Diario El Gobierno
  • Portada
  • Política
  • Economía
  • Mundo
  • Opinión
  • Sociedad
  • Primera Línea
MundoPolítica

Nicolás Maduro sorprende con su llegada a México para la cumbre de la CELAC

por Eduardo Agurto septiembre 18, 2021
escrito por Eduardo Agurto septiembre 18, 2021
958

Una aparición singular e inesperada es la que causó el líder chavista, Nicolás Maduro, al llegar sorpresivamente a México. Unas cuatro horas antes había llegado su vicepresidenta, Delcy Rodríguez, anunciando que venía en «representación» para suplirlo en la cumbre de jefes de Estado de la CELAC.

En representación del Presidente @NicolasMaduro llegamos a México ??, tierra sagrada en la que se celebrará la cumbre de jefes de Estado de la CELAC. ¡América Latina y el Caribe enarbolan banderas de integración y no intervencionismo! pic.twitter.com/Kd6xKzBPUj

— Delcy Rodríguez (@delcyrodriguezv) September 17, 2021

¿Un año en cautiverio?

El viaje del mandatario se produce luego de permanecer en una especie de cautiverio desde el año 2020, cuando, desde Washington, se ofreció una recompensa de US $15 millones por su captura bajo la acusación de narcotráfico.

El fiscal general de Estados Unidos, William Barr, consideró a Maduro un líder del cartel de la droga en colaboración con la guerrilla colombiana de las FARC. Sin embargo, fiel a su estilo, Nicolás Maduro negó los cargos, advirtiendo que se trataba de un conjunto de «acusaciones falsas». Además, los acusó de «cowboys racistas del siglo XIX».

¡Aterrizando en México! Con las propuestas que haremos en la Plenaria de Jefas y Jefes de Estado y de Gobierno de la CELAC. Venimos con la verdad de Venezuela, Bolívar, Chávez y los Libertadores. La Unión está por encima de las diferencias. ¡Por la unión todo, sin ella nada! pic.twitter.com/GpW2fECmUk

— Nicolás Maduro (@NicolasMaduro) September 18, 2021

¿Qué planean los líderes socialistas?

La llegada de los mandatarios de Venezuela y Cuba a México parece ser un intento por presentar un renovado modelo de la región. Recordemos que, durante el mes de julio, Lopez Obrador propuso establecer una organización de integración regional que sustituya a la OEA con la excusa de acabar con «un organismo que no sea lacayo de nadie».

Marcelo Ebrard y Pedro Castillo

El jefe de Estado peruano se reunió hoy con el secretario de Relaciones Exteriores, Marcelo Ebrard, quien precisamente suscribió lo anotado por AMLO sobre la fundación de un nuevo organismo de ofensiva abierta contra la OEA.

«Adiós a la OEA en su sentido intervencionista, injerencista y hegemonista y que venga otra organización que construyamos en acuerdo con Estados Unidos para el siglo XXI», sentenció el canciller mexicano.

Agradezco el fraterno recibimiento del canciller de México, @m_ebrard y de la secretaria de @cultura_mx, @alefrausto. Estamos seguros que la cumbre de la CELAC será histórica y marcará un nuevo capítulo de hermanamiento y apoyo social entre nuestros pueblos. pic.twitter.com/hg0bE5w4ZG

— Pedro Castillo Terrones (@PedroCastilloTe) September 17, 2021

LEA MÁS AQUÍ: ONU: Sistema de justicia fomenta represión a opositores en Venezuela

AMLOCELACMéxicoNicolás MaduroPedro Castillo
FacebookTwitterPinterestLinkedinWhatsappEmail
Eduardo Agurto

Redactor | Política

post anterior
Congreso aprueba dictamen que autoriza interpretar la cuestión de confianza: ¿Qué esperar ahora?
siguiente post
Promulgan ley a favor de cremar restos de terroristas

También te puede interesar

Nadine recibe asilo en Brasil mientras Ollanta es...

mayo 13, 2025

Trump, tarifas y turbulencia: ¿un nuevo orden económico...

abril 20, 2025

Presidente de Panamá visita el Perú

abril 17, 2025

La vida de escolares en riesgo ante extorsiones

abril 16, 2025

Francia: decisión judicial excluye a Le Pen de...

abril 5, 2025

Putin convoca a 160.000 hombres en plena guerra...

abril 5, 2025

Arresto del opositor turco Ekrem İmamoğlu

abril 4, 2025

Fiscal de la Nación: Presidenta tendría 34 denuncias...

marzo 22, 2025

Ministro del Interior es censurado por el Congreso

marzo 22, 2025

Corea del Norte abre un nuevo barrio con...

marzo 22, 2025

Buscador

Entradas Recientes

  • Homenaje teatral a Nicomedes Santa Cruz

    mayo 16, 2025
  • “El Secreto de los Pingüinos”: Bertie Gregory revela los lazos ocultos de estas fascinantes aves

    mayo 14, 2025
  • Monólogo teatral sobre Helena de Troya.

    mayo 13, 2025
  • Nadine recibe asilo en Brasil mientras Ollanta es recluido

    mayo 13, 2025
  • ULTRA Peru: una edición de gala para reconectar con la esencia de la electrónica

    abril 24, 2025

Redes Sociales

Facebook Twitter Instagram Linkedin

Sobre Diario El Gobierno

Sobre Diario El Gobierno

Diario El Gobierno es un medio de comunicación digital que posee como principal objetivo proporcionar información a la esfera pública sobre la coyuntura nacional e internacional.

Redes Sociales

Facebook Twitter Instagram Linkedin Tiktok

Equipo Editorial

Director periodístico: Víctor Andrés Marroquín-Merino

Subdirector: Diego de la Torre Colaizzo

Editor de Política: Pablo Cruz Ponce

Subeditor de Política: Luis Vargas Rojas

Editor de la revista «Sociedad»: Gabriel Bernal Gallegos

Subeditor de la revista «Sociedad»: Juan Cárdemas

Editor de la revista «Primera Línea»: Johan Dianderas

Coordinador de Audiovisuales: Sebastián Osorio

Editor de Economía: Gianela Sipión

Contacto

[email protected]

[email protected]

+51 968 969 019

Lo último

  • Homenaje teatral a Nicomedes Santa Cruz

    mayo 16, 2025
  • “El Secreto de los Pingüinos”: Bertie Gregory revela los lazos ocultos de estas fascinantes aves

    mayo 14, 2025
  • Monólogo teatral sobre Helena de Troya.

    mayo 13, 2025
  • Nadine recibe asilo en Brasil mientras Ollanta es recluido

    mayo 13, 2025

@2022 - Diario El Gobierno. Todos los derechos reservados.

Diario El Gobierno
  • Portada
  • Política
  • Economía
  • Mundo
  • Opinión
  • Sociedad
  • Primera Línea
Diario El Gobierno
  • Portada
  • Política
  • Economía
  • Mundo
  • Opinión
  • Sociedad
  • Primera Línea
@2022 - Diario El Gobierno. Todos los derechos reservados.