Diario El Gobierno
  • Portada
  • Política
  • Economía
  • Mundo
  • Opinión
  • Sociedad
  • Primera Línea
Mundo

Putin es reelegido para su quinto mandato presidencial

por Bruno Univazo marzo 18, 2024
escrito por Bruno Univazo marzo 18, 2024
Putin
474

Según los resultados oficiales anunciados por la comisión electoral, el presidente ruso, Vladimir Putin, ganó la reelección para un quinto mandato con el 87,28% de los votos. Esto ocurrió el 17 de marzo de 2024, después de que se completara el escrutinio de todos los centros de votación del país. Los otros tres candidatos obtuvieron menos del 5% de los votos cada uno.

Con este resultado, Vladimir Putin extiende su mandato hasta 2030, alcanzando así dos décadas en la presidencia y superando a sus tres rivales en una contienda que ha recibido críticas por la falta de competencia democrática.

Detalles del proceso electoral

La votación comenzó el jueves 14 de marzo, dada la extensión territorial de Rusia y sus múltiples husos horarios, culminando el domingo 17 de marzo. Los primeros resultados indicaron una victoria aplastante para Putin, quien agradeció a los ciudadanos rusos y reconoció el esfuerzo de los soldados en Ucrania. A pesar de las acusaciones de intimidaciones y la ausencia de oposición real, los candidatos Nikolái Jaritónov, Vladislav Davankov y Leonid Slutski reconocieron la victoria de Putin.

LEE TAMBIÉN: EE.UU vs. TikTok: Se aprueba ley que restringirá la aplicación

Reacciones de líderes internacionales

En general, el contexto internacional ha sido tenso, con preocupaciones sobre la democracia y los derechos humanos en Rusia, pero también con algunas felicitaciones de países aliados:

  • El presidente de China, Xi Jinping, envió un mensaje de felicitación a Vladimir Putin tras su reelección, diciendo que «su reelección refleja plenamente el apoyo del pueblo ruso».
  • El líder de Corea del Norte, Kim Jong-un, también envió un mensaje de felicitación a Putin, expresando su confianza en que «las relaciones amistosas y de cooperación entre Corea del Norte y Rusia se fortalecerán aún más».
  • El presidente de Ucrania, Volodímir Zelenski, calificó a Putin de «dictador» y criticó la «imitación» de elecciones celebradas en Rusia, asegurando que «no hay legitimidad en esta imitación de elecciones y no puede haberla».
  • Alemania afirmó que las «pseudoelecciones» presidenciales en Rusia carecen de las características de unos comicios democráticos y que la votación en los territorios ucranianos ocupados no tiene ninguna validez.
  • Polonia consideró que la elección presidencial rusa «no es legal» luego de que un sondeo a boca de urna indicara que el presidente Vladimir Putin obtuvo 87,97% de los votos.

Protestas ciudadanas 

A pesar del apoyo electoral, no todos los ciudadanos rusos celebraron la reelección de Putin. Coordinados por la oposición, miles de rusos participaron en la protesta “Mediodía contra Putin”, acudiendo a los colegios electorales en señal de repulsa. Esta acción simbólica reflejó el descontento de una parte de la población hacia la administración actual y sus políticas.

La viuda de Alexei Navalny, Yulia Navalnaya, pidió a sus seguidores ir a votar al mediodía. Decenas de miles de rusos se han exiliado en el extranjero desde el inicio de la ofensiva contra Ucrania por miedo a la represión o a ser reclutados por el ejército. En algunos centros de votación en Moscú y San Petersburgo, también se congregaron personas a esa misma hora. En el cementerio de la capital rusa, donde enterraron a Navalny, decenas de personas colocaron flores y papeletas con el nombre del opositor escrito.. Putin mencionó su nombre en público por primera vez en años: «En lo que respecta al señor Navalny. Sí, falleció. Es un acontecimiento triste».

LEE TAMBIÉN: Macron se planta a Putin y a su amenaza

¿Cuánto tiempo lleva Putin como presidente?

Vladimir Putin llegó al poder en Rusia en 1999, cuando fue nombrado primer ministro por el entonces presidente ruso Boris Yeltsin. Posteriormente, en 2000, Putin ganó las elecciones presidenciales y se convirtió en presidente de Rusia. Desde entonces, Vladimir Putin ha ejercido un fuerte control sobre el poder en Rusia, ganando la reelección como presidente en 2004, 2012 y 2018. Entre 2008 y 2012 ocupó el cargo de primer ministro debido a los límites de mandatos presidenciales en ese momento.

