Diario El Gobierno
  • Portada
  • Política
  • Economía
  • Mundo
  • Opinión
  • Sociedad
  • Primera Línea
Economía

SBS: Finanzas en el Cole y la alfabetización económica

por Sebastian Camogliano febrero 27, 2022
escrito por Sebastian Camogliano febrero 27, 2022
848

En el último boletín de la Superintendencia de Banca, Seguros y AFP (SBS), se muestran datos acerca de la alfabetización financiera en el Perú, la cual ha progresado. Los conocimientos financieros en adultos avanzaron un 19% de 2013 a 2019, pasando de un 43 % a un 62%, en los años mencionados.

Finanzas en el Cole

El programa educativo «Finanzas en el Cole» es una iniciativa de la SBS que busca impulsar los conocimientos financieros en el nivel básico de educación para alumnos y profesores. Estos últimos son los principales receptores de la información para que, posteriormente, se la redirijan a los alumnos.

Por otro lado, se comprobó que los profesores que recibieron el programa mejoraron sus finanzas personales sobre educadores que no lo recibieron. Adicionalmente, los profesores partícipes presentaron menos deudas y una mayor «salud financiera».

LEE TAMBIÉN: Economía 360: conoce más acerca de la inflación

Sin embargo, a dicho programa le falta abarcar más segmentos de la población. Por el momento, se aplica a los profesores y alumnos de la educación básica pública.

La importancia de la educación financiera en el colegio

Si bien las finanzas están incluidas en el currículo nacional, no todos los estudiantes reciben la misma calidad educativa sobre estos temas. Esto debido a la falta de recursos u oportunidades educacionales.

Tal como se menciona en el boletín de la SBS, las personas de bajo nivel socioeconómico y aquellas que solamente concluyeron la primaria son las cuales tienen un menor índice de educación financiera. 43 % y 35%, respectivamente.

Noticias de Ministerio de Educación: hoy domingo 27 de febrero | La  República

Por ello, es importante que existan más programas sobre finanzas para tener una población más responsable, educada y liberada del estrés que puede significar un mal manejo de las finanzas personales o familiares.

Más en Diario El Gobierno:

#Economía | Durante los últimos días, el barril de petróleo alcanzó los US$100, por lo que otros combustibles aumentaron sus precios en el Perú. Entérate de más en la siguiente nota:

Por @Camogliano_W https://t.co/0pEIBYbv6h

— Diario El Gobierno (@ElGobierno_Peru) February 25, 2022
EducaciónFinanzasSBS
FacebookTwitterPinterestLinkedinWhatsappEmail
Sebastian Camogliano

Redactor de Economía

post anterior
IEP: 63% de peruanos desaprueba la gestión de Pedro Castillo
siguiente post
COVID-19: Gobierno elimina las restricciones que impiden el aforo al 100% en negocios

También te puede interesar

Trump, tarifas y turbulencia: ¿un nuevo orden económico...

abril 20, 2025

«Jueves Negro» en los mercados: el impacto de...

abril 3, 2025

Nueva Ley de Pensiones: ¿es el cambio que...

octubre 22, 2024

Crisis en Petroperú: ¿una oportunidad o el preludio...

septiembre 15, 2024

MEF cierra el grifo: Petroperú no recibirá «ni...

agosto 29, 2024

Patrocinios deportivos: una de las claves para el...

agosto 11, 2024

Intervención a Caja Sullana: ¿cuál es la situación...

julio 15, 2024

Desafíos y oportunidades: reflexiones desde el Markets &...

junio 22, 2024

Locos por el cobre: el metal alcanza un...

mayo 21, 2024

San Marcos en Huari: Una paradoja de riqueza...

abril 30, 2024

Buscador

Entradas Recientes

  • Homenaje teatral a Nicomedes Santa Cruz

    mayo 16, 2025
  • “El Secreto de los Pingüinos”: Bertie Gregory revela los lazos ocultos de estas fascinantes aves

    mayo 14, 2025
  • Monólogo teatral sobre Helena de Troya.

    mayo 13, 2025
  • Nadine recibe asilo en Brasil mientras Ollanta es recluido

    mayo 13, 2025
  • ULTRA Peru: una edición de gala para reconectar con la esencia de la electrónica

    abril 24, 2025

Redes Sociales

Facebook Twitter Instagram Linkedin

Sobre Diario El Gobierno

Sobre Diario El Gobierno

Diario El Gobierno es un medio de comunicación digital que posee como principal objetivo proporcionar información a la esfera pública sobre la coyuntura nacional e internacional.

Redes Sociales

Facebook Twitter Instagram Linkedin Tiktok

Equipo Editorial

Director periodístico: Víctor Andrés Marroquín-Merino

Subdirector: Diego de la Torre Colaizzo

Editor de Política: Pablo Cruz Ponce

Subeditor de Política: Luis Vargas Rojas

Editor de la revista «Sociedad»: Gabriel Bernal Gallegos

Subeditor de la revista «Sociedad»: Juan Cárdemas

Editor de la revista «Primera Línea»: Johan Dianderas

Coordinador de Audiovisuales: Sebastián Osorio

Editor de Economía: Gianela Sipión

Contacto

[email protected]

[email protected]

+51 968 969 019

Lo último

  • Homenaje teatral a Nicomedes Santa Cruz

    mayo 16, 2025
  • “El Secreto de los Pingüinos”: Bertie Gregory revela los lazos ocultos de estas fascinantes aves

    mayo 14, 2025
  • Monólogo teatral sobre Helena de Troya.

    mayo 13, 2025
  • Nadine recibe asilo en Brasil mientras Ollanta es recluido

    mayo 13, 2025

@2022 - Diario El Gobierno. Todos los derechos reservados.

Diario El Gobierno
  • Portada
  • Política
  • Economía
  • Mundo
  • Opinión
  • Sociedad
  • Primera Línea
Diario El Gobierno
  • Portada
  • Política
  • Economía
  • Mundo
  • Opinión
  • Sociedad
  • Primera Línea
@2022 - Diario El Gobierno. Todos los derechos reservados.