Diario El Gobierno
  • Portada
  • Política
  • Economía
  • Mundo
  • Opinión
  • Sociedad
  • Primera Línea
ActualidadMundo

Detectan en el Mar Caspio un barco ruso sospechoso de llevar misiles iraníes

por Camila Helen Warthon Morales septiembre 15, 2024
escrito por Camila Helen Warthon Morales septiembre 15, 2024
367

Un carguero ruso, sospechoso de transportar misiles balísticos iraníes destinados a la guerra de Moscú contra Ucrania, fue avistado en un puerto del mar Caspio hace una semana. El buque, identificado como el Port Olya 3, fue captado en el puerto de Olya, en Astracán.

El Departamento del Tesoro de Estados Unidos determinó que el Ministerio de Defensa ruso utilizó el Port Olya-3 para transportar misiles balísticos de corto alcance (CRBM) desde Irán a Rusia este martes. El ministro de Asuntos Exteriores de Rusia afirmó que Hezbollah, Irán y el Líbano no desean una «guerra total». Así, se informó el fin de semana anterior que Irán había transferido recientemente misiles balísticos de corto alcance a Rusia. Ello con el objetivo de emplearse en la guerra contra Ucrania, lo que representa una escalada significativa en el apoyo de Irán a Moscú.

Desde que comenzó la invasión rusa de Ucrania en febrero de 2022, las relaciones militares entre Irán y Rusia se han estrechado. Irán ha suministrado miles de drones de ataque «Shahed» a Rusia y, según funcionarios estadounidenses, también ha construido una fábrica de drones en territorio ruso.

Detalles del incidente

Las imágenes satelitales fueron difundidas un día después de que el secretario de Estado de Estados Unidos, Antony Blinken, declarara en Londres que el ejército ruso había recibido misiles balísticos iraníes Fath-360 y «probablemente los usará en unas semanas en Ucrania». El Fath-360 tiene un alcance de hasta 120 kilómetros y puede transportar una carga útil de 150 kilogramos. Aunque su carga es menor que la de bombas aéreas rusas, su capacidad para atacar desde gran distancia y su difícil interceptación lo hacen valioso.

El Instituto para el Estudio de la Guerra (ISW) concluyó que «es probable que las fuerzas rusas utilicen los misiles iraníes para atacar la infraestructura energética, militar y civil de Ucrania en los próximos meses». Sin embargo, el ministro de Asuntos Exteriores de Irán, Seyed Abbas Araghchi, negó que su país haya suministrado misiles balísticos a Rusia. Así, escribió en X: «Una vez más, Estados Unidos y el E3 (Reino Unido, Francia y Alemania) actúan con información errónea y una lógica defectuosa. Irán NO ha entregado misiles balísticos a Rusia. Punto».

El Ministerio de Asuntos Exteriores de Ucrania convocó esta semana al encargado de negocios iraní, Shahriar Amouzegar, tras conocerse los informes sobre el envío de misiles. Amouzegar recibió una advertencia de que las relaciones entre Ucrania e Irán podrían enfrentar «consecuencias devastadoras e irreparables» si se confirmaban los reportes. El ISW, con sede en Washington, señaló que Irán ya había transferido armas desde los puertos de Amirabad y Anzali en el mar Caspio hacia Astracán.

Blinken afirmó este martes que Washington había «advertido en privado a Irán que tomar esta medida constituiría una escalada dramática». Además, añadió que Irán ha entrenado a decenas de militares rusos para manejar el Fath-360, lo que permite a Rusia utilizar más de su arsenal contra objetivos más alejados de la línea del frente. Todo ello mientras reserva los nuevos misiles iraníes para objetivos más cercanos.

Anteriormente, funcionarios estadounidenses informaron que las negociaciones rusas para adquirir misiles balísticos de corto alcance de Irán comenzaron en septiembre pasado. De hecho, inició cuando el entonces ministro de Defensa ruso, Sergei Shoigu, viajó a Irán para revisar los sistemas de misiles del Cuerpo de la Guardia Revolucionaria Islámica. «Por su parte, Rusia está compartiendo la tecnología que Irán busca. Es una vía de doble sentido, que incluye temas nucleares y cierta información espacial», añadió Blinken este martes.

LEE TAMBIÉN: Trump vs. Kamala: cuando la parcialidad del moderador frustra el debate

Implicaciones geopolíticas

No está claro si la entrega de misiles balísticos de Irán desde Rusia a Ucrania convencerá a EE.UU. y sus aliados europeos. Esto podría influir en las restricciones sobre misiles ucranianos contra Rusia. Hasta ahora, Ucrania ha utilizado ocasionalmente misiles HIMARS de fabricación estadounidense contra objetivos entre 60 y 80 kilómetros dentro del territorio ruso. El presidente ucraniano, Volodymyr Zelensky, ha solicitado repetidamente a los aliados de Kyiv una mayor libertad para usar misiles occidentales en territorio ruso.

