Diario El Gobierno
  • Portada
  • Política
  • Economía
  • Mundo
  • Opinión
  • Sociedad
  • Primera Línea
ActualidadPolítica

Listas de Renovación Popular y Perú Libre-Partido Morado van por la dirección del Legislativo.

por Jadir Villar julio 25, 2021
escrito por Jadir Villar julio 25, 2021
958

Con los nuevos congresistas ya instalados, la línea protocolar exige la elección de quienes conformarán la nueva mesa directiva de la primera legislatura congresal. En aras de generar un contrapeso de poderes, diversas bancadas optan por no apoyar la elección de la lista presentada por Perú Libre. El partido del gobierno prepara una alianza con el Partido Morado, con Flor Pablo a la cabeza. Asimismo, Renovación Popular apuesta por la unidad partidaria con el almirante Montoya a la cabeza.

Jorge Montoya genera suspicacia

Hay quienes refieren el planteamiento de una mala estrategia por parte de Renovación Popular al presentar una lista unipartidista (Lista 1) con el almirante Montoya a la cabeza. Se tiene conocimiento que él junto a otros excongresistas habrían sido incluidos en una denuncia penal presenta por la denominada Mesa de Abogados por la Democracia. Dicha organización jurídica que simpatiza con Perú Libre, habría solicitado la inclusión de los congresistas Montoya y Cueto en la investigación por delito de sedición. Esta solicitud fue declarada procedente por la Fiscalía a cargo.

Sobre la actual división de bancadas dentro del congreso, Perú Libre cuenta con una mayoría que no es suficiente para la elección de bancadas y aprobación de proyectos legislativos. Por otro lado, la situación se le facilitaría al haber una división de votos entre las tres listas presentadas a la Oficialía Mayor del Congreso de la República.

Lo que ha hecho Montoya es una tremenda torpeza política que le hace el juego a Perú Libre. Entiendo, incluso, que su decisión ha sido en contra de la mayoría de su bancada y de su presidente. Si de verdad dice ser anticomunista debe declinar su postulación.

— Alejandro Cavero (@AlejandroCavero) July 25, 2021

Coalición Perú Libre – Partido Morado

Siendo la bancada de menor número al contar tres miembros, el Partido Morado busca cuotas de poder desligándose de la oposición, sumándose al partido del gobierno. Con esta coalición, Perú Libre busca mayor legitimidad y generar congruencia con las declaraciones del presidente Pedro Castillo.

La congresista Flor Pablo, quien fue exministra durante la gestión del expresidente vacado Martín Vizcarra, es la representante de la Bancada Morada en esta coalición. La ahora congresista invocó a la reconciliación en el anuncio de su adhesión a la lista 3, en donde también participa Somos Perú, ostentando la presidencia de la misma.

La bancada de Juntos por el Perú también hace lo propio. Al ser la segunda bancada de menor número de congresistas, su adhesión al partido del gobierno, con el que comparte raíces ideológicas, se vuelve importante.

Pensando en la reconciliación del ??, surge la Coalición por la Gobernabilidad, con la inscripción de una nueva lista para la #MesaDirectiva del Congreso, plural, paritaria y descentralizada. Presidida por @somosperu. Prioridades: Salud, Educación y Economía. pic.twitter.com/HidG5hiCwo

— Flor Pablo Medina (@FlorPabloMedina) July 25, 2021

La lista multipartidaria menos voceada

Esta lista la conforman las bancadas de Acción Popular (AP), Alianza para el Progreso (APP), Podemos Perú y Avanza País. Dichos partidos, a excepción de Avanza País, estuvieron involucrados en el proceso de vacancia de Martín Vizcarra, acto que originó las manifestaciones de noviembre.

El reto de esta lista será generar los votos suficientes frente a la lista del gobierno y la de Renovación Popular. Por ello, la lista de candidatos encabezada por María del Carmen Alva Prieto de Acción Popular, deberá superar los fantasmas del pasado. Como se recuerda, la última mesa directiva presidida por Acción Popular estuvo representada por el expresidente de la República Manuel Merino De Lama.

