Diario El Gobierno
  • Portada
  • Política
  • Economía
  • Mundo
  • Opinión
  • Sociedad
  • Primera Línea
Política

Keiko Fujimori: ¿cuáles son las últimas estrategias de sus aliados?

por Daniella Ravelo julio 12, 2021
escrito por Daniella Ravelo julio 12, 2021
1,5K

En la carrera contra el tiempo, la lideresa de Fuerza Popular se juega sus últimas cartas por obtener la victoria de los comicios del 6 de junio. Junto con ella, se encuentran diferentes caras políticas desde Madrid hasta Lima, que sostienen con fervor el último bastión de la carrera política de Fujimori Higuchi: la idea de un presunto fraude.

El novelista

Desde Madrid, el premio Nobel de Literatura Mario Vargas Llosa lanzó el que quizás fue uno de los comentarios más polémicos de estas ultimas semanas. Llegando a afirmar que el actual gobierno (Francisco Sagasti) habría tomado partido por el «aparentemente humilde» docente chotano en esta segunda vuelta electoral.

De esta forma, de la mano de sus allegados políticos en el foro «Iberoamérica: Democracia y Libertad en tiempos recios», organizado por la Fundación Internacional para la Libertad, defendió el argumento de una supuesta victoria fraudulenta por parte de Pedro Castillo. «Claramente el gobierno ha tomado partido en estas elecciones por el candidato aparentemente humilde, de los sectores más desfavorecidos del país. Digo aparentemente porque es clarísimo que esta versión no es una versión exacta», señaló.

De la misma forma aseguró que «todos los partidos democráticos peruanos» han respaldado las denuncias de irregularidades en los comicios del pasado 6 de junio, e indicó que las acusaciones de fraude deben ser atendidas.

«Creo que es una prueba contundente que hay un favor que se manifiesta fundamentalmente en la segunda vuelta a favor de Pedro Castillo y que todo lo que se haga para frenar esa operación turbia que va contra la legalidad, en contra de la democracia, está perfectamente justificado. Es una exposición que tiene el aval de todos los partidos políticos democráticos peruanos», dijo el escritor.

Foro «Iberoamérica: Democracia y Libertad en tiempos recios», organizado por la Fundación Internacional para la Libertad

Contraposición: los organismos internacionales

Lo señalado por el MVLL podría denotar cierta incongruencia con lo señalado por algunas organizaciones internacionales que avalan el proceso electoral. La Misión de Observación Electoral (MOE) de la Organización de Estados Americanos (OEA) por su parte, no emitió alerta alguna que advirtiera un hecho de este calibre a diferencia de las elecciones presidenciales bolivianas del 2019.

Asimismo, en su último pronunciamiento ha expresado que la actuación de los órganos jurisdiccionales se ha apegado a la normativa vigente, tras señalar que «la misión ha observado el trabajo de los jurados electorales especiales (JEE) que resolvieron las actas observadas, así como las acciones de nulidad presentadas y las apelaciones ante el Jurado Nacional de Elecciones (JNE)».

En sintonía con lo anterior, la Unión Europea (UE) manifestó que la segunda vuelta electoral fue un proceso «libre y democrático». «La UE y Estados miembros en Perú consideran que el proceso electoral del 6 de junio ha sido libre y democrático. Confiamos en las autoridades electorales para la solución de los litigios pendientes dentro de los cauces legales establecidos», señaló en la red social.

La UE y Estados miembros en Perú consideran que el proceso electoral del 6 de junio ha sido libre y democrático. Confiamos en las autoridades electorales para la solución de los litigios pendientes dentro de los cauces legales establecidos.???? pic.twitter.com/tsaF2qHK4m

— UE en Perú (@UEenPeru) June 24, 2021

Daniel Córdova

En el mismo evento, el economista y escritor de Cambio con Rumbo quien hace unos días viajó a Estados Unidos para insistir ante la OEA con un pedido de auditoría de la segunda vuelta electoral, sostuvo que «en el Perú ha habido un fraude electoral y las pruebas son contundentes. «La madrugada del 6 de junio pasado, día de las elecciones, unas dos mil mesas aproximadamente fueron tomadas en regiones alejadas de los centros urbanos por partidarios de Perú Libre».