Se observa así que la cooperación militar entre Irán y Rusia en el Mar Caspio, sumado al suministro de misiles balísticos iraníes a Rusia para su uso en Ucrania, representa un desafío geopolítico significativo. Estos desarrollos profundizan la alianza entre Moscú y Teherán y aumentan la tensión con Occidente. La situación en el Mar Caspio merece seguimiento, ya que podría escalar las tensiones regionales e internacionales. La comunidad internacional está preocupada por el transporte de armas entre Irán y Rusia a través de esta vía marítima y exige una respuesta coordinada.

Más en Diario El Gobierno:

Libertad o miseria: lo que se juega en Venezuela este domingo

Lee nuestra editorial en la web: https://t.co/juVdPKza5d

— Diario El Gobierno (@elgobierno_peru) July 28, 2024
FacebookTwitterPinterestLinkedinWhatsappEmail
Camila Helen Warthon Morales

post anterior
Alberto Fujimori es enterrado en cementerio de Huachipa
siguiente post
EE.UU. niega complot de la CIA para asesinar a Maduro

También te puede interesar

“El Secreto de los Pingüinos”: Bertie Gregory revela...

mayo 14, 2025

Monólogo teatral sobre Helena de Troya.

mayo 13, 2025

Nadine recibe asilo en Brasil mientras Ollanta es...

mayo 13, 2025

Trump, tarifas y turbulencia: ¿un nuevo orden económico...

abril 20, 2025

Ammo Avenue se prepara para tocar en ULTRA...

abril 18, 2025

Presidente de Panamá visita el Perú

abril 17, 2025

Previo al Ultra: Anjunadeep Perú desató una gran...

abril 12, 2025

AWSome Women LATAM 2025: Mujeres al mando del...

abril 10, 2025

Francia: decisión judicial excluye a Le Pen de...

abril 5, 2025

Putin convoca a 160.000 hombres en plena guerra...

abril 5, 2025

Buscador

Entradas Recientes

  • Homenaje teatral a Nicomedes Santa Cruz

    mayo 16, 2025
  • “El Secreto de los Pingüinos”: Bertie Gregory revela los lazos ocultos de estas fascinantes aves

    mayo 14, 2025
  • Monólogo teatral sobre Helena de Troya.

    mayo 13, 2025
  • Nadine recibe asilo en Brasil mientras Ollanta es recluido

    mayo 13, 2025
  • ULTRA Peru: una edición de gala para reconectar con la esencia de la electrónica

    abril 24, 2025

Redes Sociales

Facebook Twitter Instagram Linkedin

Sobre Diario El Gobierno

Sobre Diario El Gobierno

Diario El Gobierno es un medio de comunicación digital que posee como principal objetivo proporcionar información a la esfera pública sobre la coyuntura nacional e internacional.

Redes Sociales

Facebook Twitter Instagram Linkedin Tiktok

Equipo Editorial

Director periodístico: Víctor Andrés Marroquín-Merino

Subdirector: Diego de la Torre Colaizzo

Editor de Política: Pablo Cruz Ponce

Subeditor de Política: Luis Vargas Rojas

Editor de la revista «Sociedad»: Gabriel Bernal Gallegos

Subeditor de la revista «Sociedad»: Juan Cárdemas

Editor de la revista «Primera Línea»: Johan Dianderas

Coordinador de Audiovisuales: Sebastián Osorio

Editor de Economía: Gianela Sipión

Contacto

[email protected]

[email protected]

+51 968 969 019

Lo último

  • Homenaje teatral a Nicomedes Santa Cruz

    mayo 16, 2025
  • “El Secreto de los Pingüinos”: Bertie Gregory revela los lazos ocultos de estas fascinantes aves

    mayo 14, 2025
  • Monólogo teatral sobre Helena de Troya.

    mayo 13, 2025
  • Nadine recibe asilo en Brasil mientras Ollanta es recluido

    mayo 13, 2025

@2022 - Diario El Gobierno. Todos los derechos reservados.

Diario El Gobierno
  • Portada
  • Política
  • Economía
  • Mundo
  • Opinión
  • Sociedad
  • Primera Línea
Diario El Gobierno
  • Portada
  • Política
  • Economía
  • Mundo
  • Opinión
  • Sociedad
  • Primera Línea
@2022 - Diario El Gobierno. Todos los derechos reservados.