Diario El Gobierno
  • Portada
  • Política
  • Economía
  • Mundo
  • Opinión
  • Sociedad
  • Primera Línea
Actualidad

Lima: a partir de este lunes el toque de queda inicia a la medianoche

por Redacción EG julio 12, 2021
escrito por Redacción EG julio 12, 2021
794

Desde hoy, lunes 12 de julio, el toque de queda iniciará a la media noche y se extenderá hasta las 04:00 a. m. en Lima y otras zonas con nivel de alerta alto frente al COVID-19. Así los dispone el Gobierno, mediante Decreto Supremo N.° 131-2021-PCM, el cual, a su vez, anuncia la ampliación del estado de emergencia por el plazo de 31 días calendario, debido a las circunstancias que enfrenta el país por la pandemia.

Como se recuerda, durante la prórroga del estado de excepción queda restringido el ejercicio de los derechos constitucionales relativos a la libertad y la seguridad personales, la inviolabilidad del domicilio, y la libertad de reunión y de tránsito en el territorio. La Policía Nacional y las Fuerzas Armadas velarán por el irrestricto cumplimiento de las disposiciones emitidas en el marco del estado de emergencia nacional, conforme a la normativa vigente.

En la capital, por tener un nivel de alerta alto, se permite la circulación de vehículos de lunes a domingo desde las 4:00 a. m. hasta las 12:00 p. m., con lo cual, a partir de la medianoche y hasta las 4 de la madrugada entra en vigencia el toque de queda. 

Se permitirá el desplazamiento con vehículo particular o peatonal de aquellas personas que requieren de una atención médica urgente o de emergencia por encontrarse en grave riesgo su vida o salud, así como para la adquisición de medicamentos y para participar en el proceso de vacunación (incluyendo a un acompañante).

Lima mantienen la clasificación de alerta «Alto». De acuerdo a ella, estos son los aforos permitidos para las siguientes actividades: 

Actividades en espacios cerrados:

  • Casinos y tragamonedas, gimnasios, cines y artes escénicas: 40 %
  • Centros comerciales, galerías, tiendas por departamento, tiendas en general y conglomerados: 40 %
  • Tiendas de abastecimiento de productos de primera necesidad, supermercados, mercados, mercados itinerantes, bodegas y farmacias: 60 %
  • Restaurantes y afines en zonas internas: 50 %
  • Templos y lugares de culto: 40 %
  • Bibliotecas, museos, centros culturales y galerías: 50 %
  • Actividades de clubes y asociaciones deportivas: 50 %
  • Bancos y otras entidades financieras: 60 %
  • Eventos empresariales y profesionales: 50 %

Actividades en espacios abiertos:

Estas actividades no tienen restricción de aforo mientras se respeten los protocolos y con previa autorización de los gobiernos locales en el marco de sus competencias.

  • Artes escénicas
  • Restaurantes y afines en zonas al aire libre
  • Áreas naturales protegidas, jardines botánicos, monumentos o áreas arqueológicas, museos al aire libre y zoológicos.
  • Actividades de clubes y asociaciones deportivas al aire libre
  • Eventos empresariales y profesionales al aire libre.
CoronavirusCOVID-19Disposiciones COVID-19Estado de emergenciaEstado de emergencia nacionalRestricción vehicular
FacebookTwitterPinterestLinkedinWhatsappEmail
Redacción EG

Redacción del Diario El Gobierno

post anterior
¿Podemos creer en quienes usaron a un muerto?, por Luis Nieva Barreda
siguiente post
Keiko Fujimori: ¿cuáles son las últimas estrategias de sus aliados?

También te puede interesar

Fútbol en la sangre: padres e hijos que...

junio 15, 2025

La cuenta regresiva ha comenzado: Previa de la...

mayo 30, 2025

Cholo Chicha: banda peruana gana premio en España

mayo 26, 2025

“El Secreto de los Pingüinos”: Bertie Gregory revela...

mayo 14, 2025

Monólogo teatral sobre Helena de Troya.

mayo 13, 2025

Nadine recibe asilo en Brasil mientras Ollanta es...

mayo 13, 2025

Trump, tarifas y turbulencia: ¿un nuevo orden económico...

abril 20, 2025

Ammo Avenue se prepara para tocar en ULTRA...

abril 18, 2025

Presidente de Panamá visita el Perú

abril 17, 2025

Previo al Ultra: Anjunadeep Perú desató una gran...

abril 12, 2025

Buscador

Entradas Recientes

  • Entre sintetizadores y emociones: Bob Moses hizo vibrar Lima

    junio 17, 2025
  • Fútbol en la sangre: padres e hijos que compartieron la misma pasión

    junio 15, 2025
  • Día del padre: cuatro planes deportivos para disfrutar en familia

    junio 13, 2025
  • Inter Miami y Al Ahly se enfrentan en el estreno del nuevo formato del Mundial de Clubes 2025

    junio 12, 2025
  • ¿Cómo afectará el nuevo formato del Mundial de Clubes a los equipos sudamericanos?

    mayo 31, 2025

Redes Sociales

Facebook Twitter Instagram Linkedin

Sobre Diario El Gobierno

Sobre Diario El Gobierno

Diario El Gobierno es un medio de comunicación digital que posee como principal objetivo proporcionar información a la esfera pública sobre la coyuntura nacional e internacional.

Redes Sociales

Facebook Twitter Instagram Linkedin Tiktok

Equipo Editorial

Director periodístico: Víctor Andrés Marroquín-Merino

Subdirector: Diego de la Torre Colaizzo

Editor de Política: Pablo Cruz Ponce

Subeditor de Política: Luis Vargas Rojas

Editor de la revista «Sociedad»: Gabriel Bernal Gallegos

Subeditor de la revista «Sociedad»: Juan Cárdemas

Editor de la revista «Primera Línea»: Johan Dianderas

Coordinador de Audiovisuales: Sebastián Osorio

Editor de Economía: Gianela Sipión

Contacto

redaccion@diarioelgobierno.pe

sociedad@diarioelgobierno.pe

+51 968 969 019

Lo último

  • Entre sintetizadores y emociones: Bob Moses hizo vibrar Lima

    junio 17, 2025
  • Fútbol en la sangre: padres e hijos que compartieron la misma pasión

    junio 15, 2025
  • Día del padre: cuatro planes deportivos para disfrutar en familia

    junio 13, 2025
  • Inter Miami y Al Ahly se enfrentan en el estreno del nuevo formato del Mundial de Clubes 2025

    junio 12, 2025

@2022 - Diario El Gobierno. Todos los derechos reservados.

Diario El Gobierno
  • Portada
  • Política
  • Economía
  • Mundo
  • Opinión
  • Sociedad
  • Primera Línea
Diario El Gobierno
  • Portada
  • Política
  • Economía
  • Mundo
  • Opinión
  • Sociedad
  • Primera Línea
@2022 - Diario El Gobierno. Todos los derechos reservados.