Diario El Gobierno
  • Portada
  • Política
  • Economía
  • Mundo
  • Opinión
  • Sociedad
  • Primera Línea
ActualidadPolítica

Comisión del Congreso aprueba dictamen que autoriza al privado la compra de vacunas contra el COVID-19

por Daniella Ravelo abril 15, 2021
escrito por Daniella Ravelo abril 15, 2021
706

El país continúa en una crisis sanitaria desde hace más de 20 años. En esta ocasión, debido a la pandemia por el COVID-19. Continuamos en un escenario atípico y delicado. En un intento por acelerar el proceso de vacunación contra el coronavirus, la Comisión de Economía, Banca, Finanzas e Inteligencia Financiera del Congreso, aprobó hoy por unanimidad, el dictamen del Proyecto de Ley N° 7169, cuya autoría es del congresista César Combina, de Alianza para el Progreso (APP). Dicha decisión deberá ser aprobada en el Pleno del Parlamento Nacional.

¿En qué consiste dicho proyecto de ley?

El proyecto autoriza a las empresas del sector privado la «adquisición, importación, distribución, almacenaje y aplicación de la vacuna» contra el COVID-19, así como a los gobiernos regionales y locales para que la importen y distribuyan. La iniciativa subraya además, que el proceso de inoculación a cargo de las empresas privadas y los gobiernos subnacionales se debe realizar de manera gratuita.

«El sector privado puede adquirir, importar, almacenar, distribuir, comercializar y aplicar la vacuna contra el coronavirus SARS-CoV-2 para destinar a los trabajadores, al núcleo familiar de estos y a un porcentaje no menor al 30% destinado para asistencia social dentro de la circunscripción territorial donde desenvuelve sus actividades económicas», sostiene la norma. Lo señalado anteriormente se ubica en el artículo 2° del Proyecto de Ley, pero además, se precisa que las empresas privadas no pueden contravenir el artículo 234° del Código Penal, el cual sanciona la especulación y el acaparamiento.

Iniciativas de diversas bancadas

Al respecto, el presidente de la Comisión de Economía, Anthony Novoa Cruzado, destacó que el dictamen aprobado recoge 20 iniciativas de diversas bancadas referidas al rol activo que el sector privado debe tener en la vacunación contra el coronavirus. En este sentido, manifestó que «es un dictamen multipartidario que recoge la mayoría de bancadas que han presentado su proyecto de ley».

Lineamientos para la adquisición de vacunas

Con lo que respecta a la cantidad de vacunas que podría adquirir el sector privado, la norma especifica tres criterios:

  1. El número de sus trabajadores bajo cualquier modalidad contractual.
  2. Cantidad de familiares directos en segundo grado de consanguinidad o afinidad de los trabajadores.
  3. El número de vacunas para asistencia social que no podrá ser menor al 30 % del resultante de la suma de trabajadores dependientes más el personal del núcleo familiar.

Junto con ello, se sostiene que deberá ser el Ministerio de Salud (MINSA) la entidad encargada de autorizar a las empresas privadas la adquisición y la aplicación de vacunas contra el COVID-19.

Finalmente, la iniciativa parlamentaria autoriza la «libre importación» de condensadores y compresores de oxígeno durante la emergencia sanitaria, sin la necesidad de requerir permiso, documentación o licencia alguna que fuera expedida por las autoridades sanitarias. De igual modo, se permite la importación de respiradores quirúrgicos «sin requerimiento de registro sanitario» y además, se efectuará la importación de mascarillas N95/KN95 sin autorización DIGEMID, según informó César Combina en su cuenta de Twitter.

1) Se autoriza a los privados la compra, importación y aplicación gratuita para el #COVID19 entre sus trabajadores, familiares y zona de influencia.
2) Se autoriza la libre importación de mascarillas N95/KN95 y Concentradores de oxígeno, sin necesidad de autorización DIGEMID.

— César Combina (@cesarcombina) April 14, 2021

De la misma forma, el parlamentario hace mención en la red social, que espera que pronto el Proyecto de Ley N° 7169 sea ley para así, «generar el marco legal que garantice la vacunación gratuita desde el sector privado a millones de peruanos». Esto, junto con el objetivo expresado en el dictamen aprobado: «Salvaguardar la salud de los ciudadanos y coadyuvar al Estado en la aplicación de vacunas contra el COVID-19».

