Diario El Gobierno
  • Portada
  • Política
  • Economía
  • Mundo
  • Opinión
  • Sociedad
  • Primera Línea
Mundo

Elecciones Colombia: Conoce a los candidatos a la presidencia

por Angie Vargas marzo 14, 2022
escrito por Angie Vargas marzo 14, 2022
919

Este domingo se llevó a cabo las elecciones para el Senado y la Cámara de Representantes, así como la elección de los candidatos a la presidencia de Colombia. Con los votos contados al 99%, se definió que el ex guerrillero y actual Senador, Gustavo Petro; el ex alcalde de Medellín, Federico Gutiérrez; y el ex gobernador de Antioquia, Sergio Fajardo, se enfrentarán este 29 de mayo en la primera vuelta presidencial.

Gustavo Petro

Con el 80% de los votos, Gustavo Francisco Petro Urrego, del partido izquierdista Pacto Histórico, se posiciona como el candidato favorito. El ex guerrillero y actual Senador de 61 años, es economista graduado de la Universidad Externado de Colombia, especializado en Administración Pública por parte de la Escuela Superior de Administración Pública (ESAP) de Colombia y diplomado en estudios especializados en Desarrollo, Población y Medio Ambiente de la Universidad Católica de Lovaina, Bélgica.

Es también fundador del partido Alianza Democrática M-19 (AD-M19). Anteriormente, este partido se llamaba únicamente M-19 y surgió debido a las elecciones del 19 de abril 1970. Petro, quien se unió en 1977, promovió su disolución entre 1989 y 1990, junto con el guerrillero Carlos Pizarro. Al año siguiente, se convirtió en representante del departamento de Cundinamarca en la Cámara.

También, participó en la redacción de la constitución de 1991. Junto con AD-M19, participó en Asamblea Nacional Constituyente de ese mismo año. En 1997, fue candidato a la alcaldía de Bogotá, pero quedó en octavo lugar. Tras esto, volvió a postular a la Cámara de Representantes, esta vez por parte de Bogotá y con el partido Movimiento Vía Alterna, quedándose en el cargo hasta el 2006.

Posteriormente, desde ese año hasta el 2010, fue Senador de la República y, entre el 2012 y 2015, Alcalde Mayor de Bogotá. En 2018, postuló a la presidencia por la coalición Colombia Humana. Tras su fracaso en las elecciones, nuevamente ocupó el cargo de Senador, cargo que tiene vigente hasta este año.

LEE TAMBIÉN: La relación entre Albert Einstein y Haya de la Torre

Federico «Fico» Gutiérrez

Federico Andrés Gutiérrez Zuluaga, más conocido como «Fico», del partido de derecha Equipo por Colombia, obtuvo el 54% de los votos. A sus 47 años, es ingeniero civil graduado de la Universidad de Medellín, con especialización en Alta Gerencia y egresado en ciencias políticas por parte de la Universidad Pontificia Bolivariana.

Inicialmente, trabajó como Consultor de la empresa GHI Consultores y como Ingeniero Residente de la compañía Vifasa S.A. En 2004, se desempeñó como concejal de Medellín y se mantuvo en el cargo hasta el año 2011. Más adelante, en 2008, fue elegido Presidente del Consejo.

Entre los años 2016 y 2019, ocupó el cargo de Alcalde de Medellín por el partido Movimiento Creemos Colombia. Su mandato se caracterizó por la lucha contra la delincuencia y contra la corrupción.

LEE TAMBIÉN: Gabriel Boric: conoce las promesas y expectativas del nuevo presidente de Chile

Sergio Fajardo

Sergio Fajardo Valderrama, representante del centro y candidato de la Coalición Centro Esperanza, de 65 años, obtuvo el 33% de los sufragios. Es matemático de la Universidad de los Andes y tiene un doctorado en Matemáticas por parte de la Universidad de Wisconsin-Madison.

En 1985, trabajó para su alma mater como docente y como Director de investigación de Matemáticas. Además, trabajó en algunos medios de comunicación como Radio Caracol y fue subdirector de El Colombiano. También, fue columnista en El Mundo, El Espectador y Dinero. Comenzó su carrera política alrededor de la década de los 90. En 1995, formó parte de la Comisión Facilitadora de la Paz de Antioquia.

Años más tarde, en 1999, formó el movimiento Compromiso Ciudadano y, al año siguiente, se postuló para la alcaldía de Medellín, pero no resultó electo. Para el 2003, nuevamente vuelve a postular al cargo, obteniendo la victoria. En 2004 fue elegido como el mejor alcalde de Colombia 2004-2007.

