer a empresas brasileñas en concursos públicos”.

Aseguró la fiscal Mori.

En esa misma línea, tanto Nadine Heredia como Humala cumplieron nueve meses de prisión preventiva el 2017 y 2018, por las investigaciones en su contra del caso Odebrecht; pero el Tribunal Constitucional revocó esa medida al considerarla excesiva, mientras la denuncia era investigada por el Ministerio Público.

LEE TAMBIÉN: Decreto Legislativo faculta a la PNP para realizar investigaciones «urgentes»

¿Una imposibilidad del pago por el riesgo de transferencia del bien?

El magistrado Ayala consideró que, con las pruebas aportadas por la Procuraduría Pública en contra de la esposa de Ollanta Humala, se podría inferir que existe el eventual riesgo de transferencia del bien en mención, lo que podría devenir en una imposibilidad del pago de una eventual reparación civil por parte de Heredia o que se torne en imposible.

Más en Diario El Gobierno:

#LoÚltimo | El excandidato presidencial de Acción Popular Yonhy Lescano presentó su renuncia a la agrupación política, arguyendo que los nuevos dirigentes «han abandonado su ideología y principios». pic.twitter.com/jfwfrQMKLZ

— Diario El Gobierno (@elgobierno_peru) December 14, 2023
Caso OdebrechtembargoNadine Heredia
FacebookTwitterPinterestLinkedinWhatsappThreadsBlueskyEmail
Jenifer Samaniego

Estudiante y practicante de Derecho. Redactora de Política.

post anterior
Decreto Legislativo faculta a la PNP para realizar investigaciones «urgentes»
siguiente post
Ministerio Público rechaza decreto que permite a la PNP investigar sin la Fiscalía

También te puede interesar

La Tarumba: la magia del icónico circo regresa...

julio 3, 2025

Apuesta Total se convierte en patrocinador oficial del...

junio 26, 2025

Fútbol en la sangre: padres e hijos que...

junio 15, 2025

La cuenta regresiva ha comenzado: Previa de la...

mayo 30, 2025

Cholo Chicha: banda peruana gana premio en España

mayo 26, 2025

“El Secreto de los Pingüinos”: Bertie Gregory revela...

mayo 14, 2025

Monólogo teatral sobre Helena de Troya.

mayo 13, 2025

Nadine recibe asilo en Brasil mientras Ollanta es...

mayo 13, 2025

Trump, tarifas y turbulencia: ¿un nuevo orden económico...

abril 20, 2025

Ammo Avenue se prepara para tocar en ULTRA...

abril 18, 2025

Buscador

Entradas Recientes

  • Final de gigantes: PSG y Chelsea definen al rey del mundo

    julio 13, 2025
  • Wimbledon llega a su fin: la final Alcaraz vs. Sinner, las tradiciones del campeonato y los pronósticos

    julio 11, 2025
  • WWE Evolution 2025: Atlanta se prepara para la segunda edición del PLE femenino

    julio 10, 2025
  • Diego Penny: “El PSG es el favorito a llevarse el Mundial de Clubes”

    julio 9, 2025
  • Palmeiras, próximo rival de la “U” en Libertadores, busca tumbar al Chelsea y sorprender en el Mundial de Clubes

    julio 4, 2025

Redes Sociales

Facebook Twitter Instagram Linkedin

Sobre Diario El Gobierno

Sobre Diario El Gobierno

Diario El Gobierno es un medio de comunicación digital que posee como principal objetivo proporcionar información a la esfera pública sobre la coyuntura nacional e internacional.

Redes Sociales

Facebook Twitter Instagram Linkedin Tiktok

Equipo Editorial

Director periodístico: Víctor Andrés Marroquín-Merino

Subdirector: Diego de la Torre Colaizzo

Editor de Política: Pablo Cruz Ponce

Subeditor de Política: Luis Vargas Rojas

Editor de la revista «Sociedad»: Gabriel Bernal Gallegos

Subeditor de la revista «Sociedad»: Juan Cárdemas

Editor de la revista «Primera Línea»: Johan Dianderas

Coordinador de Audiovisuales: Sebastián Osorio

Editor de Economía: Gianela Sipión

Contacto

redaccion@diarioelgobierno.pe

sociedad@diarioelgobierno.pe

+51 968 969 019

Lo último

  • Final de gigantes: PSG y Chelsea definen al rey del mundo

    julio 13, 2025
  • Wimbledon llega a su fin: la final Alcaraz vs. Sinner, las tradiciones del campeonato y los pronósticos

    julio 11, 2025
  • WWE Evolution 2025: Atlanta se prepara para la segunda edición del PLE femenino

    julio 10, 2025
  • Diego Penny: “El PSG es el favorito a llevarse el Mundial de Clubes”

    julio 9, 2025

@2022 - Diario El Gobierno. Todos los derechos reservados.

Diario El Gobierno
  • Portada
  • Política
  • Economía
  • Mundo
  • Opinión
  • Sociedad
  • Primera Línea
Diario El Gobierno
  • Portada
  • Política
  • Economía
  • Mundo
  • Opinión
  • Sociedad
  • Primera Línea
@2022 - Diario El Gobierno. Todos los derechos reservados.