Diario El Gobierno
  • Portada
  • Política
  • Economía
  • Mundo
  • Opinión
  • Sociedad
  • Primera Línea
ActualidadPolítica

Accesitaria reemplazará a María Cordero como congresista hasta 2026

por Miluska Ccopa Camus marzo 19, 2024
escrito por Miluska Ccopa Camus marzo 19, 2024
550

«A TI YA TE DEPOSITARON, VAMOS AL CAJERO DE UNA VEZ»

El Pleno del Jurado Nacional de Elecciones (JNE) ha emitido la Resolución N.º 075-2024-JNE, fechada el 15 de marzo de 2024, convocando a Magally Santisteban Suclupe para asumir el cargo de congresista en reemplazo de María del Pilar Cordero Jon Tay, quien fue suspendida por el Congreso debido al Caso «Mochasueldos». La accesitaria asumirá el cargo de la congresista suspendida por el periodo que dure la sanción, hasta el término de su mandato en el 2026.

Escándalo por el Caso «Mochasueldos»

El caso se remonta a un vergonzoso acto de recorte de sueldos, en el que María Cordero Jon Tay, congresista elegida por el Partido Fuerza Popular, supuestamente solicitó a uno de sus empleados que le entregara porcentajes de su salario. Se le imputa la comisión del delito de concusión después que, Braden Paredes, otro empleado del Congreso, colaborara con la Fiscalía, pues a él se le imputa haber sido quien actuaba como intermediario en la entrega del dinero.

Durante una sesión de la Comisión de Ética, un ex trabajador de Cordero Jon Tay, identificado como Rafael Cabrejos Vela, proporcionó testimonio señalando que la parlamentaria le habría recortado el mencionado monto de 80 mil soles cuando estaba bajo el cargo de la entonces congresista. Estos depósitos, según su declaración, se realizaron en la cuenta de otro empleado del Congreso, Braden Paredes Calla, quien ocupaba funciones en el área de Archivo del Congreso.

«Así como tú tienes cuentas, yo también tengo cuentas, yo también debo. Para la campaña yo me he empeñado. Hasta mi alhajas de oro. ¿Acaso tú me has ayudado? ¿Tú me has puesto tela, 100 mil dólares? Yo me he gastado más de 300 mil dólares en la campaña»

María del Pilar Cordero Jon Tay
Cordero denunciada por recorte salarial a empleado. En un audio, justifica la acción mencionando que tiene que pagar favores a quienes la apoyaron en campaña. Fuente: Punto Final.

LEE TAMBIÉN: Perú a favor de la vida del niño por nacer

Después de reconsideración: Se le levantó la inmunidad parlamentaria

En ese sentido, el pleno del Congreso de la República, el aprobó una moción para levantar la inmunidad parlamentaria de Cordero Jon Tay, permitiendo así que se le procese judicialmente por los cargos mencionados. Esta decisión se tomó luego de que la bancada de Avanza País presentara una solicitud de reconsideración tras una votación inicial. Asimismo, es importante destacar que el Congreso rechazó la propuesta de inhabilitar a la legisladora por un período de 10 años en el ejercicio de la función pública.

En primera instancia, a pesar de la evidencia presentada, cuando se votó la posibilidad de que el Poder Judicial atendiera el caso Cordero por concusión, no se obtuvieron los votos necesarios. Se necesitaban 51 votos afirmativos, pero solo se alcanzaron 48. La abstención de un gran número de congresistas dejó en duda su posición y contribuyó a la controversia.

Votos en contra de la suspensión: Alberto Kamiche; su hermano, Luis Cordero Jon Tay, José Flores Ancachi, José Balcázar y Edwin Martínez Talavera

Sin embargo, después de una intensa presión y el rechazo generalizado hacia el «blindaje» de Cordero Jon Tay, el Congreso ha dado marcha atrás en su decisión inicial y se pasó a votar nuevamente por una reconsideración presentada por la congresista Susel Paredes. Finalmente, con 55 votos a favor, se aprobó que el Poder Judicial la juzgue por concusión y se decidió suspenderla en su cargo. Por lo que, María Cordero Jon Tay ya no cuenta con las credenciales de congresista y será su accesitaria Magally Santisteban quien ocupará su lugar en el Congreso.

Accesitaria Santisteban asumirá el cargo de congresista hasta 2026

Magally Santisteban emerge como una figura polémica en la política de Tumbes al asumir un cargo en el Congreso con un respaldo electoral cuestionado. Con apenas un poco más de mil quinientos votos, asumirá un escaño. La escasa base electoral que la respalda pone en tela de juicio su capacidad para abordar las complejas problemáticas de Tumbes en el ámbito nacional.

En cuanto a su formación académica, Santisteban ha cursado estudios en Administración en el Instituto de Educación Superior Tecnológico Público de la Fuerza Aérea del Perú (FAP) José Abelardo Quiñones. Aunque no hay registros de estudios universitarios concluidos en su historial académico, su perfil de LinkedIn indica que también ha realizado estudios en Administración y Negocios Internacionales en la Universidad Tecnológica del Perú (UTP) en 2021.