Córdova añadió que han encontrado pruebas de falsificación de firmas, de actas presuntamente rellenadas por «operadores» de Perú Libre a favor del candidato Castillo Terrones y datos estadísticos que indican que Keiko Fujimori obtuvo en varias mesas menos votos en segunda vuelta en comparación con la primera, algo que aseguró que era «imposible».

Esta mañana estuve en el Foro Atlántico de la @fundacionfil junto con Mario y @AlvaroVargasLl denunciando el fraude electoral en el Perú. Recibir su respaldo es muy importante para que Sagasti Wagner y la Misión de la OEA hagan la #auditoriaelectoral en lugar de ser cómplices. pic.twitter.com/wLcREr1J68

— Daniel Cordova Cayo (@DanielCordovaC) July 9, 2021

Nuevos recursos: Flores Nano y Mónica Yaya

Retornando a la capital, Lourdes Flores Nano quien forma parte del equipo legal de Fuerza Popular, afirmó en una conferencia de prensa que seguirán tomando acciones legales aunque el JNE proclame los resultados oficiales.

«Más allá de una proclamación que pueda darse un resultado electoral, que pueda darse con todos los vicios y vulneraciones constitucionales y afectaciones a derechos fundamentales, cada ciudadano del Perú, así como los que estamos en esta sala, tenemos todo el derecho de continuar exigiendo por vías legales que la verdad salga a la luz y que se respete el voto de cada uno de nosotros», señaló.

La abogada Mónica Yaya quien también estuvo presente, reiteró una denuncia contra la candidatura a la vicepresidencia de Perú Libre, Dina Boluarte. Sostuvo que planteó un pedido de nulidad. «El JEE de Lima Centro 1 admitió la candidatura a sabiendas de que no se había apartado del cargo (en Reniec)», mencionó.

Al respecto, el JEE de Lima Centro 1 ha emitido una resolución en la que indica que se exige seis meses de renuncia a altos funcionarios, y Boluarte no tiene ese rango. La apelación que presentó Yaya fue declarada improcedente.

«No vamos a aceptarlo»

Frente a la sede del Palacio de Justicia, la lideresa de Fuerza Popular, Keiko Fujimori, declaró en una concentración de simpatizantes junto a Nano Guerra García, Lourdes Flores Nano y Jorge Montoya, que el presidente Francisco Sagasti tomó partido en favor del candidato presidencial de Perú Libre, Pedro Castillo.

De la misma forma, afirmó que no aceptará una posible proclamación de Pedro Castillo como presidente de la República. «Dicen que en pocas horas o días van a consumir el fraude en mesa y nosotros les decimos que no vamos a aceptarlo. A lo largo de estas semanas hemos visto tantas denuncias e irregularidades y quieren apresuradamente lanzar un resultado», manifestó Fujimori Higuchi.

Finalizó reiterando su acusación de fraude electoral y señaló que la campaña de Perú Libre fue financiada por la presunta organización criminal «Los Dinámicos del Centro». Esta última ahora investigada por la Fiscalía por el delito de organización criminal. De la misma forma, la procuraduría Anticorrupción de Junín ha presentado la solicitud de incorporar en las investigaciones al Secretario General del partido Perú Libre y mano derecha de Pedro Castillo, Vladimir Cerrón.

