Diario El Gobierno
  • Portada
  • Política
  • Economía
  • Mundo
  • Opinión
  • Sociedad
  • Primera Línea
Política

Congreso rechaza a Pedro Cartolín como nuevo contralor general

por Bruno Univazo mayo 16, 2024
escrito por Bruno Univazo mayo 16, 2024
Cartolín
375

La Comisión Permanente del Congreso rechazó la propuesta de la presidenta Dina Boluarte para que el juez supremo provisional Pedro Cartolín sea designado como nuevo contralor general de la República en reemplazo de Nelson Shack.

La Subcomisión votó a favor de Cartolín

La jornada comenzó con la presentación del informe de la subcomisión encargada de evaluar la candidatura de Pedro Cartolín. A pesar de que la subcomisión había aprobado la candidatura por un ajustado margen, con cinco votos a favor, cuatro en contra y dos abstenciones, la Comisión Permanente decidió enviar al archivo el informe.

LEE TAMBIÉN: El primer ministro eslovaco en estado crítico tras un atentado

Votación y Declaraciones

La votación se llevó a cabo durante la mañana, resultando en 8 votos a favor, 17 en contra y 4 abstenciones. Este resultado refleja un rechazo mayoritario y obliga al Ejecutivo a presentar una nueva propuesta. La decisión fue comunicada a través de la cuenta oficial del Legislativo en X (antes Twitter), indicando que la propuesta fue desestimada al no alcanzar los votos necesarios.

Varios congresistas expresaron sus votos de manera nominal, destacando el rechazo mayoritario por parte del grupo Fuerza Popular. Se mencionaron múltiples cuestionamientos sobre la idoneidad de Cartolín para el cargo, lo que influyó en la decisión final. Pedro Cartolín, por su parte, afirmó que considera más importantes las habilidades blandas que el conocimiento técnico para el cargo de Contralor.

Votaron en contra de la propuesta los fujimoristas Arturo Alegría, Alejandro Aguinaga, Patricia Juárez, Juan Lizarzaburu, Martha Moyano y Eduardo Castillo; los congresistas de Avanza País Rosselli Amuruz y Diego Bazán; los de Cambio Democrático Edgard Reymundo y Nieves Limachi; los de Somos Perú Héctor Valer y Esdras Medina; los de Acción Popular Wilson Soto e Hilda Portero. A ellos se sumaron los votos de Segundo Montalvo (Perú Libre), Jorge Coayla (Perú Bicentenario) y Alex Paredes (Bloque Magisterial).

Los votos a favor fueron de los miembros de APP Eduardo Salhuana, María Acuña y Lady Camones; los de Podemos José Luna Gálvez y Francis Paredes; Jorge Montoya de Renovación Popular; Lucinda Vásquez de Bloque Magisterial; y Patricia Chirinos de Avanza País.

Las abstenciones vinieron de los perulibristas Waldemar Cerrón, Isaac Mita, Margot Palacios y José Cueto de Renovación Popular.

Cuestionamientos a Pedro Cartolín

Recientemente se dio a conocer que existe un audio entre Cartolín y el destituido prófugo exjuez supremo César Hinostroza, a quien el candidato a contralor general llamaba «maestro». Los miembros de la Comisión Permanente requirieron respuestas por parte de Cartolín. Al respecto, el juez supremo provisional rechazó categóricamente cualquier vínculo con el caso Los Cuellos Blancos del Puerto y con César Hinostroza, indicando que nunca participó en actos de corrupción y que los encuentros con el prófugo magistrado fueron protocolares.

Recordemos que se ha cuestionado a Cartolín por emitir dos fallos judiciales polémicos y controvertidos. Anuló una sentencia de pensión alimenticia que benefició a César Acuña, hermano de la congresista María Acuña y líder de Alianza para el Progreso, en un caso relacionado con su hijo menor. En el caso de las esterilizaciones forzadas, apoyó una resolución de la jueza suprema Mariem De La Rosa que favoreció al congresista fujimorista Alejandro Aguinaga. Esta decisión reinició el proceso penal bajo un nuevo marco legal (Código Procesal Penal de 2004), lo que según el Instituto de Defensa Legal, podría anular casi dos años de investigación judicial ya avanzada.

Estos fallos han generado críticas y cuestionamientos sobre la imparcialidad y criterios utilizados por Cartolín en casos que involucran a políticos y personajes públicos influyentes.

