Diario El Gobierno
  • Portada
  • Política
  • Economía
  • Mundo
  • Opinión
  • Sociedad
  • Primera Línea
Política

Karelim López reconoce haberse reunido y participado con el presidente Pedro Castillo

por Guillermo Ramirez febrero 27, 2022
escrito por Guillermo Ramirez febrero 27, 2022
990

Confirmado. Según fuentes de IDL-Reporteros y La República, la lobista Karelim López confesó su participación en los presuntos delitos que se cometieron. Esto es por los casos en la casa de Breña, sobre la negociación ilícita con Petroperú, o por el caso de Provías. Además, López afirmó reunirse con el mandatario Pedro Castillo, no solo en Breña, sino también en Palacio del Gobierno.

Se acogió al proceso de colaborador eficaz

Ante la Fiscalía Especializada de Lavado de Activos, la empresaria Karelim López realizó el proceso de colaboradora eficaz y manifestó sus descargos con la fiscal encargada, Taquire Reynoso. Como se sabe, López estaba siendo investigada por el Ministerio Público por los casos ya mencionados y, por ende, su detención era inminente. Por ello, decidió hablar ante las autoridades para evitar que esto sucediera.

Según la declaración de colaboración eficaz con clave N° 001-2022-2FISLAA, ofrecida a la Fiscalía, López Arredondo firmó dicho documento y posteriormente se retiró. Según fuentes judiciales, Rafael Vela Barba le da una altísima credibilidad a la declaración de Karelim López, ya que anteriormente indicó que esto aclarará las sospechas de investigación contra Pedro Castillo.

No obstante, la aspirante a colaboradora eficaz reveló la existencia de una presunta mafia encabezada por el presidente Pedro Castillo, tanto dentro de Palacio de Gobierno, como en los distintos ministerios e inclusive en el propio Congreso de la República.

Los presuntos integrantes serían, según López: el dueño de la casa del jirón Sarratea, Segundo Alejandro Sánchez Sánchez; los sobrino del presidente, Fray Vásquez Castillo y Gian Castillo Gómez; el ex secretario general de la Presidencia, Bruno Pacheco Castillo; el titular del MTC, Juan Francisco Silva Villegas; y por lo menos cinco congresistas de Acción Popular.

LEE TAMBIÉN: «Alo presidente» es la nueva propuesta televisiva por Pedro Castillo

Las sospechas contra Karelim López

Como ya lo habíamos indicado, la lobista López estaba siendo investigada en el Ministerio Público por diversos casos. Sin embargo, no es la primera vez que tiene diversos cuestionamientos con el Estado o escándalos fiscales. La Segunda Fiscalía Provincial Corporativa Especializada en Delitos de Corrupción de Funcionarios investiga a López por tráfico de influencias y negociación incompatible. Esto por tener anexos de confianza con empresas que pertenecen al Consorcio Puente Tarata II.

Karelim López pertenecía al circulo cercano de Karem Roca, ex secretaria del ex presidente Martín Vizcarra. Cabe recordar que fue Roca quien lo grabó mientras realizaba coordinaciones, para que no se descubriera la contratación irregular de Richard Cisneros en el Ministerio de Cultura.

En marco de las diversas investigaciones, la fiscalía allanó la vivienda de Karelim López y Bruno Pacheco, exsecretario de Pedro Castillo. Las diligencias corresponden a las presiones en contra del comité de licitación de una obra pública en la región San Martín.

Pedro Castillo se manifiesta por las declaraciones

Después de revelarse las presuntas declaraciones de Karelim López, el presidente Pedro Castillo no fue ajeno a esta noticia y, por ende, decidió responder. A través de su cuenta oficial de Twitter, el jefe de Estado escribió en un hilo, con un postura defensiva, argumentando que están conspirando contra él.

Según Castillo, la empresaria declaró ante la Fiscalía sin fundamentos que amenazan la ética y transparencia de los procedimiento de cualquier investigación. Por último, ante la desesperación del destino de su mandato, llama a que activen la Carta Democrática Interamericana, ante una posible vacancia en su contra.

