Diario El Gobierno
  • Portada
  • Política
  • Economía
  • Mundo
  • Opinión
  • Sociedad
  • Primera Línea
Mundo

Avance en la reforma económica de Cuba: Unificación monetaria

por Ikaro Izarra diciembre 12, 2020
escrito por Ikaro Izarra diciembre 12, 2020
567

A partir del este 1 de enero, la unificación monetaria entrará en vigor. Es decir, desaparecerá el peso convertible (CUC) que coexiste con el peso cubano. La unificación monetaria forma parte de un conjunto de reformas que se vienen implementando en la isla, para contrarrestar las deficiencias económicas.

El presidente del país, Miguel Díaz-Canel, acompañado por Raúl Castro, quien es el secretario del Partido Comunista de Cuba, dio el anuncio. Así, enfatizaron en la necesidad de la reforma para la economía.  

Sin embargo, advirtió también que “la tarea no está libre de riesgos, uno de los principales es que se produzca una inflación superior a la diseñada”. En esa línea, anunció también que la especulación y los precios abusivos no serán tolerados por el Gobierno de Cuba.  

El problema del régimen cambiario en Cuba

Uno de los grandes problemas de la economía cubana es su política monetaria. En Cuba, la moneda se canjea a diferentes tarifas, mientras que un dólar equivale a un CUC para las empresas, para los ciudadanos cubanos equivale a 25.

Como se recuerda, el dólar americano entró en la economía cubana en los años 90, lo que generó una dualidad monetaria. Es decir, el dólar y el peso cubano convivían en la misma economía.

Posteriormente, en los primeros años del nuevo siglo, se implementaron políticas de desdolarización. De este modo, se introdujo el peso cubano convertible (CUC) a la economía cubana. Es decir, figuraban dos signos monetarios nacionales en la isla.

Por lo tanto, se generó una verdadera distorsión de precios y un alejamiento de las proyecciones económicas de la realidad.   

La Tarea Ordenamiento

La llamada “Tarea Ordenamiento” es un conjunto de políticas que no solo buscan una reforma monetaria y cambiaria. Sino que, además, busca el impulso de la pequeña y mediana empresa privada. Reformas en las pensiones y los salarios son otros de sus objetivos.

También, se busca eliminar los subsidios a las empresas estatales deficientes. Por lo tanto, para favorecer la competencia, se busca otorgar una mayor autonomía a las empresas del Estado.

Otro de los avances de la reforma económica de Cuba, se anunció esta semana. El Gobierno permitirá la existencia de empresas con participación mayoritaria de capital extranjero. Sin embargo, habrá una excepción en la extracción de recursos naturales y prestación de servicios públicos.

FacebookTwitterPinterestLinkedinWhatsappThreadsBlueskyEmail
Ikaro Izarra

Redactor | Mundo

post anterior
Nuevo protocolo para casos de acoso sexual en el transporte terrestre
siguiente post
COVID-19: INS suspende los ensayos clínicos de la vacuna Sinopharm en el Perú

También te puede interesar

Trump, tarifas y turbulencia: ¿un nuevo orden económico...

abril 20, 2025

Francia: decisión judicial excluye a Le Pen de...

abril 5, 2025

Putin convoca a 160.000 hombres en plena guerra...

abril 5, 2025

Arresto del opositor turco Ekrem İmamoğlu

abril 4, 2025

Corea del Norte abre un nuevo barrio con...

marzo 22, 2025

Israelíes protestan contra Netanyahu por la guerra en...

marzo 22, 2025

Trump impone un 25% de arancel al acero...

marzo 20, 2025

Putin duda del alto el fuego propuesto por...

marzo 14, 2025

Irán, China y Rusia inician sus ejercicios navales...

marzo 13, 2025

El Kremlin advierte que la normalización de relaciones...

marzo 13, 2025

Buscador

Entradas Recientes

  • Se aproxima nueva administración crema: la pugna por la dirigencia crema en su momento más determinante

    julio 30, 2025
  • El Barça cruza el mundo: el club azulgrana inicia su tour por Asia con una mezcla de fútbol, negocio y emociones

    julio 28, 2025
  • La Noche Dorada: streamers, creadores y KO’sen el evento más épico del año

    julio 27, 2025
  • Inkabet se viste de rojo y blanco: paneles estáticos de la campaña “El Barbón” llegan a diferentes regiones del país por Fiestas Patrias

    julio 25, 2025
  • “Los Cuatros Fantásticos: primeros pasos”: una poderosa entrega con actuaciones sobresalientes y animaciones de primer nivel

    julio 23, 2025

Redes Sociales

Facebook Twitter Instagram Linkedin

Sobre Diario El Gobierno

Sobre Diario El Gobierno

Diario El Gobierno es un medio de comunicación digital que posee como principal objetivo proporcionar información a la esfera pública sobre la coyuntura nacional e internacional.

Redes Sociales

Facebook Twitter Instagram Linkedin Tiktok

Equipo Editorial

Director periodístico: Víctor Andrés Marroquín-Merino

Subdirector: Diego de la Torre Colaizzo

Editor de Política: Pablo Cruz Ponce

Subeditor de Política: Luis Vargas Rojas

Editor de la revista «Sociedad»: Gabriel Bernal Gallegos

Subeditor de la revista «Sociedad»: Juan Cárdemas

Editor de la revista «Primera Línea»: Johan Dianderas

Coordinador de Audiovisuales: Sebastián Osorio

Editor de Economía: Gianela Sipión

Contacto

redaccion@diarioelgobierno.pe

sociedad@diarioelgobierno.pe

+51 968 969 019

Lo último

  • Se aproxima nueva administración crema: la pugna por la dirigencia crema en su momento más determinante

    julio 30, 2025
  • El Barça cruza el mundo: el club azulgrana inicia su tour por Asia con una mezcla de fútbol, negocio y emociones

    julio 28, 2025
  • La Noche Dorada: streamers, creadores y KO’sen el evento más épico del año

    julio 27, 2025
  • Inkabet se viste de rojo y blanco: paneles estáticos de la campaña “El Barbón” llegan a diferentes regiones del país por Fiestas Patrias

    julio 25, 2025

@2022 - Diario El Gobierno. Todos los derechos reservados.

Diario El Gobierno
  • Portada
  • Política
  • Economía
  • Mundo
  • Opinión
  • Sociedad
  • Primera Línea
Diario El Gobierno
  • Portada
  • Política
  • Economía
  • Mundo
  • Opinión
  • Sociedad
  • Primera Línea
@2022 - Diario El Gobierno. Todos los derechos reservados.