Diario El Gobierno
  • Portada
  • Política
  • Economía
  • Mundo
  • Opinión
  • Sociedad
  • Primera Línea
Opinión

La siguiente misión congresal, por Juan Pablo Bernal

por Juan Pablo Bernal Gallegos abril 27, 2020
escrito por Juan Pablo Bernal Gallegos abril 27, 2020
congreso
411

Según han afirmado las autoridades electorales, finalmente, el 28 de febrero los nuevos parlamentarios recibirán sus credenciales y podrán iniciar la conformación del nuevo Legislativo. Cabe resaltar que, el periodo en instalarse un nuevo Congreso es de un mes aproximadamente. 

Durante la campaña electoral diversos candidatos a ser nuestros representantes prometieron cumplir imposibles, inconstitucionales e ilegales propuestas. Como la de Unidos por el Perú, quienes piden y exigen la pena de muerte, que no se ampara en la ley y contradice los tratados internacionales (Convención Americana de Derechos Humanos).

Así como UPP, están quienes prometían carreteras, escuelas y centros de salud, ignorando que esa labor no les corresponde. Y que además, carecen de tiempo.

Nos queda claro que diversas propuestas solo son mecanismos populistas para llegar al Congreso. Algunos creyendo que la inmunidad parlamentaria los protegerá, como los acusados de violación, homicidio y agresión, y otros para cobrar los 15 mil soles de sueldo que reciben los legisladores. 

En resumen, solo van por motivos propios, no para defender los intereses de los peruanos, quienes seguimos sumidos en un sendero creado por la incompetencia de las autoridades y la demagogia consecuencia del populismo criollo que venimos arrastrando hace años. Esto, sumado a la corrupción nos deja claro que hay posible incertidumbre en el futuro.

En lugar de que los electos legisladores busquen crear leyes, burocracia y otros cuentos que no lograrán por el corto tiempo que poseen, deben crear una agenda conjunta que más allá de seguir a Vizcarra y su régimen, lo fiscalicen y promuevan un diálogo en el cual haya confrontación que no evite el desarrollo de la nación.

Para comenzar, deben fiscalizar todo lo hecho en el interregno. En este se han emitido decenas de decretos de urgencia, la gran mayoría de estos con la intención de aumentar la popularidad de Martín. Otra parte, sin fundamento legal o con cuestionamientos a si van o no de acuerdo a la Carta Magna de 1993.

En segunda instancia, deben dar o no, según decidan, la confianza a los ministros del Gabinete Zeballos; la cual, por salud política, deberían ser denegada. Esto, dados los vínculos que mantuvieron sus integrantes con Odebrecht y a una red de corrupción develada en Moquegua.

Finalmente, crear una agenda que apunte a saciar los reclamos inmediatos de la ciudadanía como seguridad, salud, educación y reconstrucción. Acto seguido se debe incentivar la economía, a través de reformas tributarias y laborales. Después, elegir los magistrados del Tribunal Constitucional. Hacia el final, a devolverle a los peruanos el derecho a elegir y ser elegidos, revocado tras el plebiscito del 2018.

Este Legislativo no cumplirá la gran mayoría de promesas realizadas, y tratar de cumplirlas evitaría el desarrollo de otras necesidades con mayor relevancia en estos momentos de crisis.

FacebookTwitterPinterestLinkedinWhatsappEmail
Juan Pablo Bernal Gallegos

Ex director general de "Diario El Gobierno". Director de la "Revista Sociedad". Analista político.

post anterior
Análisis de un Congreso diverso, por Juan Pablo Bernal
siguiente post
Un remedio peor que la enfermedad, por Diego De La Torre

También te puede interesar

Trump, tarifas y turbulencia: ¿un nuevo orden económico...

abril 20, 2025

La diplomacia comercial de Perú frente al proteccionismo...

febrero 4, 2025

El engaño verde: ¿cómo el marketing social puede...

noviembre 8, 2024

Pecados políticos e hibris partidaria: el (esperable) caso...

noviembre 8, 2024

Perú: una visión de futuro; por Aldo Lorenzzi

noviembre 4, 2024

Nueva Ley de Pensiones: ¿es el cambio que...

octubre 22, 2024

Un Estado sin dirección, por Aldo Lorenzzi Bolaños

octubre 3, 2024

Por una Latinoamérica unida: reflexiones al retornar de...

octubre 2, 2024

Dia Internacional de la Paz: construyendo un mundo...

septiembre 25, 2024

Reseña del libro «La deuda secreta del Perú»

septiembre 13, 2024

Deja un comentario Cancelar respuesta

Guardar mi nombre, email y página web en este buscador para la próxima vez que comente.

Buscador

Entradas Recientes

  • Tottenham vs Manchester United: un duelo decisivo para ambos equipos

    mayo 20, 2025
  • Homenaje teatral a Nicomedes Santa Cruz

    mayo 16, 2025
  • “El Secreto de los Pingüinos”: Bertie Gregory revela los lazos ocultos de estas fascinantes aves

    mayo 14, 2025
  • Monólogo teatral sobre Helena de Troya.

    mayo 13, 2025
  • Nadine recibe asilo en Brasil mientras Ollanta es recluido

    mayo 13, 2025

Redes Sociales

Facebook Twitter Instagram Linkedin

Sobre Diario El Gobierno

Sobre Diario El Gobierno

Diario El Gobierno es un medio de comunicación digital que posee como principal objetivo proporcionar información a la esfera pública sobre la coyuntura nacional e internacional.

Redes Sociales

Facebook Twitter Instagram Linkedin Tiktok

Equipo Editorial

Director periodístico: Víctor Andrés Marroquín-Merino

Subdirector: Diego de la Torre Colaizzo

Editor de Política: Pablo Cruz Ponce

Subeditor de Política: Luis Vargas Rojas

Editor de la revista «Sociedad»: Gabriel Bernal Gallegos

Subeditor de la revista «Sociedad»: Juan Cárdemas

Editor de la revista «Primera Línea»: Johan Dianderas

Coordinador de Audiovisuales: Sebastián Osorio

Editor de Economía: Gianela Sipión

Contacto

[email protected]

[email protected]

+51 968 969 019

Lo último

  • Tottenham vs Manchester United: un duelo decisivo para ambos equipos

    mayo 20, 2025
  • Homenaje teatral a Nicomedes Santa Cruz

    mayo 16, 2025
  • “El Secreto de los Pingüinos”: Bertie Gregory revela los lazos ocultos de estas fascinantes aves

    mayo 14, 2025
  • Monólogo teatral sobre Helena de Troya.

    mayo 13, 2025

@2022 - Diario El Gobierno. Todos los derechos reservados.

Diario El Gobierno
  • Portada
  • Política
  • Economía
  • Mundo
  • Opinión
  • Sociedad
  • Primera Línea
Diario El Gobierno
  • Portada
  • Política
  • Economía
  • Mundo
  • Opinión
  • Sociedad
  • Primera Línea
@2022 - Diario El Gobierno. Todos los derechos reservados.