Diario El Gobierno
  • Portada
  • Política
  • Economía
  • Mundo
  • Opinión
  • Sociedad
  • Primera Línea
Mundo

Brasil: presidente Jair Bolsonaro falta a interrogatorio policial

por Angie Vargas enero 30, 2022
escrito por Angie Vargas enero 30, 2022
831

El presidente Jair Bolsonaro no se presentó este viernes a comparecer en persona a la Policía Federal de Brasilia con respecto a la investigación de la divulgación de documentos confidenciales. El mandatario tenía la orden de ir a declarar por parte del juez del Tribunal Supremo de Brasil, Alexandre de Moraes. Moraes fue quien eligió la fecha del interrogatorio luego de que venciera el plazo para que el mismo Bolsonaro eligiera un día para declarar, prerrogativa que tiene por ser presidente.

El Abogado General de la Unión (AGU), Bruno Bianco, se presentó en lugar del presidente. Tras la intimación y faltando pocos minutos para la hora establecida, Bianco presentó un nuevo recurso, pidiendo que dispensen al mandatario del interrogatorio. El abogado sostiene que Bolsonaro tiene el derecho constitucional a no comparecer y pide que la decisión del juez sea revertida o evaluada por el plenario de once jueces del tribunal.

El juez rechazó la solicitud debido a que el plazo para apelar ya había concluido. La situación de Bolsonaro ahora se encuentra en manos de la Corte Suprema, la cual se encuentra en receso hasta el próximo martes. La ausencia del mandatario eleva las tensiones con el Poder Judicial.

Horas antes del interrogatorio, el presidente participó de un acto público en el cual se quejó de las «interferencias» de otros poderes de la Nación en el Ejecutivo. Además, aseguró que seguirá enfrentando dichas «interferencias», pero «siempre dentro del marco de la Constitución».

LEE TAMBIÉN: Xiomara Castro Juramenta como la Primera Presidenta de Honduras

Los documentos confidenciales

En 2018, durante una transmisión en vivo y en redes sociales, el presidente Bolsonaro publicó un informe policial relativo a un ataque cibernético al Tribunal Superior Electoral (TSE). Los documentos se mantenían bajo secreto de sumario.

Según la entidad, el mandatario divulgó la información con la intención de demostrar que el sistema de votación electrónica no es confiable. Dicho sistema es usado desde 1996 y no ha sido corroborada por ningún organismo competente.

Bolsonaro no presentó pruebas que respalden sus afirmaciones. Por ello, Moraes abrió una investigación en agosto del 2021 para determinar si el mandatario divulgó indebidamente los documentos. Desde noviembre, el magistrado pidió al presidente acordar dónde presentaría su declaración. Sin embargo, el mandatario ha ignorado sus peticiones desde entonces.

LEE TAMBIÉN: Colombia 0-1 Perú: Qatar solo es para supervivientes

10 investigaciones en contra

La Procuraduría General de Brasil, en total, ha presentado al Supremo 10 investigaciones que involucran al presidente. Además, 61 personas, entre ellas algunos ministros, familiares, ex políticos y diputados aliados al gobierno, también se encuentran implicadas.

Las propuestas de acusación estuvieron basadas en las pruebas presentadas por la Comisión Parlamentaria de Investigación (CPI). En los 6 meses que estuvo activa, se encargó de analizar la gestión del Gobierno de Bolsonaro durante la pandemia. Bolsonaro podría ser acusado por delitos contra la salud pública, incitación al delito, uso irregular de fondos públicos, crímenes contra la humanidad, entre otros.

Respecto a la acusación de crímenes contra la humanidad, el mandatario, en octubre del año pasado, se refirió a ella como «una payasada». También, en otra ocasión, acusó a de Moraes de actuar como un agente político y no como «un juez imparcial».

Más en Diario El Gobierno

#Opinión | "La pluma puede escribir el legado de los nuevos talentos, como ocurrió de camino a Rusia y nos hizo convertirnos la mejor hinchada del mundo":

Por @4everdianderashttps://t.co/mvyRw76QkN

— Diario El Gobierno (@ElGobierno_Peru) January 28, 2022
Alexandre de MoraesBrasiljair bolsonaro
FacebookTwitterPinterestLinkedinWhatsappEmail
Angie Vargas

Redactora Mundo

post anterior
Noche Crema: Universitario cae en su presentación frente a Aucas de Ecuador
siguiente post
Economía 360: conoce las estafas digitales más actuales y comunes en el Perú

También te puede interesar

Trump, tarifas y turbulencia: ¿un nuevo orden económico...

abril 20, 2025

Francia: decisión judicial excluye a Le Pen de...

abril 5, 2025

Putin convoca a 160.000 hombres en plena guerra...

abril 5, 2025

Arresto del opositor turco Ekrem İmamoğlu

abril 4, 2025

Corea del Norte abre un nuevo barrio con...

marzo 22, 2025

Israelíes protestan contra Netanyahu por la guerra en...

marzo 22, 2025

Trump impone un 25% de arancel al acero...

marzo 20, 2025

Putin duda del alto el fuego propuesto por...

marzo 14, 2025

Irán, China y Rusia inician sus ejercicios navales...

marzo 13, 2025

El Kremlin advierte que la normalización de relaciones...

marzo 13, 2025

Buscador

Entradas Recientes

  • Homenaje teatral a Nicomedes Santa Cruz

    mayo 16, 2025
  • “El Secreto de los Pingüinos”: Bertie Gregory revela los lazos ocultos de estas fascinantes aves

    mayo 14, 2025
  • Monólogo teatral sobre Helena de Troya.

    mayo 13, 2025
  • Nadine recibe asilo en Brasil mientras Ollanta es recluido

    mayo 13, 2025
  • ULTRA Peru: una edición de gala para reconectar con la esencia de la electrónica

    abril 24, 2025

Redes Sociales

Facebook Twitter Instagram Linkedin

Sobre Diario El Gobierno

Sobre Diario El Gobierno

Diario El Gobierno es un medio de comunicación digital que posee como principal objetivo proporcionar información a la esfera pública sobre la coyuntura nacional e internacional.

Redes Sociales

Facebook Twitter Instagram Linkedin Tiktok

Equipo Editorial

Director periodístico: Víctor Andrés Marroquín-Merino

Subdirector: Diego de la Torre Colaizzo

Editor de Política: Pablo Cruz Ponce

Subeditor de Política: Luis Vargas Rojas

Editor de la revista «Sociedad»: Gabriel Bernal Gallegos

Subeditor de la revista «Sociedad»: Juan Cárdemas

Editor de la revista «Primera Línea»: Johan Dianderas

Coordinador de Audiovisuales: Sebastián Osorio

Editor de Economía: Gianela Sipión

Contacto

[email protected]

[email protected]

+51 968 969 019

Lo último

  • Homenaje teatral a Nicomedes Santa Cruz

    mayo 16, 2025
  • “El Secreto de los Pingüinos”: Bertie Gregory revela los lazos ocultos de estas fascinantes aves

    mayo 14, 2025
  • Monólogo teatral sobre Helena de Troya.

    mayo 13, 2025
  • Nadine recibe asilo en Brasil mientras Ollanta es recluido

    mayo 13, 2025

@2022 - Diario El Gobierno. Todos los derechos reservados.

Diario El Gobierno
  • Portada
  • Política
  • Economía
  • Mundo
  • Opinión
  • Sociedad
  • Primera Línea
Diario El Gobierno
  • Portada
  • Política
  • Economía
  • Mundo
  • Opinión
  • Sociedad
  • Primera Línea
@2022 - Diario El Gobierno. Todos los derechos reservados.