Diario El Gobierno
  • Portada
  • Política
  • Economía
  • Mundo
  • Opinión
  • Sociedad
  • Primera Línea
Mundo

Elon Musk fue seleccionado como «Persona del Año» por la revista Time

por Mauricio Ferradas diciembre 13, 2021
escrito por Mauricio Ferradas diciembre 13, 2021
Fuente: Newsnpr
1,K

«El hombre que aspira a salvar a nuestro planeta». Así describió la revista Time a Elon Musk, quien ha sido nombrado «Persona del Año». El empresario es conocido por ser el fundador y CEO de las compañías Tesla y SpaceX. Aunque, también dirige otras dos, una de chips cerebrales llamada Neuralink, y una de infraestructura y construcción de túneles, «The Boring Company».

Este año, Musk logró solificarse como la persona más rica del mundo y alcanzó la valorización de Tesla en 1 billón de dólares. Sin embargo, más allá de sus logros financieros, su influencia en la industria tecnológica-específicamente en los viajes espaciales-lo hace acreedor del nombramiento.

«Este es el hombre que aspira a salvar nuestro planeta y conseguirnos uno nuevo para habitarlo: payaso, genio, señor de la industria, visionario, industrial, showman, canalla.»

Revista «Time».

La revista también realizó otras menciones. En la categoría «Atleta del Año», premió a la gimnasta Simone Biles por resaltar la importancia de la salud mental al renunciar a su participación en los Juegos Olímpicos de este año. Igualmente, nombró como «Héroes del Año» a todo el personal sanitario del mundo.

¿Cuál es el pasado de Elon Musk?

De acuerdo a «Time», la niñez del multimillonario fue dura. Él nació en la ciudad de Pretoria (Sudáfrica) en 1971, y cuando tenía 9 años, sus padres se divorciaron. Bajo palabras de Musk, su padre era un «brillante ingeniero y emprendedor», aunque también una persona «cruel» que le generó bastante daño psicológico. Aparte de ello, sufrió «bullying» en el colegio. Era acosado de manera constante, al punto de que una vez culminó hospitalizado.

Pese al dolor atravesado, Musk demostró una impresionante capacidad intelectual desde muy joven. Con apenas 12 años, escribió el código de un videojuego llamado «Blastar», y lo vendió a US$500. Mucho tiempo después, su talento lo condujo a mudarse a Canadá para estudiar en la Universidad de Queens. No obstante, terminó estudiando en la Universidad de Pensilvania, graduándose con un doble grado en Física y Economía en el año 1997.

Elon Musk en 1995, año en el que fundó Zip2 (Fuente: Revista Time)

LEE TAMBIÉN: Nicaragua rompe relaciones con Taiwán y solo reconoce a China

Inicios de sus ideas

Su primera empresa fue Zip2, el primer servicio cartográfico de Internet. El software empleaba datos GPS para ayudar a los consumidores a encontrar negocios en su barrio. En 1999, la compañía Compaq compró el Zip2, generando un ingreso de 22 millones de dólares al joven empresario por su parte.

Ese mismo año, Musk se aventuró en el sistema bancario mundial y creó «X.com». A pesar de que en 2002 la empresa fue comprada por PayPal a US$180 millones, el ya multimillonario se molestó porque sus dos compañías no llegaron a desarrollar el potencial deseado. En un podcast, afirmó que, si Paypal hubiese ejecutado el plan de producto que preparó en julio del año 2000, podría haber dejado fuera de juego a todo el sector bancario.

Elon Musk en el año 2000 (Fuente: Time)

En 2001, contrajo malaria, y por poco fallece. De esta manera, se percató de que debía aprovechar de mejor manera su tiempo, y puso sus ojos en Marte. De hecho, notó que la NASA no estaba interesada en visitar el planeta, comenzando su gran ambición con los viajes espaciales.

LEE TAMBIÉN: Estados Unidos: Las acciones de Ortega no pueden reflejar la voluntad del pueblo nicaragüense

Un líder particular

Como menciona la revista Time, Elon Musk es un líder bastante cuestionado. Algunos colaboradores lo describen como «mezquino, cruel y petulante», particularmente cuando está frustrado o lo desafían. Según Kimbal Musk, su hermano y socio, Elon «es un sabio en lo que respecta a los negocios, pero su don no es la empatía con la gente».

Sin embargo, con todo ello, ha logrado convertirse en un empresario e influyente peculiar. Más allá de lo tecnológico, sus opiniones políticas y sociales lo han convertido en un personaje controversial. Por ejemplo, a principios de noviembre retó al Programa Mundial de Alimentos de las Naciones Unidas, dado que su director expresó que con 6 mil billones de dólares, o el 2% del patrimonio neto de Musk, se podría ayudar a resolver el hambre en el mundo.