Circula en la prensa monopólica una serie de especulaciones que tienen como objetivo atentar contra la democracia. Los mismos que conspiraron contra los anteriores mandatarios, quieren hacerlo ahora contra el Gobierno del pueblo. (1/4)

— Pedro Castillo Terrones (@PedroCastilloTe) February 26, 2022

Más en Diario El Gobierno:

#Economía | Durante los últimos días, el barril de petróleo alcanzó los US$100, por lo que otros combustibles aumentaron sus precios en el Perú. Entérate de más en la siguiente nota:

Por @Camogliano_W https://t.co/0pEIBYbv6h

— Diario El Gobierno (@ElGobierno_Peru) February 25, 2022
Bruno PachecoColaborador eficazFiscalía de Lavado de ActivosKarelim LopezPedro CastilloTaquire Reynoso
FacebookTwitterPinterestLinkedinWhatsappEmail
Guillermo Ramirez

Redactor | Política

post anterior
¿Alianza o la «U»?: la historia del verdadero campeón de 1934 en el Perú
siguiente post
Economía 360: conoce más acerca de la inflación

También te puede interesar

Nadine recibe asilo en Brasil mientras Ollanta es...

mayo 13, 2025

Presidente de Panamá visita el Perú

abril 17, 2025

La vida de escolares en riesgo ante extorsiones

abril 16, 2025

Fiscal de la Nación: Presidenta tendría 34 denuncias...

marzo 22, 2025

Ministro del Interior es censurado por el Congreso

marzo 22, 2025

Santivañez sigue firme pese a cuestionamientos

marzo 11, 2025

EE.UU. suspende apoyo financiero contra el narcotráfico en...

febrero 7, 2025

Qali Warma: Vocero presidencial envuelto en red de...

febrero 6, 2025

Ministerio Público sufre atentado en su sede de...

enero 21, 2025

Eduardo Salhuana viajará a China pese a cuestionamientos

enero 1, 2025

Buscador

Entradas Recientes

  • Homenaje teatral a Nicomedes Santa Cruz

    mayo 16, 2025
  • “El Secreto de los Pingüinos”: Bertie Gregory revela los lazos ocultos de estas fascinantes aves

    mayo 14, 2025
  • Monólogo teatral sobre Helena de Troya.

    mayo 13, 2025
  • Nadine recibe asilo en Brasil mientras Ollanta es recluido

    mayo 13, 2025
  • ULTRA Peru: una edición de gala para reconectar con la esencia de la electrónica

    abril 24, 2025

Redes Sociales

Facebook Twitter Instagram Linkedin

Sobre Diario El Gobierno

Sobre Diario El Gobierno

Diario El Gobierno es un medio de comunicación digital que posee como principal objetivo proporcionar información a la esfera pública sobre la coyuntura nacional e internacional.

Redes Sociales

Facebook Twitter Instagram Linkedin Tiktok

Equipo Editorial

Director periodístico: Víctor Andrés Marroquín-Merino

Subdirector: Diego de la Torre Colaizzo

Editor de Política: Pablo Cruz Ponce

Subeditor de Política: Luis Vargas Rojas

Editor de la revista «Sociedad»: Gabriel Bernal Gallegos

Subeditor de la revista «Sociedad»: Juan Cárdemas

Editor de la revista «Primera Línea»: Johan Dianderas

Coordinador de Audiovisuales: Sebastián Osorio

Editor de Economía: Gianela Sipión

Contacto

[email protected]

[email protected]

+51 968 969 019

Lo último

  • Homenaje teatral a Nicomedes Santa Cruz

    mayo 16, 2025
  • “El Secreto de los Pingüinos”: Bertie Gregory revela los lazos ocultos de estas fascinantes aves

    mayo 14, 2025
  • Monólogo teatral sobre Helena de Troya.

    mayo 13, 2025
  • Nadine recibe asilo en Brasil mientras Ollanta es recluido

    mayo 13, 2025

@2022 - Diario El Gobierno. Todos los derechos reservados.

Diario El Gobierno
  • Portada
  • Política
  • Economía
  • Mundo
  • Opinión
  • Sociedad
  • Primera Línea
Diario El Gobierno
  • Portada
  • Política
  • Economía
  • Mundo
  • Opinión
  • Sociedad
  • Primera Línea
@2022 - Diario El Gobierno. Todos los derechos reservados.