Diario El Gobierno
  • Portada
  • Política
  • Economía
  • Mundo
  • Opinión
  • Sociedad
  • Primera Línea
ModaRevista Sociedad

Surrealismo y camp: la clave del regreso artístico de Schiaparelli

por Florencia Rivas enero 31, 2022
escrito por Florencia Rivas enero 31, 2022
791

La última colección de Alta Costura 2022 de Schiaparelli, presentada en el Petit Palais de París, atravesó el mundo de las pasarelas. Esta llega en un momento donde la moda tiembla por las pérdidas millonarias y la falta de creatividad. Daniel Roseberry, diseñador creativo de la Casa desde 2019, decide retomar la genética y promover los valores diferenciales de una de las marcas más provocativas dentro de las vanguardias artísticas.

«An age of discipline», es el nombre de la nueva colección. Esta re-significa los conceptos surrealistas representados por símbolos encarnados en obras de arte del vestir.

Este fenómeno conceptual se traduce en prendas dramáticas creadas en colores sobrios como: negro, dorado y crudo. Los mismos que necesarios para crear tendencia al maximalismo. Además, dan lugar a una llamativa propuesta de accesorios de oro que por su tamaño dejan claro los iconos que identifican a la corriente surrealista. Recordemos que la marca cuenta con un grupo de artistas artesanos que elaboran moldes y patrones de objetos en arcilla. Entre ellos destacan: el candado, la langosta y la paloma creados por Elsa Schiaparelli durante la corriente surrealista en las vanguardias.

LEE TAMBIÉN: «Neymar: el caos perfecto»: un documental de luces y sombras en el fútbol

Una silueta inspirada en el cielo fue para Roseberry un viaje emocional con Elsa Schiaparelli. Esto debido a que era sobrina de un astrónomo; estudiar los cielos fue su gran pasión. Por ello, este creador decide abrazar el futuro a través de la galaxia como objeto de valor para crear pines y carteras. Estas tienen formas geométricas y orgánicas inspirados en un mundo cósmico.

LEE TAMBIÉN: 5 conciertos que no te puedes perder este 2022

Una de las piezas más impactantes de la colección fue la capa inspirada en la Fuente de Apolo. Esta confirma la fuerte conexión de Roseberry con la marca, explorando con teatralidad los objetos simbólicos del surrealismo desde su sentido más extravagante.

Looks dramáticos y sofisticados levitaron en pasarela con la reinvención del clásico vestido esqueleto y la chaqueta de palmeras, que suspiran de nostalgia y suman estructuras con piezas 3D que le dan la bienvenida a la tecnología y marcan el regreso artístico de Schiaparelli.

FacebookTwitterPinterestLinkedinWhatsappThreadsBlueskyEmail
Florencia Rivas

post anterior
«Neymar: el caos perfecto»: un documental de luces y sombras en el fútbol
siguiente post
Barrio Chino de Lima: 6 actividades fijas para celebrar el Año Nuevo Chino 2022

También te puede interesar

La Tarumba: la magia del icónico circo regresa...

julio 3, 2025

Entre sintetizadores y emociones: Bob Moses hizo vibrar...

junio 17, 2025

Bob Moses llega a Lima con su sonido...

mayo 26, 2025

Homenaje teatral a Nicomedes Santa Cruz

mayo 16, 2025

“El Secreto de los Pingüinos”: Bertie Gregory revela...

mayo 14, 2025

Monólogo teatral sobre Helena de Troya.

mayo 13, 2025

ULTRA Peru: una edición de gala para reconectar...

abril 24, 2025

Ammo Avenue se prepara para tocar en ULTRA...

abril 18, 2025

Previo al Ultra: Anjunadeep Perú desató una gran...

abril 12, 2025

AWSome Women LATAM 2025: Mujeres al mando del...

abril 10, 2025

Buscador

Entradas Recientes

  • Palmeiras, próximo rival de la “U” en Libertadores, busca tumbar al Chelsea y sorprender en el Mundial de Clubes

    julio 4, 2025
  • Diogo Jota fallece en trágico accidente: sus estadísticas con Liverpool, Portugal y su cruce con el peruano Paolo Hurtado

    julio 4, 2025
  • La Tarumba: la magia del icónico circo regresa con un innovador espectáculo

    julio 3, 2025
  • El lenguaje de la Ciudad, por Paloma Alonso

    julio 2, 2025
  • Definidos los cuartos de final del Mundial de Clubes 2025

    julio 2, 2025

Redes Sociales

Facebook Twitter Instagram Linkedin

Sobre Diario El Gobierno

Sobre Diario El Gobierno

Diario El Gobierno es un medio de comunicación digital que posee como principal objetivo proporcionar información a la esfera pública sobre la coyuntura nacional e internacional.

Redes Sociales

Facebook Twitter Instagram Linkedin Tiktok

Equipo Editorial

Director periodístico: Víctor Andrés Marroquín-Merino

Subdirector: Diego de la Torre Colaizzo

Editor de Política: Pablo Cruz Ponce

Subeditor de Política: Luis Vargas Rojas

Editor de la revista «Sociedad»: Gabriel Bernal Gallegos

Subeditor de la revista «Sociedad»: Juan Cárdemas

Editor de la revista «Primera Línea»: Johan Dianderas

Coordinador de Audiovisuales: Sebastián Osorio

Editor de Economía: Gianela Sipión

Contacto

redaccion@diarioelgobierno.pe

sociedad@diarioelgobierno.pe

+51 968 969 019

Lo último

  • Palmeiras, próximo rival de la “U” en Libertadores, busca tumbar al Chelsea y sorprender en el Mundial de Clubes

    julio 4, 2025
  • Diogo Jota fallece en trágico accidente: sus estadísticas con Liverpool, Portugal y su cruce con el peruano Paolo Hurtado

    julio 4, 2025
  • La Tarumba: la magia del icónico circo regresa con un innovador espectáculo

    julio 3, 2025
  • El lenguaje de la Ciudad, por Paloma Alonso

    julio 2, 2025

@2022 - Diario El Gobierno. Todos los derechos reservados.

Diario El Gobierno
  • Portada
  • Política
  • Economía
  • Mundo
  • Opinión
  • Sociedad
  • Primera Línea
Diario El Gobierno
  • Portada
  • Política
  • Economía
  • Mundo
  • Opinión
  • Sociedad
  • Primera Línea
@2022 - Diario El Gobierno. Todos los derechos reservados.