Diario El Gobierno
  • Portada
  • Política
  • Economía
  • Mundo
  • Opinión
  • Sociedad
  • Primera Línea
Economía

Congreso: proponen suprimir de manera definitiva el pago de membresía en tarjetas de crédito

por Jimmy Rodriguez marzo 30, 2022
escrito por Jimmy Rodriguez marzo 30, 2022
807

La congresista de Avanza País, Norma Yarrow, presentó el proyecto de ley que plantea eliminar el cobro de membresías de tarjetas de crédito de manera definitiva. Lo que quiere decir que, contractualmente no se deberá incluir por parte de los bancos el cobro de membresías por adquirir una tarjeta de crédito. Cabe resaltar que el incumplimiento de esta disposición daría lugar a la imposición de sanciones por parte de la Superintendencia de Banca y Seguros y Administración de Fondos de Pensiones (SBS).

Antecedentes

Desde el 2020 se vienen realizando dos intentos de eliminar el cobro de membresías de tarjeta de crédito. Primero, un proyecto de ley presentado por el Congreso no obtuvo resultados positivos. Esto se dió debido a que la SBS obligó a los bancos a contar con al menos una tarjeta de crédito sin cobro de membresía.

Luego, en el 2021, se realizó el segundo intento con la promulgación de la Ley N° 31143. Dicha ley elimina el cobro de membresía de las tarjetas de crédito. Sin embargo, los bancos pueden cobrarla si acuerda el pago por parte del consumidor.

Asimismo, la norma dispone que el Banco Central de Reserva del Perú (BCRP) tiene la facultad de establecer, las tasas de interés máximas y mínimas aplicables a las operaciones del sistema financiero en forma semestral. En caso de que una entidad financiera cobre una tasa por encima de la máxima, estará cometiendo un delito de usura, el cual es sancionado con pena privativa de libertad de 1 a 3 años y con 20 a 30 días-multa.

Entonces, este sería el tercer intento de eliminar esta comisión que cobran las entidades financieras a sus clientes.

LEE TAMBIÉN: Nuevo decreto legislativo calificará a contribuyentes mediante la SUNAT

Membresías de tarjetas de crédito

En la tabla presentamos cuanto cobra cada tarjeta por membresía anual. Adicionalmente, debemos mencionar que existen condiciones que te permiten obtener la membresía gratis. Sin embargo, no significa que se elimina la membresía. Si deseas información específica de qué tarjetas te ofrecen membresía gratuita condicionada, puede entrar al portal de comparabien.com.

Sin duda, si el proyecto de ley es aprobado y promulgado significará un cambio importante en nuestro sistema financiero. Tendrá un impacto negativo en los ingresos de los bancos, sin embargo, les permitirá competir por mercado ante nuevos productos que no cobran membresía, como la Rappicard.

¿Qué efectos tendría esta eliminación en consumidores?

La tarjeta de crédito debe servir como un mecanismo de desarrollo económico, debido a que se presenta como un vehículo, el mismo que debe permitir la inclusión al sistema financiero de una buena cantidad de personas.

Consideramos que los avances que hemos proyectado son insuficientes, pues es evidente que ninguna persona natural tiene la capacidad de negociación para establecer pactos individuales con los bancos que proporcionan las tarjetas de crédito.

Es por ello que, de ser aprobado este proyecto de ley, sería un boom para que todos los consumidores puedan ser beneficiados, evitando cualquier abuso y permitiendo que millones de peruanos puedan tener recursos para seguir luchando contra la pandemia.

Más en Diario El Gobierno:

#LoÚltimo | La Corte IDH (@CorteIDH) ordenó al Perú que se abstenga de ejecutar la orden del Tribunal Constitucional de disponer la libertad de Alberto Fujimori.

— Diario El Gobierno (@ElGobierno_Peru) March 30, 2022
#tarjeas#tarjetasCongreso de la RepúblicaEconomíaPerú
FacebookTwitterPinterestLinkedinWhatsappEmail
Jimmy Rodriguez

Jefe de sección - Economía

post anterior
Los detalles de la sede donde Perú jugará el repechaje
siguiente post
Indulto a Fujimori: Corte IDH ordena al Perú abstenerse de ejecutar liberación del expresidente

También te puede interesar

Trump, tarifas y turbulencia: ¿un nuevo orden económico...

abril 20, 2025

«Jueves Negro» en los mercados: el impacto de...

abril 3, 2025

Nueva Ley de Pensiones: ¿es el cambio que...

octubre 22, 2024

Crisis en Petroperú: ¿una oportunidad o el preludio...

septiembre 15, 2024

MEF cierra el grifo: Petroperú no recibirá «ni...

agosto 29, 2024

Patrocinios deportivos: una de las claves para el...

agosto 11, 2024

Intervención a Caja Sullana: ¿cuál es la situación...

julio 15, 2024

Desafíos y oportunidades: reflexiones desde el Markets &...

junio 22, 2024

Locos por el cobre: el metal alcanza un...

mayo 21, 2024

San Marcos en Huari: Una paradoja de riqueza...

abril 30, 2024

Buscador

Entradas Recientes

  • Homenaje teatral a Nicomedes Santa Cruz

    mayo 16, 2025
  • “El Secreto de los Pingüinos”: Bertie Gregory revela los lazos ocultos de estas fascinantes aves

    mayo 14, 2025
  • Monólogo teatral sobre Helena de Troya.

    mayo 13, 2025
  • Nadine recibe asilo en Brasil mientras Ollanta es recluido

    mayo 13, 2025
  • ULTRA Peru: una edición de gala para reconectar con la esencia de la electrónica

    abril 24, 2025

Redes Sociales

Facebook Twitter Instagram Linkedin

Sobre Diario El Gobierno

Sobre Diario El Gobierno

Diario El Gobierno es un medio de comunicación digital que posee como principal objetivo proporcionar información a la esfera pública sobre la coyuntura nacional e internacional.

Redes Sociales

Facebook Twitter Instagram Linkedin Tiktok

Equipo Editorial

Director periodístico: Víctor Andrés Marroquín-Merino

Subdirector: Diego de la Torre Colaizzo

Editor de Política: Pablo Cruz Ponce

Subeditor de Política: Luis Vargas Rojas

Editor de la revista «Sociedad»: Gabriel Bernal Gallegos

Subeditor de la revista «Sociedad»: Juan Cárdemas

Editor de la revista «Primera Línea»: Johan Dianderas

Coordinador de Audiovisuales: Sebastián Osorio

Editor de Economía: Gianela Sipión

Contacto

[email protected]

[email protected]

+51 968 969 019

Lo último

  • Homenaje teatral a Nicomedes Santa Cruz

    mayo 16, 2025
  • “El Secreto de los Pingüinos”: Bertie Gregory revela los lazos ocultos de estas fascinantes aves

    mayo 14, 2025
  • Monólogo teatral sobre Helena de Troya.

    mayo 13, 2025
  • Nadine recibe asilo en Brasil mientras Ollanta es recluido

    mayo 13, 2025

@2022 - Diario El Gobierno. Todos los derechos reservados.

Diario El Gobierno
  • Portada
  • Política
  • Economía
  • Mundo
  • Opinión
  • Sociedad
  • Primera Línea
Diario El Gobierno
  • Portada
  • Política
  • Economía
  • Mundo
  • Opinión
  • Sociedad
  • Primera Línea
@2022 - Diario El Gobierno. Todos los derechos reservados.