Puedes conocer más acerca del Proyecto de Ley, aquí.

Más en Diario El Gobierno:

#Política | ¿Cambiaría la oferta de candidatos si se anula la segunda vuelta de las Elecciones Generales del 2021?https://t.co/QDsfx4gQpz

— Diario El Gobierno (@ElGobierno_Peru) April 14, 2021
Anthony Novoacesar combinaComisión de Economía del Congreso
FacebookTwitterPinterestLinkedinWhatsappEmail
Daniella Ravelo

Analista Política

post anterior
Elecciones 2021: ¿es posible que se anule la segunda vuelta?
siguiente post
Assassin’s Creed: ¿Sudamérica como nuevo escenario en los futuros juegos de la saga?

También te puede interesar

“El Secreto de los Pingüinos”: Bertie Gregory revela...

mayo 14, 2025

Monólogo teatral sobre Helena de Troya.

mayo 13, 2025

Nadine recibe asilo en Brasil mientras Ollanta es...

mayo 13, 2025

Trump, tarifas y turbulencia: ¿un nuevo orden económico...

abril 20, 2025

Ammo Avenue se prepara para tocar en ULTRA...

abril 18, 2025

Presidente de Panamá visita el Perú

abril 17, 2025

La vida de escolares en riesgo ante extorsiones

abril 16, 2025

Previo al Ultra: Anjunadeep Perú desató una gran...

abril 12, 2025

AWSome Women LATAM 2025: Mujeres al mando del...

abril 10, 2025

Putin convoca a 160.000 hombres en plena guerra...

abril 5, 2025

Buscador

Entradas Recientes

  • Homenaje teatral a Nicomedes Santa Cruz

    mayo 16, 2025
  • “El Secreto de los Pingüinos”: Bertie Gregory revela los lazos ocultos de estas fascinantes aves

    mayo 14, 2025
  • Monólogo teatral sobre Helena de Troya.

    mayo 13, 2025
  • Nadine recibe asilo en Brasil mientras Ollanta es recluido

    mayo 13, 2025
  • ULTRA Peru: una edición de gala para reconectar con la esencia de la electrónica

    abril 24, 2025

Redes Sociales

Facebook Twitter Instagram Linkedin

Sobre Diario El Gobierno

Sobre Diario El Gobierno

Diario El Gobierno es un medio de comunicación digital que posee como principal objetivo proporcionar información a la esfera pública sobre la coyuntura nacional e internacional.

Redes Sociales

Facebook Twitter Instagram Linkedin Tiktok

Equipo Editorial

Director periodístico: Víctor Andrés Marroquín-Merino

Subdirector: Diego de la Torre Colaizzo

Editor de Política: Pablo Cruz Ponce

Subeditor de Política: Luis Vargas Rojas

Editor de la revista «Sociedad»: Gabriel Bernal Gallegos

Subeditor de la revista «Sociedad»: Juan Cárdemas

Editor de la revista «Primera Línea»: Johan Dianderas

Coordinador de Audiovisuales: Sebastián Osorio

Editor de Economía: Gianela Sipión

Contacto

[email protected]

[email protected]

+51 968 969 019

Lo último

  • Homenaje teatral a Nicomedes Santa Cruz

    mayo 16, 2025
  • “El Secreto de los Pingüinos”: Bertie Gregory revela los lazos ocultos de estas fascinantes aves

    mayo 14, 2025
  • Monólogo teatral sobre Helena de Troya.

    mayo 13, 2025
  • Nadine recibe asilo en Brasil mientras Ollanta es recluido

    mayo 13, 2025

@2022 - Diario El Gobierno. Todos los derechos reservados.

Diario El Gobierno
  • Portada
  • Política
  • Economía
  • Mundo
  • Opinión
  • Sociedad
  • Primera Línea
Diario El Gobierno
  • Portada
  • Política
  • Economía
  • Mundo
  • Opinión
  • Sociedad
  • Primera Línea
@2022 - Diario El Gobierno. Todos los derechos reservados.