La unidad del Partido, el gobierno y el pueblo, garantiza la verdadera democracia. El pueblo ha llevado al gobierno a un verdadero hijo del pueblo. pic.twitter.com/L48fLYT3C2

— Vladimir Cerrón (@VLADIMIR_CERRON) June 16, 2021
Daniel CórdovaForo «Iberoamérica: Democracia y Libertad en tiempos recios»Francisco SagastiFuerza PopularFundación Internacional para la LibertadKeiko FujimoriLourdes FloresMario Vargas LlosaMonica YayaPedro Castilloperú libreVladimir Cerrón
FacebookTwitterPinterestLinkedinWhatsappEmail
Daniella Ravelo

Analista Política

post anterior
Lima: a partir de este lunes el toque de queda inicia a la medianoche
siguiente post
Roque Benavides: «Docencia y decencia fue lo que le sobró a Haya»

También te puede interesar

Nadine recibe asilo en Brasil mientras Ollanta es...

mayo 13, 2025

Presidente de Panamá visita el Perú

abril 17, 2025

La vida de escolares en riesgo ante extorsiones

abril 16, 2025

Fiscal de la Nación: Presidenta tendría 34 denuncias...

marzo 22, 2025

Ministro del Interior es censurado por el Congreso

marzo 22, 2025

Santivañez sigue firme pese a cuestionamientos

marzo 11, 2025

EE.UU. suspende apoyo financiero contra el narcotráfico en...

febrero 7, 2025

Qali Warma: Vocero presidencial envuelto en red de...

febrero 6, 2025

Ministerio Público sufre atentado en su sede de...

enero 21, 2025

Eduardo Salhuana viajará a China pese a cuestionamientos

enero 1, 2025

Buscador

Entradas Recientes

  • Homenaje teatral a Nicomedes Santa Cruz

    mayo 16, 2025
  • “El Secreto de los Pingüinos”: Bertie Gregory revela los lazos ocultos de estas fascinantes aves

    mayo 14, 2025
  • Monólogo teatral sobre Helena de Troya.

    mayo 13, 2025
  • Nadine recibe asilo en Brasil mientras Ollanta es recluido

    mayo 13, 2025
  • ULTRA Peru: una edición de gala para reconectar con la esencia de la electrónica

    abril 24, 2025

Redes Sociales

Facebook Twitter Instagram Linkedin

Sobre Diario El Gobierno

Sobre Diario El Gobierno

Diario El Gobierno es un medio de comunicación digital que posee como principal objetivo proporcionar información a la esfera pública sobre la coyuntura nacional e internacional.

Redes Sociales

Facebook Twitter Instagram Linkedin Tiktok

Equipo Editorial

Director periodístico: Víctor Andrés Marroquín-Merino

Subdirector: Diego de la Torre Colaizzo

Editor de Política: Pablo Cruz Ponce

Subeditor de Política: Luis Vargas Rojas

Editor de la revista «Sociedad»: Gabriel Bernal Gallegos

Subeditor de la revista «Sociedad»: Juan Cárdemas

Editor de la revista «Primera Línea»: Johan Dianderas

Coordinador de Audiovisuales: Sebastián Osorio

Editor de Economía: Gianela Sipión

Contacto

[email protected]

[email protected]

+51 968 969 019

Lo último

  • Homenaje teatral a Nicomedes Santa Cruz

    mayo 16, 2025
  • “El Secreto de los Pingüinos”: Bertie Gregory revela los lazos ocultos de estas fascinantes aves

    mayo 14, 2025
  • Monólogo teatral sobre Helena de Troya.

    mayo 13, 2025
  • Nadine recibe asilo en Brasil mientras Ollanta es recluido

    mayo 13, 2025

@2022 - Diario El Gobierno. Todos los derechos reservados.

Diario El Gobierno
  • Portada
  • Política
  • Economía
  • Mundo
  • Opinión
  • Sociedad
  • Primera Línea
Diario El Gobierno
  • Portada
  • Política
  • Economía
  • Mundo
  • Opinión
  • Sociedad
  • Primera Línea
@2022 - Diario El Gobierno. Todos los derechos reservados.