Terminada su gestión, obtuvo en 2009 el título de Doctor Honoris Causa de la Universidad Internacional Menéndez Pelayo de España. La Universidad Nacional de Córdoba de Argentina, en 2015, también le otorgó el mismo título. Para el año 2011, ganó las elecciones a la gobernación de Antioquia. Luego de participar en la primera vuelta electoral a la presidencia en 2018, se dedicó a la docencia en la Escuela de Gobierno y Transformación Pública del Instituto Tecnológico de Monterrey, México.

Más en Diario El Gobierno:

#Deportes | Rodrigo Vilca pisó suelo peruano para pasar exámenes médicos y estampar su firma con la 'U' y es probable que debute ante Cienciano en el Monumental. Todos los detalles en la siguiente nota:
Por: @italocvillafue2 https://t.co/WLQLUhVwVF

— Diario El Gobierno (@ElGobierno_Peru) March 10, 2022
ColombiaElecciones presidencialesFederico GutiérrezGustavo PetroSergio Fajardo
FacebookTwitterPinterestLinkedinWhatsappEmail
Angie Vargas

Redactora Mundo

post anterior
¿Impactarán las elecciones de Colombia en la economía de nuestro país?
siguiente post
ADT: el equipo que destronó al Sport Huancayo

También te puede interesar

Trump, tarifas y turbulencia: ¿un nuevo orden económico...

abril 20, 2025

Francia: decisión judicial excluye a Le Pen de...

abril 5, 2025

Putin convoca a 160.000 hombres en plena guerra...

abril 5, 2025

Arresto del opositor turco Ekrem İmamoğlu

abril 4, 2025

Corea del Norte abre un nuevo barrio con...

marzo 22, 2025

Israelíes protestan contra Netanyahu por la guerra en...

marzo 22, 2025

Trump impone un 25% de arancel al acero...

marzo 20, 2025

Putin duda del alto el fuego propuesto por...

marzo 14, 2025

Irán, China y Rusia inician sus ejercicios navales...

marzo 13, 2025

El Kremlin advierte que la normalización de relaciones...

marzo 13, 2025

Buscador

Entradas Recientes

  • Homenaje teatral a Nicomedes Santa Cruz

    mayo 16, 2025
  • “El Secreto de los Pingüinos”: Bertie Gregory revela los lazos ocultos de estas fascinantes aves

    mayo 14, 2025
  • Monólogo teatral sobre Helena de Troya.

    mayo 13, 2025
  • Nadine recibe asilo en Brasil mientras Ollanta es recluido

    mayo 13, 2025
  • ULTRA Peru: una edición de gala para reconectar con la esencia de la electrónica

    abril 24, 2025

Redes Sociales

Facebook Twitter Instagram Linkedin

Sobre Diario El Gobierno

Sobre Diario El Gobierno

Diario El Gobierno es un medio de comunicación digital que posee como principal objetivo proporcionar información a la esfera pública sobre la coyuntura nacional e internacional.

Redes Sociales

Facebook Twitter Instagram Linkedin Tiktok

Equipo Editorial

Director periodístico: Víctor Andrés Marroquín-Merino

Subdirector: Diego de la Torre Colaizzo

Editor de Política: Pablo Cruz Ponce

Subeditor de Política: Luis Vargas Rojas

Editor de la revista «Sociedad»: Gabriel Bernal Gallegos

Subeditor de la revista «Sociedad»: Juan Cárdemas

Editor de la revista «Primera Línea»: Johan Dianderas

Coordinador de Audiovisuales: Sebastián Osorio

Editor de Economía: Gianela Sipión

Contacto

[email protected]

[email protected]

+51 968 969 019

Lo último

  • Homenaje teatral a Nicomedes Santa Cruz

    mayo 16, 2025
  • “El Secreto de los Pingüinos”: Bertie Gregory revela los lazos ocultos de estas fascinantes aves

    mayo 14, 2025
  • Monólogo teatral sobre Helena de Troya.

    mayo 13, 2025
  • Nadine recibe asilo en Brasil mientras Ollanta es recluido

    mayo 13, 2025

@2022 - Diario El Gobierno. Todos los derechos reservados.

Diario El Gobierno
  • Portada
  • Política
  • Economía
  • Mundo
  • Opinión
  • Sociedad
  • Primera Línea
Diario El Gobierno
  • Portada
  • Política
  • Economía
  • Mundo
  • Opinión
  • Sociedad
  • Primera Línea
@2022 - Diario El Gobierno. Todos los derechos reservados.