#NuevoCongreso2021 | Se presentó en Oficialía Mayor una segunda lista de candidatos a la Mesa Directiva 2021 – 2022, integrada por los congresistas María del Carmen Alva (Acción Popular), Lady Camones (APP), Enrique Wong (Podemos Perú) y Patricia Chirinos (Avanza País). pic.twitter.com/e290dkqqo3

— Congreso del Perú (@congresoperu) July 25, 2021

Más en Diario El Gobierno

#Política | Se declaró improcedente el recurso presentado por la defensa de Vladimir Cerrón, quien deberá cumplir su sentencia y el pago la reparación civil ya impuesta.https://t.co/ng01K2MKE2

— Diario El Gobierno (@ElGobierno_Peru) July 24, 2021
acción popularcuetoJorge MontoyaJuntos por el PerúManuel MerinoMesa DirectivaPartido Moradoperú libreRENOVACIÓN POPULARSomos Perú
FacebookTwitterPinterestLinkedinWhatsappEmail
Jadir Villar

Redactor | Política y Actualidad

post anterior
Arrestan al séptimo precandidato presidencial en Nicaragua
siguiente post
Las tres prioridades de la encuesta Ipsos: vacunación, empleo y mejor educación

También te puede interesar

Fútbol en la sangre: padres e hijos que...

junio 15, 2025

La cuenta regresiva ha comenzado: Previa de la...

mayo 30, 2025

Cholo Chicha: banda peruana gana premio en España

mayo 26, 2025

“El Secreto de los Pingüinos”: Bertie Gregory revela...

mayo 14, 2025

Monólogo teatral sobre Helena de Troya.

mayo 13, 2025

Nadine recibe asilo en Brasil mientras Ollanta es...

mayo 13, 2025

Trump, tarifas y turbulencia: ¿un nuevo orden económico...

abril 20, 2025

Ammo Avenue se prepara para tocar en ULTRA...

abril 18, 2025

Presidente de Panamá visita el Perú

abril 17, 2025

La vida de escolares en riesgo ante extorsiones

abril 16, 2025

Buscador

Entradas Recientes

  • «Adolfo Cambiasso, en el nombre del polo» ya está disponible en Disney +

    junio 24, 2025
  • Boca Juniors choca con el poderoso Bayern Múnich por el Mundial de Clubes 

    junio 20, 2025
  • Entre sintetizadores y emociones: Bob Moses hizo vibrar Lima

    junio 17, 2025
  • Fútbol en la sangre: padres e hijos que compartieron la misma pasión

    junio 15, 2025
  • Día del padre: cuatro planes deportivos para disfrutar en familia

    junio 13, 2025

Redes Sociales

Facebook Twitter Instagram Linkedin

Sobre Diario El Gobierno

Sobre Diario El Gobierno

Diario El Gobierno es un medio de comunicación digital que posee como principal objetivo proporcionar información a la esfera pública sobre la coyuntura nacional e internacional.

Redes Sociales

Facebook Twitter Instagram Linkedin Tiktok

Equipo Editorial

Director periodístico: Víctor Andrés Marroquín-Merino

Subdirector: Diego de la Torre Colaizzo

Editor de Política: Pablo Cruz Ponce

Subeditor de Política: Luis Vargas Rojas

Editor de la revista «Sociedad»: Gabriel Bernal Gallegos

Subeditor de la revista «Sociedad»: Juan Cárdemas

Editor de la revista «Primera Línea»: Johan Dianderas

Coordinador de Audiovisuales: Sebastián Osorio

Editor de Economía: Gianela Sipión

Contacto

redaccion@diarioelgobierno.pe

sociedad@diarioelgobierno.pe

+51 968 969 019

Lo último

  • «Adolfo Cambiasso, en el nombre del polo» ya está disponible en Disney +

    junio 24, 2025
  • Boca Juniors choca con el poderoso Bayern Múnich por el Mundial de Clubes 

    junio 20, 2025
  • Entre sintetizadores y emociones: Bob Moses hizo vibrar Lima

    junio 17, 2025
  • Fútbol en la sangre: padres e hijos que compartieron la misma pasión

    junio 15, 2025

@2022 - Diario El Gobierno. Todos los derechos reservados.

Diario El Gobierno
  • Portada
  • Política
  • Economía
  • Mundo
  • Opinión
  • Sociedad
  • Primera Línea
Diario El Gobierno
  • Portada
  • Política
  • Economía
  • Mundo
  • Opinión
  • Sociedad
  • Primera Línea
@2022 - Diario El Gobierno. Todos los derechos reservados.