Diario El Gobierno
  • Portada
  • Política
  • Economía
  • Mundo
  • Opinión
  • Sociedad
  • Primera Línea
Economía

La OMC espera una recuperación del comercio mundial del 10.8 % en el 2021

por Sebastian Camogliano noviembre 19, 2021
escrito por Sebastian Camogliano noviembre 19, 2021
777

La Organización Mundial de Comercio (OMC) presentó el Informe sobre el Comercio Mundial 2021, en el cual resaltan la solidez del comercio mundial, así como el posible aumento de esta actividad en 10.8 %. Adicionalmente, cabe resaltar que el aumento se daría después de que esta actividad se redujera 5.3 % durante el 2020.

Durante la pandemia por el COVID-19, muchas actividades económicas se vieron truncadas o ralentizadas debido al confinamiento obligatorio que se aplicó en diversos países. A pesar de ello, el comercio mundial ha demostrado gran resistencia ante la crisis, tal como señala la OMC, en contra de todo pronóstico dado en los primeros días de la pandemia.

El comercio aumenta a la par de las relaciones internacionales

En el marco del mejoramiento del comercio mundial, Estados Unidos y Japón decidieron crear un foro bilateral de comercio, el cual celebrará reuniones frecuentes. De igual manera que se tratarán temas en común entre Japón y EE. UU., también se coordinará acciones comerciales con el área Indo pacífico.

LEE TAMBIÉN: CADE 2021: un motivo para promover alianzas y heterogeneidad regional

Por su parte, China también mejoró en cuestiones de comercio internacional, a pesar de un rebrote de covid-19 que sufrieron hace 3 semanas. Para ser más específicos, la nación asiática creció un 1.8 % interanualmente en dicha actividad comercial durante el pasado mes de octubre.

China basa gran parte de su economía en el comercio internacional, siendo el principal receptor de las exportaciones peruanas.

Perú contra la corriente

El Perú, así como muchas economías, también vio aumentada su actividad en el comercio mundial en relación al año 2020. Por ejemplo, durante el mes de septiembre, el volumen de productos no tradicionales aumentaron 18.6 % en relación al mismo mes del año pasado, según el Instituto Nacional de Estadística e Informática (INEI).

LEE TAMBIÉN: Economía peruana supera los niveles prepandemia

Asimismo, durante el mismo mes aumentaron las exportaciones en muchos niveles del comercio peruano, sobre todo las palta, la cual aumentó 161.2 %. Sin embargo, las exportaciones tradicionales se vieron afectadas de manera negativa, afectando las exportaciones totales.

«Por otro lado, las exportaciones totales se redujeron en 11.2 %, influenciado por los menores envíos de exportaciones tradicionales (-22.9 %) entre los que figuran los mineros, agrícolas y pesqueros».

Instituto Nacional de Estadística e Informática (INEI)

A nivel internacional mantenemos fuertes lazos con nuestros aliados extranjeros, entre los cuales se encuentran Países Bajos, EE. UU. y China, entre otros. De los cuales, China fue el país que recibió mayor cantidad de exportaciones peruanas totales, representando el 30.2 %, según el INEI.

Más en Diario El Gobierno:

#Economía | Con la elección del pleno, el nuevo directorio se completa con figuras de experiencia. Los elegidos juraron por cinco años, firmes a los nuevos retos que la economía enfrenta.

Por Reynaldo Durandhttps://t.co/d9pORogJlz

— Diario El Gobierno (@ElGobierno_Peru) November 19, 2021
Chinacomerciocomercio mundialEE.UUOMCPerúRECUPERACIÓN ECONÓMICA
FacebookTwitterPinterestLinkedinWhatsappEmail
Sebastian Camogliano

Redactor de Economía

post anterior
Entre vacancia y censura: ¿Qué está sucediendo en el Congreso?
siguiente post
BVL: lanzan el primer índice de sostenibilidad Dow Jones

También te puede interesar

Trump, tarifas y turbulencia: ¿un nuevo orden económico...

abril 20, 2025

«Jueves Negro» en los mercados: el impacto de...

abril 3, 2025

Nueva Ley de Pensiones: ¿es el cambio que...

octubre 22, 2024

Crisis en Petroperú: ¿una oportunidad o el preludio...

septiembre 15, 2024

MEF cierra el grifo: Petroperú no recibirá «ni...

agosto 29, 2024

Patrocinios deportivos: una de las claves para el...

agosto 11, 2024

Intervención a Caja Sullana: ¿cuál es la situación...

julio 15, 2024

Desafíos y oportunidades: reflexiones desde el Markets &...

junio 22, 2024

Locos por el cobre: el metal alcanza un...

mayo 21, 2024

San Marcos en Huari: Una paradoja de riqueza...

abril 30, 2024

Buscador

Entradas Recientes

  • Palmeiras, próximo rival de la “U” en Libertadores, busca tumbar al Chelsea y sorprender en el Mundial de Clubes

    julio 4, 2025
  • Diogo Jota fallece en trágico accidente: sus estadísticas con Liverpool, Portugal y su cruce con el peruano Paolo Hurtado

    julio 4, 2025
  • La Tarumba: la magia del icónico circo regresa con un innovador espectáculo

    julio 3, 2025
  • El lenguaje de la Ciudad, por Paloma Alonso

    julio 2, 2025
  • Definidos los cuartos de final del Mundial de Clubes 2025

    julio 2, 2025

Redes Sociales

Facebook Twitter Instagram Linkedin

Sobre Diario El Gobierno

Sobre Diario El Gobierno

Diario El Gobierno es un medio de comunicación digital que posee como principal objetivo proporcionar información a la esfera pública sobre la coyuntura nacional e internacional.

Redes Sociales

Facebook Twitter Instagram Linkedin Tiktok

Equipo Editorial

Director periodístico: Víctor Andrés Marroquín-Merino

Subdirector: Diego de la Torre Colaizzo

Editor de Política: Pablo Cruz Ponce

Subeditor de Política: Luis Vargas Rojas

Editor de la revista «Sociedad»: Gabriel Bernal Gallegos

Subeditor de la revista «Sociedad»: Juan Cárdemas

Editor de la revista «Primera Línea»: Johan Dianderas

Coordinador de Audiovisuales: Sebastián Osorio

Editor de Economía: Gianela Sipión

Contacto

redaccion@diarioelgobierno.pe

sociedad@diarioelgobierno.pe

+51 968 969 019

Lo último

  • Palmeiras, próximo rival de la “U” en Libertadores, busca tumbar al Chelsea y sorprender en el Mundial de Clubes

    julio 4, 2025
  • Diogo Jota fallece en trágico accidente: sus estadísticas con Liverpool, Portugal y su cruce con el peruano Paolo Hurtado

    julio 4, 2025
  • La Tarumba: la magia del icónico circo regresa con un innovador espectáculo

    julio 3, 2025
  • El lenguaje de la Ciudad, por Paloma Alonso

    julio 2, 2025

@2022 - Diario El Gobierno. Todos los derechos reservados.

Diario El Gobierno
  • Portada
  • Política
  • Economía
  • Mundo
  • Opinión
  • Sociedad
  • Primera Línea
Diario El Gobierno
  • Portada
  • Política
  • Economía
  • Mundo
  • Opinión
  • Sociedad
  • Primera Línea
@2022 - Diario El Gobierno. Todos los derechos reservados.