Diario El Gobierno
  • Portada
  • Política
  • Economía
  • Mundo
  • Opinión
  • Sociedad
  • Primera Línea
Economía

Julio Velarde: «Están destruyendo el sistema de pensiones»

por Redacción EG marzo 29, 2023
escrito por Redacción EG marzo 29, 2023
860

El Congreso continúa promoviendo llevar a la práctica iniciativas abiertamente antitécnicas y criticadas por expertos en la materia. La Comisión de Economía ha solicitado poner en agenda un nuevo retiro de los fondos de las AFP. Son dos los proyectos en este sentido y ambos han sido duramente criticados por el presidente del Banco Central de Reserva (BCR), Julio Velarde.

Ley Calle

La iniciativa de Digna Calle, de Podemos Perú, es similar a la que viene presentando su agrupación política desde la legislatura pandémica: retirar hasta 4 UIT de los fondos del Sistema Privado de Pensiones. En su exposición de motivos, justifica esta propuesta «extraordinaria» señalando que las protestas sociales «han provocado un escenario económico de contracción».

Sistema privado de pensiones. AFP. PERSONAS CAMINANDO EN PANDEMIA.

LEE TAMBIÉN: MEF: ¿en qué consiste el nuevo paquete especial?

Ley Juarez

El proyecto de ley de Patricia Juárez, de Fuerza Popular, propone que los afiliados a las AFP puedan utilizar hasta el 50 % de su AFP para el pago de créditos hipotecarios o el pago de la cuota inicial de una vivienda única o inmueble.

Para esto, pretenden modificar el artículo 40 del Texto Único Ordenado de la Ley del Sistema Privado de Pensiones. Este actualmente permite el uso del 25 % y sólo para la compra de un primer inmueble, no permitiendo así que aquellos que tengan un inmueble comercial puedan hacer uso de su fondo con el fin de comprar una vivienda.

RETIRO DE AFP. SISTEMA PRIVADO DE PENSIONES. SOLES. BILLETES DE 100 SOLES.

LEE TAMBIÉN: Fortuna de fundadores de Red Bull creció US$ 8 mil millones tras la pandemia

Crítica

Velarde cuestionó la sostenibilidad al largo plazo de estos proyectos, puesto que no son las primeras iniciativas que afectan al sector y podrían acabar con el sistema privado de pensiones. «A nadie se le ocurre que se pueda estarse retirando el dinero de los fondos de pensiones. Realmente no se puede dejar a la población sin pensiones, no hay país que no tenga un sistema de pensiones. Sacar a la larga todo el dinero del sistema sería una locura«, señaló durante el Reporte de Inflación del banco.

JULIO VELARDE, PRESIDENTE DEL BCR.
Julio Velarde, presidente del BCRP.

Además, el titular del banco central no se mostró en contra de «hacer reformas» para mejorar la experiencia de los afiliados; no obstante, manifestó que se está dañando el sistema de pensiones y se podría acabar con el mismo. «Que puede corregirse (el sistema de pensiones) o hacer reformas es otra cosa. Acá están destruyendo el sistema de pensiones, y es más importante que los efectos que podría tener (en el corto plazo)», apuntó.

«Si desaparece el sistema de pensiones seríamos el único país, y estaríamos regresando el siglo 19», agregó.

Cabe destacar que hoy la Comisión de Trabajo del Congreso de la República pondrá a debate la aprobación del predictamen de la ley Marco de Creación del Sistema Integrado Único de Pensiones.

Más en Diario El Gobierno:

#Opinión | «Debemos respetar las opiniones de aquellos con los que no estamos de acuerdo y trabajar juntos para encontrar soluciones a los problemas que enfrentamos».

Por ChatGPT (@OpenAI)

— Diario El Gobierno (@elgobierno_peru) February 9, 2023
AFPBanco Central de ReservaDIgna CalleFuerza PopularJulio VelardePODEMOS PERÚRetiro de AFPSistema de pensionesSISTEMA PRIVADO DE PENSIONES
FacebookTwitterPinterestLinkedinWhatsappEmail
Redacción EG

Redacción del Diario El Gobierno

post anterior
Gallese podría ser llamado a comparecer ante un juez tras altercado con la policía
siguiente post
Estados Unidos: estudiar en una universidad de élite puede costar más de US$ 320 mil

También te puede interesar

Trump, tarifas y turbulencia: ¿un nuevo orden económico...

abril 20, 2025

«Jueves Negro» en los mercados: el impacto de...

abril 3, 2025

Nueva Ley de Pensiones: ¿es el cambio que...

octubre 22, 2024

Crisis en Petroperú: ¿una oportunidad o el preludio...

septiembre 15, 2024

MEF cierra el grifo: Petroperú no recibirá «ni...

agosto 29, 2024

Patrocinios deportivos: una de las claves para el...

agosto 11, 2024

Intervención a Caja Sullana: ¿cuál es la situación...

julio 15, 2024

Desafíos y oportunidades: reflexiones desde el Markets &...

junio 22, 2024

Locos por el cobre: el metal alcanza un...

mayo 21, 2024

San Marcos en Huari: Una paradoja de riqueza...

abril 30, 2024

Buscador

Entradas Recientes

  • Homenaje teatral a Nicomedes Santa Cruz

    mayo 16, 2025
  • “El Secreto de los Pingüinos”: Bertie Gregory revela los lazos ocultos de estas fascinantes aves

    mayo 14, 2025
  • Monólogo teatral sobre Helena de Troya.

    mayo 13, 2025
  • Nadine recibe asilo en Brasil mientras Ollanta es recluido

    mayo 13, 2025
  • ULTRA Peru: una edición de gala para reconectar con la esencia de la electrónica

    abril 24, 2025

Redes Sociales

Facebook Twitter Instagram Linkedin

Sobre Diario El Gobierno

Sobre Diario El Gobierno

Diario El Gobierno es un medio de comunicación digital que posee como principal objetivo proporcionar información a la esfera pública sobre la coyuntura nacional e internacional.

Redes Sociales

Facebook Twitter Instagram Linkedin Tiktok

Equipo Editorial

Director periodístico: Víctor Andrés Marroquín-Merino

Subdirector: Diego de la Torre Colaizzo

Editor de Política: Pablo Cruz Ponce

Subeditor de Política: Luis Vargas Rojas

Editor de la revista «Sociedad»: Gabriel Bernal Gallegos

Subeditor de la revista «Sociedad»: Juan Cárdemas

Editor de la revista «Primera Línea»: Johan Dianderas

Coordinador de Audiovisuales: Sebastián Osorio

Editor de Economía: Gianela Sipión

Contacto

[email protected]

[email protected]

+51 968 969 019

Lo último

  • Homenaje teatral a Nicomedes Santa Cruz

    mayo 16, 2025
  • “El Secreto de los Pingüinos”: Bertie Gregory revela los lazos ocultos de estas fascinantes aves

    mayo 14, 2025
  • Monólogo teatral sobre Helena de Troya.

    mayo 13, 2025
  • Nadine recibe asilo en Brasil mientras Ollanta es recluido

    mayo 13, 2025

@2022 - Diario El Gobierno. Todos los derechos reservados.

Diario El Gobierno
  • Portada
  • Política
  • Economía
  • Mundo
  • Opinión
  • Sociedad
  • Primera Línea
Diario El Gobierno
  • Portada
  • Política
  • Economía
  • Mundo
  • Opinión
  • Sociedad
  • Primera Línea
@2022 - Diario El Gobierno. Todos los derechos reservados.