Diario El Gobierno
  • Portada
  • Política
  • Economía
  • Mundo
  • Opinión
  • Sociedad
  • Primera Línea
Mundo

Arrestan al séptimo precandidato presidencial en Nicaragua

por Joaquín Ramos julio 25, 2021
escrito por Joaquín Ramos julio 25, 2021
Fuente: TDG
795

La Policía de Nicaragua detuvo ayer a Noel Vidaurre. El precandidato presidencial de oposición fue puesto bajo arresto domiciliario por el presunto cargo de “traición a la patria”. Con ello, se convierte en el séptimo aspirante al Ejecutivo detenido previo a las elecciones de noviembre.

Las autoridades también detuvieron al periodista Jaime Orellano. Según las fuerzas del orden, ambos fueron detenidos por “actos que menoscaban la independencia, la soberanía y la autodeterminación, incitar a la injerencia extranjera en los asuntos internos, y pedir intervenciones militares”.

Vidaurre y Orellano habían sido citados por la Fiscalía el día sábado, sin embargo, no se les informó sobre los cargos que se le imputaba.

“Yo no he hablado nunca que hay que sancionar a Nicaragua, ni cosa que se le parezca (…) no sé cuál es la razón. No me explicaron absolutamente nada”.

Noel Vidaurre

Vidaurre, abiertamente opositor

El líder opositor ha declarado públicamente en contra del régimen de Daniel Ortega en múltiples ocasiones. El 20 de julio, en una entrevista con Confidencial y Esta semana, afirmó que, a pesar de la desconfianza en el sistema electoral y el encarcelamiento de seis precandidatos presidenciales, los nicaragüenses saldrán a votar. “El único camino para salir de Daniel Ortega y el Frente Sandinista es ir a las elecciones, salir a votar masivamente”, declaró Vidaurre.

«Condiciones verdaderamente democráticas, libres y transparentes, al más puro estándar internacional, no hay en nuestro país. Ciertamente, los magistrados pertenecen en su mayoría a la militancia del Frente Sandinista (…) Sin embargo, pienso que son las condiciones que hay. Tenemos que recordar que estamos bajo una dictadura y que la dictadura es la que define las reglas del juego, nosotros tenemos que decidir si vamos a las elecciones con esas reglas del juego o no vamos a las elecciones».

Noel Vidaurre

A pesar del régimen dictatorial que no inspira la posibilidad de comicios transparentes, Noel Vidaurre se encontraba compitiendo por el puesto de candidato presidencial. El político estaba peleando el cupo para representar a la Alianza Ciudadanos por la Libertad (CXL), una agrupación de derecha que planea competir en las elecciones del 7 de noviembre.

El opositor de 66 años es el séptimo precandidato presidencial detenido bajo cargos similares en los últimos dos meses, junto con otros activistas, políticos y periodistas. Cristiana Chamorro, Arturo Cruz, Félix Maradiaga, Juan Sebastián Chamorro, Miguel Mora y Medardo Mairena son los otros 6 precandidatos detenidos bajo cargos similares.

Frente a ello, Estados Unidos atribuyó las detenciones al gobierno sandinista. Así lo expresó la subsecretaria de Estado interina para asuntos del Hemisferio Occidental de EE. UU, Julie Chung:

On the day Nicaraguan voters are confirming their registration, Ortega & Murillo arrest two more political opponents. Presidential candidate Noel Vidaurre and journalist Jaime Arellano are just the latest victims of a despicable campaign to criminalize peaceful opposition.

— Julie Chung (@WHAAsstSecty) July 24, 2021
En español: En el día en que los votantes nicaragüenses confirman su inscripción, Ortega y Murillo arrestan dos oponentes políticos más. El candidato presidencial Noel Vidaurre y el periodista Jaime Arellano son las últimas victimas de una despreciable campaña para criminalizar la oposición pacífica.

¿Cómo serán las próximas elecciones en Nicaragua?

En Nicaragua, cuando una persona está bajo investigación, no puede postular a cargos públicos. Además, para el proceso electoral de este año, los candidatos deben presentarse entre el 28 de julio y el 2 de agosto. Sin embargo, un gran número de potenciales contendientes se encuentran impedidos debido a las detenciones.

