Diario El Gobierno
  • Portada
  • Política
  • Economía
  • Mundo
  • Opinión
  • Sociedad
  • Primera Línea
MundoPolítica

El peruano Alberto Borea será uno de los jueces de la Corte Interamericana de Derechos Humanos

por Grecia Asmat Caro julio 1, 2024
escrito por Grecia Asmat Caro julio 1, 2024
394

El abogado peruano, Alberto Borea, fue elegido como nuevo juez de la Corte Interamericano de Derechos Humanos (Corte IDH) durante la última Asamblea General de la Organización de Estados Americanos (OEA), que se llevó a cabo en Asunción, Paraguay.

¿Quién es Alberto Borea Odría?

Borea es un abogado, escritor, catedrático y político peruano. Ejerció como docente universitario en derecho constitucional. Contó con el cargo de senador en el periodo de 1990 – 1992. Asimismo, desempeñó la labor de diputado por Lima en los años 1985 – 1990.

De igual modo, incursionó su carrera política en el Partido Aprista Peruano y en el Partido Popular Cristiano. Por otro lado, se desempeñó como abogado del presidente Kuczynski durante el proceso de vacancia en el año 2017.

LEE TAMBIÉN: El partido de Le Pen triunfa en las legislativas de Francia

«Quiero ser un juez que cuide a América y a los americanos»

El abogado peruano mostró su interés en contribuir con el fortalecimiento de la Corte IDH mediante las siguientes palabras:

«En medio de un contexto global de cambios y confusiones, sobreposición de poderes e hiperbolización ideológica, es necesario contribuir con el fortalecimiento de la labor de la Corte Interamericana de Derechos Humanos. Quiero ser un juez que cuide a América y a los americanos con prudencia, serenidad, equilibrio, madurez y firmeza».

Borea también presentó oposiciones. El Panel Independiente valoró los conocimientos del candidato peruano; no obstante, indicó que el jurista presenta cierta hostilidad frente a temas como los derechos sexuales y reproductivos, ya que, en ciertas oportunidades, ha mostrado su disconformidad con algunos precedentes legales.

Por su parte, el canciller peruano Javier González Olaechea destacó que Borea es un buen candidato con conocimientos en derecho y con «un apego a la veracidad, la razonabilidad en sus pronunciamientos judiciales», pero sobre todo con «un respeto irrestricto sin límites a los derechos humanos».

¿Quiénes conformarán la Corte IDH?

Durante la Asamblea General se seleccionó a dos magistrados. El primer seleccionado fue el paraguayo Diego Moreno Rodríguez (Paraguay), quien obtuvo 16 votos a favor. El segundo candidato fue Alberto Borea (Perú), quien contó con 15 votos.

El Tribunal estará compuesto por siete miembros conformados de la siguiente manera: Nancy Hernández López, presidenta (Costa Rica); Rodrigo Mudrovitsch, vicepresidente (Brasil); Ricardo C. Pérez Manrique (Uruguay); Verónica Gómez (Argentina); Patricia Pérez Goldberg (Chile); Diego Moreno Rodríguez (Paraguay) y, por último, Alberto Borea (Perú).

Conviene subrayar que, no fueron elegidos Carlos Rodríguez Mejía (Colombia) y Leticia Bonifaz Alfonzo (México). No obstante, se destacó la experiencia de ambos candidatos en el derecho internacional de los derechos humanos.

Más en Diario El Gobierno:

Juan José Santivañez juró como nuevo ministro del Interior. Su nombramiento se produjo tras la renuncia de Walter Ortiz al cargo, quien había ejercido como ministro durante poco más de un mes y medio.https://t.co/AixvNOh0J5

— Diario El Gobierno (@elgobierno_peru) May 21, 2024
FacebookTwitterPinterestLinkedinWhatsappEmail
Grecia Asmat Caro

Abogada especializada en Relaciones Internacionales.

post anterior
El partido de Le Pen triunfa en las legislativas de Francia
siguiente post
Wilfredo Oscorima: Embargan S/ 4.6 millones en propiedades por orden del Poder Judicial

También te puede interesar

Nadine recibe asilo en Brasil mientras Ollanta es...

mayo 13, 2025

Trump, tarifas y turbulencia: ¿un nuevo orden económico...

abril 20, 2025

Presidente de Panamá visita el Perú

abril 17, 2025

La vida de escolares en riesgo ante extorsiones

abril 16, 2025

Francia: decisión judicial excluye a Le Pen de...

abril 5, 2025

Putin convoca a 160.000 hombres en plena guerra...

abril 5, 2025

Arresto del opositor turco Ekrem İmamoğlu

abril 4, 2025

Fiscal de la Nación: Presidenta tendría 34 denuncias...

marzo 22, 2025

Ministro del Interior es censurado por el Congreso

marzo 22, 2025

Corea del Norte abre un nuevo barrio con...

marzo 22, 2025

Buscador

Entradas Recientes

  • Homenaje teatral a Nicomedes Santa Cruz

    mayo 16, 2025
  • “El Secreto de los Pingüinos”: Bertie Gregory revela los lazos ocultos de estas fascinantes aves

    mayo 14, 2025
  • Monólogo teatral sobre Helena de Troya.

    mayo 13, 2025
  • Nadine recibe asilo en Brasil mientras Ollanta es recluido

    mayo 13, 2025
  • ULTRA Peru: una edición de gala para reconectar con la esencia de la electrónica

    abril 24, 2025

Redes Sociales

Facebook Twitter Instagram Linkedin

Sobre Diario El Gobierno

Sobre Diario El Gobierno

Diario El Gobierno es un medio de comunicación digital que posee como principal objetivo proporcionar información a la esfera pública sobre la coyuntura nacional e internacional.

Redes Sociales

Facebook Twitter Instagram Linkedin Tiktok

Equipo Editorial

Director periodístico: Víctor Andrés Marroquín-Merino

Subdirector: Diego de la Torre Colaizzo

Editor de Política: Pablo Cruz Ponce

Subeditor de Política: Luis Vargas Rojas

Editor de la revista «Sociedad»: Gabriel Bernal Gallegos

Subeditor de la revista «Sociedad»: Juan Cárdemas

Editor de la revista «Primera Línea»: Johan Dianderas

Coordinador de Audiovisuales: Sebastián Osorio

Editor de Economía: Gianela Sipión

Contacto

[email protected]

[email protected]

+51 968 969 019

Lo último

  • Homenaje teatral a Nicomedes Santa Cruz

    mayo 16, 2025
  • “El Secreto de los Pingüinos”: Bertie Gregory revela los lazos ocultos de estas fascinantes aves

    mayo 14, 2025
  • Monólogo teatral sobre Helena de Troya.

    mayo 13, 2025
  • Nadine recibe asilo en Brasil mientras Ollanta es recluido

    mayo 13, 2025

@2022 - Diario El Gobierno. Todos los derechos reservados.

Diario El Gobierno
  • Portada
  • Política
  • Economía
  • Mundo
  • Opinión
  • Sociedad
  • Primera Línea
Diario El Gobierno
  • Portada
  • Política
  • Economía
  • Mundo
  • Opinión
  • Sociedad
  • Primera Línea
@2022 - Diario El Gobierno. Todos los derechos reservados.