Diario El Gobierno
  • Portada
  • Política
  • Economía
  • Mundo
  • Opinión
  • Sociedad
  • Primera Línea
Política

Ministerio del Trabajo lanza plataforma digital para impulsar futuro profesional de jóvenes peruanos

por Bruno Univazo diciembre 17, 2023
escrito por Bruno Univazo diciembre 17, 2023
jóvenes
448

El Ministerio de Trabajo y Promoción del Empleo (MTPE) de Perú ha lanzado una innovadora plataforma digital llamada “Mi Carrera” para guiar a los jóvenes peruanos en sus decisiones profesionales. La ceremonia de lanzamiento, que tuvo lugar en el Palacio de Gobierno el 15 de diciembre de 2023, contó con la participación de la Presidenta de la República, Dina Boluarte Zegarra.

La plataforma surge en respuesta a la problemática actual en la que un considerable porcentaje de jóvenes, tras finalizar la secundaria, elige carreras sin demanda laboral. Según el Ministro de Trabajo y Promoción del Empleo, Daniel Maurate Romero, “El 75% de nuestros jóvenes no continúa estudios, y de aquellos que lo hacen, la mayoría opta por carreras sin perspectivas de retorno ni demanda laboral. Esto es dramático para nuestro país”.

“Mi Carrera” busca transformar esta realidad y fomentar decisiones educativas más informadas. Proporciona información detallada sobre la demanda laboral, opciones académicas, becas y financiamiento educativo. Además, se espera que la plataforma ayude a cambiar la percepción arraigada de que las carreras universitarias son las únicas opciones viables.

jóvenes
Ministro Daniel Maurate Romero

Estadísticas preocupantes

La situación laboral actual en Perú es preocupante. Según el ministro Maurate, la informalidad en el país ha aumentado en los últimos años. Además, siete de cada diez jóvenes trabajan en algo que no estudiaron, y cada año se incorporan al mercado laboral 340 mil jóvenes que no estudian nada. Esta realidad resalta la necesidad de herramientas como “Mi Carrera” para orientar a los jóvenes en su camino profesional.

Según un informe estadístico de la Fundación Ayuda en Acción, ocho de cada diez jóvenes peruanos se encuentran trabajando en la informalidad. Lo que implica que carecen de beneficios laborales básicos como contratos, ingreso a la planilla o seguridad social.

También se señala que el Perú presenta una mayor desventaja laboral para los jóvenes en comparación con otros países de América Latina. Solo el 33% de los jóvenes peruanos ha conseguido un trabajo de acuerdo a lo que estaban buscando.

Además, el 37% de los jóvenes peruanos entre 15 y 29 años enfrentan dificultades para ingresar al mercado laboral después de concluir sus estudios. Asimismo, existe una brecha de género en el mercado laboral juvenil, donde la diferencia porcentual entre hombres y mujeres alcanza los 11 puntos.

En cuanto a la duración de la búsqueda de empleo, los bachilleres de Lima requieren en promedio 4,4 meses para conseguir un empleo asalariado formal. Por otro lado, los bachilleres que residen en la sierra y en la selva del país tienen que esperar más tiempo, estimándose en 5,9 meses y 5,8 meses respectivamente, según un informe de Sunedu (2022).

LEE TAMBIÉN: Homenaje en el Congreso de la República por los 30 años de la Constitución

Mensaje de la presidenta

jóvenes

La presidenta Boluarte compartió su experiencia personal y resaltó la importancia de alinear la educación con la demanda laboral para evitar que los jóvenes queden desorientados. “Queremos que desde secundaria se enfoque en una carrera profesional o en una carrera técnica. Y que además puedan identificar qué carreras profesionales pagan bien para que puedan tener ese insumo como información. Para que le pongan punche a eso que quieran estudiar, a eso que quieran invertir cinco años de su vida, o tres años siendo técnica. Y puedan ser mejores profesionales para que el país pueda seguir avanzando.” expresó.

El evento concluyó con un llamado a los jóvenes a aprovechar activamente la plataforma “Mi Carrera”. Esta ya se encuentra disponible en micarrera.trabajo.gob.pe, marcando un avance significativo en la orientación vocacional y la toma de decisiones educativas en el país.