Elon Musk en diciembre del 2021 (Fuente: Time)

Contrario a estas posturas, la revista Time asegura que el líder ha logrado mantener buenas relaciones con líderes políticos tanto del Partido Republicano como del Demócrata. Aún así, más que opiniones, es su visión lo que lo dota de un liderazgo descomunal, porque esta genera la persistencia en los planes avances tecnológicos que algún día facilitarán la vida humana.

(El premio fue otorgado a Musk) «por crear soluciones a una crisis existencial, por encarnar las posibilidades y los peligros de la era de los titanes de la tecnología, por impulsar las transformaciones más atrevidas y disruptivas de la sociedad»

Edward Felsenthal, editor jefe de la revista Time

Más en Diario El Gobierno:

#Política | El ministro de Salud, Hernando Cevallos, dijo que el expresidente de la República, Martín Vizcarra, no recibirá una dosis de refuerzo contra la COVID-19, alegando que ya se habría aplicado cuatro dosis. pic.twitter.com/jBr1DiFQO6

— Diario El Gobierno (@ElGobierno_Peru) December 14, 2021
Elon MuskRevista TimeSpaceXTesla
FacebookTwitterPinterestLinkedinWhatsappEmail
Mauricio Ferradas

Redactor | Mundo

post anterior
Sunedu con los días contados: anuncian modificación del Consejo Directivo
siguiente post
Navidad al estilo y con la velocidad de Porsche

También te puede interesar

Trump, tarifas y turbulencia: ¿un nuevo orden económico...

abril 20, 2025

Francia: decisión judicial excluye a Le Pen de...

abril 5, 2025

Putin convoca a 160.000 hombres en plena guerra...

abril 5, 2025

Arresto del opositor turco Ekrem İmamoğlu

abril 4, 2025

Corea del Norte abre un nuevo barrio con...

marzo 22, 2025

Israelíes protestan contra Netanyahu por la guerra en...

marzo 22, 2025

Trump impone un 25% de arancel al acero...

marzo 20, 2025

Putin duda del alto el fuego propuesto por...

marzo 14, 2025

Irán, China y Rusia inician sus ejercicios navales...

marzo 13, 2025

El Kremlin advierte que la normalización de relaciones...

marzo 13, 2025

Buscador

Entradas Recientes

  • Homenaje teatral a Nicomedes Santa Cruz

    mayo 16, 2025
  • “El Secreto de los Pingüinos”: Bertie Gregory revela los lazos ocultos de estas fascinantes aves

    mayo 14, 2025
  • Monólogo teatral sobre Helena de Troya.

    mayo 13, 2025
  • Nadine recibe asilo en Brasil mientras Ollanta es recluido

    mayo 13, 2025
  • ULTRA Peru: una edición de gala para reconectar con la esencia de la electrónica

    abril 24, 2025

Redes Sociales

Facebook Twitter Instagram Linkedin

Sobre Diario El Gobierno

Sobre Diario El Gobierno

Diario El Gobierno es un medio de comunicación digital que posee como principal objetivo proporcionar información a la esfera pública sobre la coyuntura nacional e internacional.

Redes Sociales

Facebook Twitter Instagram Linkedin Tiktok

Equipo Editorial

Director periodístico: Víctor Andrés Marroquín-Merino

Subdirector: Diego de la Torre Colaizzo

Editor de Política: Pablo Cruz Ponce

Subeditor de Política: Luis Vargas Rojas

Editor de la revista «Sociedad»: Gabriel Bernal Gallegos

Subeditor de la revista «Sociedad»: Juan Cárdemas

Editor de la revista «Primera Línea»: Johan Dianderas

Coordinador de Audiovisuales: Sebastián Osorio

Editor de Economía: Gianela Sipión

Contacto

[email protected]

[email protected]

+51 968 969 019

Lo último

  • Homenaje teatral a Nicomedes Santa Cruz

    mayo 16, 2025
  • “El Secreto de los Pingüinos”: Bertie Gregory revela los lazos ocultos de estas fascinantes aves

    mayo 14, 2025
  • Monólogo teatral sobre Helena de Troya.

    mayo 13, 2025
  • Nadine recibe asilo en Brasil mientras Ollanta es recluido

    mayo 13, 2025

@2022 - Diario El Gobierno. Todos los derechos reservados.

Diario El Gobierno
  • Portada
  • Política
  • Economía
  • Mundo
  • Opinión
  • Sociedad
  • Primera Línea
Diario El Gobierno
  • Portada
  • Política
  • Economía
  • Mundo
  • Opinión
  • Sociedad
  • Primera Línea
@2022 - Diario El Gobierno. Todos los derechos reservados.