A pesar de ello, el proceso electoral continúa en medio de polémicas. Por ejemplo, la agrupación política de Vidaurre denunció una reducción en el padrón electoral en más de 750.000 ciudadanos respecto al 2016. El movimiento opositor exigió al Consejo Nacional Electoral (CSE) explicar con carácter de urgencia la desaparición de casi estos miles de votantes en 4 años.

Fuente: CNN

detencionesEleccionesNicaragua
FacebookTwitterPinterestLinkedinWhatsappEmail
Joaquín Ramos

Redactor | Mundo

post anterior
Richard Arce sobre Cuba: «No hay democracia y la gente siente que es momento de libertad» | ENTREVISTA
siguiente post
Listas de Renovación Popular y Perú Libre-Partido Morado van por la dirección del Legislativo.

También te puede interesar

Trump, tarifas y turbulencia: ¿un nuevo orden económico...

abril 20, 2025

Francia: decisión judicial excluye a Le Pen de...

abril 5, 2025

Putin convoca a 160.000 hombres en plena guerra...

abril 5, 2025

Arresto del opositor turco Ekrem İmamoğlu

abril 4, 2025

Corea del Norte abre un nuevo barrio con...

marzo 22, 2025

Israelíes protestan contra Netanyahu por la guerra en...

marzo 22, 2025

Trump impone un 25% de arancel al acero...

marzo 20, 2025

Putin duda del alto el fuego propuesto por...

marzo 14, 2025

Irán, China y Rusia inician sus ejercicios navales...

marzo 13, 2025

El Kremlin advierte que la normalización de relaciones...

marzo 13, 2025

Buscador

Entradas Recientes

  • Tottenham vs Manchester United: un duelo decisivo para ambos equipos

    mayo 20, 2025
  • Homenaje teatral a Nicomedes Santa Cruz

    mayo 16, 2025
  • “El Secreto de los Pingüinos”: Bertie Gregory revela los lazos ocultos de estas fascinantes aves

    mayo 14, 2025
  • Monólogo teatral sobre Helena de Troya.

    mayo 13, 2025
  • Nadine recibe asilo en Brasil mientras Ollanta es recluido

    mayo 13, 2025

Redes Sociales

Facebook Twitter Instagram Linkedin

Sobre Diario El Gobierno

Sobre Diario El Gobierno

Diario El Gobierno es un medio de comunicación digital que posee como principal objetivo proporcionar información a la esfera pública sobre la coyuntura nacional e internacional.

Redes Sociales

Facebook Twitter Instagram Linkedin Tiktok

Equipo Editorial

Director periodístico: Víctor Andrés Marroquín-Merino

Subdirector: Diego de la Torre Colaizzo

Editor de Política: Pablo Cruz Ponce

Subeditor de Política: Luis Vargas Rojas

Editor de la revista «Sociedad»: Gabriel Bernal Gallegos

Subeditor de la revista «Sociedad»: Juan Cárdemas

Editor de la revista «Primera Línea»: Johan Dianderas

Coordinador de Audiovisuales: Sebastián Osorio

Editor de Economía: Gianela Sipión

Contacto

[email protected]

[email protected]

+51 968 969 019

Lo último

  • Tottenham vs Manchester United: un duelo decisivo para ambos equipos

    mayo 20, 2025
  • Homenaje teatral a Nicomedes Santa Cruz

    mayo 16, 2025
  • “El Secreto de los Pingüinos”: Bertie Gregory revela los lazos ocultos de estas fascinantes aves

    mayo 14, 2025
  • Monólogo teatral sobre Helena de Troya.

    mayo 13, 2025

@2022 - Diario El Gobierno. Todos los derechos reservados.

Diario El Gobierno
  • Portada
  • Política
  • Economía
  • Mundo
  • Opinión
  • Sociedad
  • Primera Línea
Diario El Gobierno
  • Portada
  • Política
  • Economía
  • Mundo
  • Opinión
  • Sociedad
  • Primera Línea
@2022 - Diario El Gobierno. Todos los derechos reservados.