Diario El Gobierno
  • Portada
  • Política
  • Economía
  • Mundo
  • Opinión
  • Sociedad
  • Primera Línea
MundoOpinión

La disputa entre la ultraderecha y la izquierda por La Moneda; por José Villanueva Barrón

por José Villanueva Barrón noviembre 22, 2021
escrito por José Villanueva Barrón noviembre 22, 2021
(Composición: Valeria Bravo / Diario El Gobierno)
653

El pasado domingo 21 de noviembre, cerca de 15 millones de chilenos acudieron a las urnas para elegir a un nuevo presidente, una nueva cámara de diputados, senadores y consejeros regionales, para el período 2022-2026. Luego de dos años de agitaciones sociales en Chile, la participación ciudadana en estos comicios ha sido muy numerosa; a pesar de que las encuestas no daban a ninguno de los siete candidatos como favorito para reemplazar en marzo de 2022 al presidente Sebastián Piñera.

Teniendo como precendente los resultados electorales en la Convencional Constituyente que tuvo lugar en mayo pasado, muchos analistas políticos pensaron que los chilenos volverían a castigar con la indiferencia de su voto a su clase política tradicional, hecho que no ocurrió como se esperaba.  Al cierre de la votación, los primeros resultados a boca de urna, indicaban que ningún candidato había obtenido más del 50% de los votos; por lo que habrá balotaje el próximo 19 de diciembre. Al finalizar la jornada y con el 99.98% de las mesas escrutadas,  la Oficina de Servicio Electoral de Chile, anunciaba el pase a segunda vuelta del ultraderechista José Antonio Kast del partido Republicano con el 27.91%; y el socialista de izquierda Gabriel Boric del partido Convergencia Social con el 25.83% de los votos.

José Antonio Kast es un abogado millonario de 55 años y patriarca de una numerosa familia, ha defendido las políticas del gobierno brasilero de Jair Bolsonaro y también ha mostrado su símpatía con el gobierno de facto de Augusto Pinochet.  Mientras que Gabriel Boric, es un exlíder sindical estudiantil de 35 años y con un plan de gobierno de defensa ambientalista con la intervención del estado para llevarlo a cabo. De llegar a ganar la segunda vuelta, Boric se convertiría en el presidente más joven en la historia del país. 

Mediante vía Twitter, el presidente Sebastián Piñera, saludó el triunfo de ambos candidatos y los ha exhortado a no caer en la confrontación y mantener un debate alturado que contribuya a discutir las mejores políticas que Chile necesita. Un mensaje muy oportuno despúes de las grandes manifestaciones sociales ocurridas hace dos años y que llevaron a una fuerte polarización en el país sudamericano.

En el plano político parlamentario, tanto en la Cámara de Diputados como el Senado chileno han sufrido cambios significativos en estas elecciones. Los partidos de derecha han retenido el 50% de escaños en el Senado, volviendo a ganar fuerza en la composición parlamentaria después del nefasto resultado para la Convencional Constituyente. En aquella ocasión, las fuerzas políticas independientes y de izquierda salieron vencedoras. Mientras que los resultados en la Cámara de Diputados son disparejos y ninguna fuerza política alcanza mayoría representativa.

En consencuencia, el próximo candidato que gane la segunda vuelta electoral, deberá poner en segundo plano su ideal de gobierno y ser capaz de tender puentes entre las fuerzas políticas opositoras para lograr consenso y estabilidad política.  Asimismo, el próximo gobierno debe tener en cuenta la elaboración de la nueva constitución chilena, resultado de la voluntad popular de los chilenos y que será el próximo presidente quien la promulgue tras la aprobación del parlamento con la que se espera que Chile logre recuperar la paz social que tanto anhela.

ChileDerechaElecciones en ChileGabriel BoricIzquierdaJosé Antonio Kast
FacebookTwitterPinterestLinkedinWhatsappEmail
José Villanueva Barrón

Periodista, analista internacional y docente de la Universidad San Ignacio de Loyola

post anterior
Pedro Francke: ¿Qué se sabe de sus hijos y las contrataciones con el Estado?
siguiente post
Los ministros caídos de Pedro Castillo y sus reemplazos

También te puede interesar

Trump, tarifas y turbulencia: ¿un nuevo orden económico...

abril 20, 2025

Francia: decisión judicial excluye a Le Pen de...

abril 5, 2025

Putin convoca a 160.000 hombres en plena guerra...

abril 5, 2025

Arresto del opositor turco Ekrem İmamoğlu

abril 4, 2025

Corea del Norte abre un nuevo barrio con...

marzo 22, 2025

Israelíes protestan contra Netanyahu por la guerra en...

marzo 22, 2025

Trump impone un 25% de arancel al acero...

marzo 20, 2025

Putin duda del alto el fuego propuesto por...

marzo 14, 2025

Irán, China y Rusia inician sus ejercicios navales...

marzo 13, 2025

El Kremlin advierte que la normalización de relaciones...

marzo 13, 2025

Buscador

Entradas Recientes

  • Homenaje teatral a Nicomedes Santa Cruz

    mayo 16, 2025
  • “El Secreto de los Pingüinos”: Bertie Gregory revela los lazos ocultos de estas fascinantes aves

    mayo 14, 2025
  • Monólogo teatral sobre Helena de Troya.

    mayo 13, 2025
  • Nadine recibe asilo en Brasil mientras Ollanta es recluido

    mayo 13, 2025
  • ULTRA Peru: una edición de gala para reconectar con la esencia de la electrónica

    abril 24, 2025

Redes Sociales

Facebook Twitter Instagram Linkedin

Sobre Diario El Gobierno

Sobre Diario El Gobierno

Diario El Gobierno es un medio de comunicación digital que posee como principal objetivo proporcionar información a la esfera pública sobre la coyuntura nacional e internacional.

Redes Sociales

Facebook Twitter Instagram Linkedin Tiktok

Equipo Editorial

Director periodístico: Víctor Andrés Marroquín-Merino

Subdirector: Diego de la Torre Colaizzo

Editor de Política: Pablo Cruz Ponce

Subeditor de Política: Luis Vargas Rojas

Editor de la revista «Sociedad»: Gabriel Bernal Gallegos

Subeditor de la revista «Sociedad»: Juan Cárdemas

Editor de la revista «Primera Línea»: Johan Dianderas

Coordinador de Audiovisuales: Sebastián Osorio

Editor de Economía: Gianela Sipión

Contacto

[email protected]

[email protected]

+51 968 969 019

Lo último

  • Homenaje teatral a Nicomedes Santa Cruz

    mayo 16, 2025
  • “El Secreto de los Pingüinos”: Bertie Gregory revela los lazos ocultos de estas fascinantes aves

    mayo 14, 2025
  • Monólogo teatral sobre Helena de Troya.

    mayo 13, 2025
  • Nadine recibe asilo en Brasil mientras Ollanta es recluido

    mayo 13, 2025

@2022 - Diario El Gobierno. Todos los derechos reservados.

Diario El Gobierno
  • Portada
  • Política
  • Economía
  • Mundo
  • Opinión
  • Sociedad
  • Primera Línea
Diario El Gobierno
  • Portada
  • Política
  • Economía
  • Mundo
  • Opinión
  • Sociedad
  • Primera Línea
@2022 - Diario El Gobierno. Todos los derechos reservados.