Recientemente, el MTPE también lanzó el Programa Nacional de Empleo “Jóvenes Productivos”, que tiene como objetivo mejorar la empleabilidad de las personas en situación de pobreza y vulnerabilidad sociolaboral a través de la capacitación laboral, la promoción del empleo y la certificación de competencias laborales. En este sentido, “Mi Carrera” y “Jóvenes Productivos” son herramientas valiosas que pueden ayudar a la orientación vocacional de los jóvenes peruanos y promover el futuro desarrollo del país.

Más en Diario El Gobierno:

#LoÚltimo | El excandidato presidencial de Acción Popular Yonhy Lescano presentó su renuncia a la agrupación política, arguyendo que los nuevos dirigentes «han abandonado su ideología y principios». pic.twitter.com/jfwfrQMKLZ

— Diario El Gobierno (@elgobierno_peru) December 14, 2023
decisiones profesionalesdemanda laboralInformalidadJóvenesMi CarreraMinisterio de TrabajoorientaciónPerúplataforma
FacebookTwitterPinterestLinkedinWhatsappEmail
Bruno Univazo

post anterior
Homenaje en el Congreso de la República por los 30 años de la Constitución
siguiente post
Congreso: se aprueba ley que perjudica a la colaboración eficaz

También te puede interesar

Nadine recibe asilo en Brasil mientras Ollanta es...

mayo 13, 2025

Presidente de Panamá visita el Perú

abril 17, 2025

La vida de escolares en riesgo ante extorsiones

abril 16, 2025

Fiscal de la Nación: Presidenta tendría 34 denuncias...

marzo 22, 2025

Ministro del Interior es censurado por el Congreso

marzo 22, 2025

Santivañez sigue firme pese a cuestionamientos

marzo 11, 2025

EE.UU. suspende apoyo financiero contra el narcotráfico en...

febrero 7, 2025

Qali Warma: Vocero presidencial envuelto en red de...

febrero 6, 2025

Ministerio Público sufre atentado en su sede de...

enero 21, 2025

Eduardo Salhuana viajará a China pese a cuestionamientos

enero 1, 2025

Buscador

Entradas Recientes

  • Homenaje teatral a Nicomedes Santa Cruz

    mayo 16, 2025
  • “El Secreto de los Pingüinos”: Bertie Gregory revela los lazos ocultos de estas fascinantes aves

    mayo 14, 2025
  • Monólogo teatral sobre Helena de Troya.

    mayo 13, 2025
  • Nadine recibe asilo en Brasil mientras Ollanta es recluido

    mayo 13, 2025
  • ULTRA Peru: una edición de gala para reconectar con la esencia de la electrónica

    abril 24, 2025

Redes Sociales

Facebook Twitter Instagram Linkedin

Sobre Diario El Gobierno

Sobre Diario El Gobierno

Diario El Gobierno es un medio de comunicación digital que posee como principal objetivo proporcionar información a la esfera pública sobre la coyuntura nacional e internacional.

Redes Sociales

Facebook Twitter Instagram Linkedin Tiktok

Equipo Editorial

Director periodístico: Víctor Andrés Marroquín-Merino

Subdirector: Diego de la Torre Colaizzo

Editor de Política: Pablo Cruz Ponce

Subeditor de Política: Luis Vargas Rojas

Editor de la revista «Sociedad»: Gabriel Bernal Gallegos

Subeditor de la revista «Sociedad»: Juan Cárdemas

Editor de la revista «Primera Línea»: Johan Dianderas

Coordinador de Audiovisuales: Sebastián Osorio

Editor de Economía: Gianela Sipión

Contacto

[email protected]

[email protected]

+51 968 969 019

Lo último

  • Homenaje teatral a Nicomedes Santa Cruz

    mayo 16, 2025
  • “El Secreto de los Pingüinos”: Bertie Gregory revela los lazos ocultos de estas fascinantes aves

    mayo 14, 2025
  • Monólogo teatral sobre Helena de Troya.

    mayo 13, 2025
  • Nadine recibe asilo en Brasil mientras Ollanta es recluido

    mayo 13, 2025

@2022 - Diario El Gobierno. Todos los derechos reservados.

Diario El Gobierno
  • Portada
  • Política
  • Economía
  • Mundo
  • Opinión
  • Sociedad
  • Primera Línea
Diario El Gobierno
  • Portada
  • Política
  • Economía
  • Mundo
  • Opinión
  • Sociedad
  • Primera Línea
@2022 - Diario El Gobierno. Todos los derechos reservados.