LEE TAMBIÉN: Emboscada en prisión de Francia: dos guardias muertos y tres heridos

Implicaciones y Próximos Pasos

Ahora, la presidenta Dina Boluarte, al frente del Ejecutivo, debe buscar y proponer un nuevo candidato para el cargo de Contralor General de la República. Este candidato deberá pasar por un proceso de evaluación similar al que Pedro Cartolín experimentó. Este proceso probablemente involucrará una revisión a fondo de los antecedentes, trayectoria profesional, fallos judiciales previos y posibles conflictos de interés del nuevo candidato propuesto.

Más en Diario El Gobierno:

#Política | Gobierno da luz verde al Gabinete Adrianzén con 70 votos a favor, 30 en contra y 17 abstenciones. pic.twitter.com/f92jUioPwW

— Diario El Gobierno (@elgobierno_peru) April 3, 2024
Cesar HinostrozaComisión PermanenteCongresoDina BoluarteNelson ShackPedro Cartolínvotación
FacebookTwitterPinterestLinkedinWhatsappEmail
Bruno Univazo

post anterior
El primer ministro eslovaco en estado crítico tras un atentado
siguiente post
Fiscalía Suprema solicita suspensión temporal de 36 meses para Patricia Benavides

También te puede interesar

Nadine recibe asilo en Brasil mientras Ollanta es...

mayo 13, 2025

Presidente de Panamá visita el Perú

abril 17, 2025

La vida de escolares en riesgo ante extorsiones

abril 16, 2025

Fiscal de la Nación: Presidenta tendría 34 denuncias...

marzo 22, 2025

Ministro del Interior es censurado por el Congreso

marzo 22, 2025

Santivañez sigue firme pese a cuestionamientos

marzo 11, 2025

EE.UU. suspende apoyo financiero contra el narcotráfico en...

febrero 7, 2025

Qali Warma: Vocero presidencial envuelto en red de...

febrero 6, 2025

Ministerio Público sufre atentado en su sede de...

enero 21, 2025

Eduardo Salhuana viajará a China pese a cuestionamientos

enero 1, 2025

Buscador

Entradas Recientes

  • «Adolfo Cambiasso, en el nombre del polo» ya está disponible en Disney +

    junio 24, 2025
  • Boca Juniors choca con el poderoso Bayern Múnich por el Mundial de Clubes 

    junio 20, 2025
  • Entre sintetizadores y emociones: Bob Moses hizo vibrar Lima

    junio 17, 2025
  • Fútbol en la sangre: padres e hijos que compartieron la misma pasión

    junio 15, 2025
  • Día del padre: cuatro planes deportivos para disfrutar en familia

    junio 13, 2025

Redes Sociales

Facebook Twitter Instagram Linkedin

Sobre Diario El Gobierno

Sobre Diario El Gobierno

Diario El Gobierno es un medio de comunicación digital que posee como principal objetivo proporcionar información a la esfera pública sobre la coyuntura nacional e internacional.

Redes Sociales

Facebook Twitter Instagram Linkedin Tiktok

Equipo Editorial

Director periodístico: Víctor Andrés Marroquín-Merino

Subdirector: Diego de la Torre Colaizzo

Editor de Política: Pablo Cruz Ponce

Subeditor de Política: Luis Vargas Rojas

Editor de la revista «Sociedad»: Gabriel Bernal Gallegos

Subeditor de la revista «Sociedad»: Juan Cárdemas

Editor de la revista «Primera Línea»: Johan Dianderas

Coordinador de Audiovisuales: Sebastián Osorio

Editor de Economía: Gianela Sipión

Contacto

redaccion@diarioelgobierno.pe

sociedad@diarioelgobierno.pe

+51 968 969 019

Lo último

  • «Adolfo Cambiasso, en el nombre del polo» ya está disponible en Disney +

    junio 24, 2025
  • Boca Juniors choca con el poderoso Bayern Múnich por el Mundial de Clubes 

    junio 20, 2025
  • Entre sintetizadores y emociones: Bob Moses hizo vibrar Lima

    junio 17, 2025
  • Fútbol en la sangre: padres e hijos que compartieron la misma pasión

    junio 15, 2025

@2022 - Diario El Gobierno. Todos los derechos reservados.

Diario El Gobierno
  • Portada
  • Política
  • Economía
  • Mundo
  • Opinión
  • Sociedad
  • Primera Línea
Diario El Gobierno
  • Portada
  • Política
  • Economía
  • Mundo
  • Opinión
  • Sociedad
  • Primera Línea
@2022 - Diario El Gobierno. Todos los derechos reservados.