Boris Yeltsin estrecha la mano de Putin

Comparación con líderes históricos 

La permanencia de Putin en el poder ha llevado a comparaciones con otros líderes históricos que gobernaron durante largos períodos. Si Vladimir Putin se mantiene como presidente de Rusia hasta el año 2030, su prolongado mandato de 24 años al frente del Kremlin prácticamente igualaría el largo dominio que ejerció Josef Stalin sobre la Unión Soviética durante casi tres décadas en la primera mitad del siglo XX. Aunque Putin no alcanzaría los 29 años de Stalin como líder máximo, su tiempo en el poder casi reviviría ese periodo de control monolítico sobre el vasto territorio euroasiático. Además, Putin, de 71 años, podrá presentarse de nuevo en 2030 gracias a una reforma constitucional aprobada en 2020.

La longevidad de Putin en el poder. (AFP).

Durante su discurso de victoria, Putin se felicitó por la «consolidación política interna» y dijo que «no importa quién o cuánto quieran intimidarnos, no importa quién o cuánto quieran aplastarnos, no ha funcionado ahora y no funcionará en el futuro. Nunca». También rindió homenaje a los soldados que combaten en Ucrania y que protegen «los territorios históricos de Rusia».

Más en Diario El Gobierno:

#LoÚltimo | El Poder Judicial condenó a 19 años y 8 meses de prisión al exasesor presidencial Vladimiro Montesinos por el delito de homicidio en los casos Pativilca y La Cantuta. Además, tendrá que pagar S/ 500 mil de reparación civil a los deudos. pic.twitter.com/CvYb8i54hG

— Diario El Gobierno (@elgobierno_peru) January 31, 2024
EleccionesPutinreelecciónRusia
FacebookTwitterPinterestLinkedinWhatsappEmail
Bruno Univazo

post anterior
Perú a favor de la vida del niño por nacer
siguiente post
Accesitaria reemplazará a María Cordero como congresista hasta 2026

También te puede interesar

Trump, tarifas y turbulencia: ¿un nuevo orden económico...

abril 20, 2025

Francia: decisión judicial excluye a Le Pen de...

abril 5, 2025

Putin convoca a 160.000 hombres en plena guerra...

abril 5, 2025

Arresto del opositor turco Ekrem İmamoğlu

abril 4, 2025

Corea del Norte abre un nuevo barrio con...

marzo 22, 2025

Israelíes protestan contra Netanyahu por la guerra en...

marzo 22, 2025

Trump impone un 25% de arancel al acero...

marzo 20, 2025

Putin duda del alto el fuego propuesto por...

marzo 14, 2025

Irán, China y Rusia inician sus ejercicios navales...

marzo 13, 2025

El Kremlin advierte que la normalización de relaciones...

marzo 13, 2025

Buscador

Entradas Recientes

  • Homenaje teatral a Nicomedes Santa Cruz

    mayo 16, 2025
  • “El Secreto de los Pingüinos”: Bertie Gregory revela los lazos ocultos de estas fascinantes aves

    mayo 14, 2025
  • Monólogo teatral sobre Helena de Troya.

    mayo 13, 2025
  • Nadine recibe asilo en Brasil mientras Ollanta es recluido

    mayo 13, 2025
  • ULTRA Peru: una edición de gala para reconectar con la esencia de la electrónica

    abril 24, 2025

Redes Sociales

Facebook Twitter Instagram Linkedin

Sobre Diario El Gobierno

Sobre Diario El Gobierno

Diario El Gobierno es un medio de comunicación digital que posee como principal objetivo proporcionar información a la esfera pública sobre la coyuntura nacional e internacional.

Redes Sociales

Facebook Twitter Instagram Linkedin Tiktok

Equipo Editorial

Director periodístico: Víctor Andrés Marroquín-Merino

Subdirector: Diego de la Torre Colaizzo

Editor de Política: Pablo Cruz Ponce

Subeditor de Política: Luis Vargas Rojas

Editor de la revista «Sociedad»: Gabriel Bernal Gallegos

Subeditor de la revista «Sociedad»: Juan Cárdemas

Editor de la revista «Primera Línea»: Johan Dianderas

Coordinador de Audiovisuales: Sebastián Osorio

Editor de Economía: Gianela Sipión

Contacto

[email protected]

[email protected]

+51 968 969 019

Lo último

  • Homenaje teatral a Nicomedes Santa Cruz

    mayo 16, 2025
  • “El Secreto de los Pingüinos”: Bertie Gregory revela los lazos ocultos de estas fascinantes aves

    mayo 14, 2025
  • Monólogo teatral sobre Helena de Troya.

    mayo 13, 2025
  • Nadine recibe asilo en Brasil mientras Ollanta es recluido

    mayo 13, 2025

@2022 - Diario El Gobierno. Todos los derechos reservados.

Diario El Gobierno
  • Portada
  • Política
  • Economía
  • Mundo
  • Opinión
  • Sociedad
  • Primera Línea
Diario El Gobierno
  • Portada
  • Política
  • Economía
  • Mundo
  • Opinión
  • Sociedad
  • Primera Línea
@2022 - Diario El Gobierno. Todos los derechos reservados.