Asimismo, respecto a sus ingresos se refiere que Santisteban ha trabajado como Secretaria General y Jefa de Registro Civil, entre otros roles, en la Municipalidad del Centro Poblado Menor de San Isidro desde 2008 hasta 2012. Sin embargo, no se registran ingresos en el sector público durante el año 2019, pero sí una renta bruta anual por ejercicio individual en el sector privado de únicamente 1,085 soles.

El reemplazo de María del Pilar Cordero Jon Tay por Magally Santisteban Suclupe en el Congreso hasta 2026, en medio del escándalo del Caso «Mochasueldos», suscita incertidumbres sobre su respaldo electoral y capacidad para enfrentar los desafíos nacionales. Aunque su perfil muestra inexperiencia en la política peruana, su rendimiento y compromiso ético serán cruciales para definir su impacto como representante.

Más en Diario El Gobierno:

#LoÚltimo | El Poder Judicial condenó a 19 años y 8 meses de prisión al exasesor presidencial Vladimiro Montesinos por el delito de homicidio en los casos Pativilca y La Cantuta. Además, tendrá que pagar S/ 500 mil de reparación civil a los deudos. pic.twitter.com/CvYb8i54hG

— Diario El Gobierno (@elgobierno_peru) January 31, 2024
congresistasCongreso de la RepúblicaElecciones 2021Fuerza PopularMinisterio PublicoPleno del Congreso
FacebookTwitterPinterestLinkedinWhatsappThreadsBlueskyEmail
Miluska Ccopa Camus

Estudiante de Derecho de la Pontificia Universidad Católica del Perú. Entusiasta por explorar la intersección entre la política nacional e internacional.

post anterior
Putin es reelegido para su quinto mandato presidencial
siguiente post
Un legado que espera continuar: Los Kennedy

También te puede interesar

La Tarumba: la magia del icónico circo regresa...

julio 3, 2025

Apuesta Total se convierte en patrocinador oficial del...

junio 26, 2025

Fútbol en la sangre: padres e hijos que...

junio 15, 2025

La cuenta regresiva ha comenzado: Previa de la...

mayo 30, 2025

Cholo Chicha: banda peruana gana premio en España

mayo 26, 2025

“El Secreto de los Pingüinos”: Bertie Gregory revela...

mayo 14, 2025

Monólogo teatral sobre Helena de Troya.

mayo 13, 2025

Nadine recibe asilo en Brasil mientras Ollanta es...

mayo 13, 2025

Trump, tarifas y turbulencia: ¿un nuevo orden económico...

abril 20, 2025

Ammo Avenue se prepara para tocar en ULTRA...

abril 18, 2025

Buscador

Entradas Recientes

  • Final de gigantes: PSG y Chelsea definen al rey del mundo

    julio 13, 2025
  • Wimbledon llega a su fin: la final Alcaraz vs. Sinner, las tradiciones del campeonato y los pronósticos

    julio 11, 2025
  • WWE Evolution 2025: Atlanta se prepara para la segunda edición del PLE femenino

    julio 10, 2025
  • Diego Penny: “El PSG es el favorito a llevarse el Mundial de Clubes”

    julio 9, 2025
  • Palmeiras, próximo rival de la “U” en Libertadores, busca tumbar al Chelsea y sorprender en el Mundial de Clubes

    julio 4, 2025

Redes Sociales

Facebook Twitter Instagram Linkedin

Sobre Diario El Gobierno

Sobre Diario El Gobierno

Diario El Gobierno es un medio de comunicación digital que posee como principal objetivo proporcionar información a la esfera pública sobre la coyuntura nacional e internacional.

Redes Sociales

Facebook Twitter Instagram Linkedin Tiktok

Equipo Editorial

Director periodístico: Víctor Andrés Marroquín-Merino

Subdirector: Diego de la Torre Colaizzo

Editor de Política: Pablo Cruz Ponce

Subeditor de Política: Luis Vargas Rojas

Editor de la revista «Sociedad»: Gabriel Bernal Gallegos

Subeditor de la revista «Sociedad»: Juan Cárdemas

Editor de la revista «Primera Línea»: Johan Dianderas

Coordinador de Audiovisuales: Sebastián Osorio

Editor de Economía: Gianela Sipión

Contacto

redaccion@diarioelgobierno.pe

sociedad@diarioelgobierno.pe

+51 968 969 019

Lo último

  • Final de gigantes: PSG y Chelsea definen al rey del mundo

    julio 13, 2025
  • Wimbledon llega a su fin: la final Alcaraz vs. Sinner, las tradiciones del campeonato y los pronósticos

    julio 11, 2025
  • WWE Evolution 2025: Atlanta se prepara para la segunda edición del PLE femenino

    julio 10, 2025
  • Diego Penny: “El PSG es el favorito a llevarse el Mundial de Clubes”

    julio 9, 2025

@2022 - Diario El Gobierno. Todos los derechos reservados.

Diario El Gobierno
  • Portada
  • Política
  • Economía
  • Mundo
  • Opinión
  • Sociedad
  • Primera Línea
Diario El Gobierno
  • Portada
  • Política
  • Economía
  • Mundo
  • Opinión
  • Sociedad
  • Primera Línea
@2022 - Diario El Gobierno. Todos los derechos reservados.