Diario El Gobierno
  • Portada
  • Política
  • Economía
  • Mundo
  • Opinión
  • Sociedad
  • Primera Línea
MundoOpinión

El clamor del papa Francisco; por José Villanueva Barrón

por José Villanueva Barrón diciembre 7, 2021
escrito por José Villanueva Barrón diciembre 7, 2021
(Composición: Valeria Bravo Ocaña / Diario El Gobierno)
822

El papa Francisco ha culminado su trigésimo quinto viaje apostólico a Chipre y Grecia. Durante su visita al país helénico, Francisco fue recibido en el Palacio de Gobierno de Atenas por la presidenta Katerina Sakellaropoulou y las autoridades civiles griegas. Ante las autoridades griegas, Jorge Mario Bergoglio recordó que Grecia fue la cuna de la democracia. El Papa aprovechó la oportunidad para hablar sobre la crisis que atraviesa la democracia en el mundo; además criticó el surgimiento de los populismos y nacionalismos en muchos países de Europa, los cuales están debilitando la democracia en los países.

“Sin Atenas y sin Grecia, Europa y el mundo no serían lo que son actualmente, serían menos sabios y felices. Este país acogedor, ha visto la llegada de muchos migrantes a sus islas, lo cual aumentó sus problemas económicos dejado la crisis económica de 2008. Actualmente, la Unión Europea se está viendo bloqueada en su política migratoria ante los egoísmos nacionalistas; y que están haciendo ver a la Unión Europea desordenada y confundida a nivel internacional en sus políticas del bien común para con los migrantes”. Eso fue lo que resaltó el papa Francisco.

De esta manera, el Pontífice ha hecho mención a los problemas actuales que Bruselas viene teniendo con algunos de sus estados miembros, como con Polonia. País que actualmente se niega a recibir a más migrantes y está buscando financiación para construir muros en sus fronteras con Bielorrusia.

En su segundo día en Grecia, el Papa aprovechó para visitar de nuevo la isla de Lesbos, tras su primera visita en 2016. Este lugar es uno de los puntos migratorios más críticos del viejo continente durante la primera crisis migratoria en Europa.  En su paso por la isla, Francisco estrechó la mano de más de 600 migrantes hacinados en los containers provisionales brindados por las autoridades griegas. A su paso, Bergoglio escuchó uno que otro testimonio desgarrador de algún migrante en su travesía para llegar a Europa. Muchos guardan la esperanza de que la visita del Papa ayude a flexibilizar a las autoridades europeas. Además de que les brinden sus papeles de asilo en el viejo continente.

Antes de dejar Lesbos, Francisco compartió un momento con unos 40 migrantes del campamento de Mavrovouni, varios de ellos portando a sus hijos en brazos. Tal como lo hizo en su discurso ante el Parlamento Europeo en 2014, Bergoglio volvió a utilizar la frase: “El Mediterráneo que por mucho tiempo ha unido a tantos pueblos, se ha convertido en un lúgubre cementerio de personas”.  Así de crudo fue el discurso del Papa en Lesbos, quien exhortó públicamente a los países europeos a cambiar su actitud indiferente frente a las miradas de tantas personas. Entre ellos niños que esperan poder encontrar un mundo de oportunidades, las cuales les fue negada en sus naciones de origen.

Francisco regresó al Vaticano, pero deja abierto un nuevo debate para las autoridades europeas respecto a priorizar las políticas migratorias y evitar más indiferencia ante lo que sucede en el Mediterráneo. El problema de la pandemia se utilizó como excusa para frenar la política migratoria, pero, conforme se va avanzando en políticas de inoculación, la Unión Europea no podrá seguir dejando eso de lado.

Más en Diario El Gobierno:

#Política | Presentan moción de censura contra la congresista Patricia Chirinos, tercera vicepresidente del Congreso. pic.twitter.com/ZwaTAUFxzV

— Diario El Gobierno (@ElGobierno_Peru) December 7, 2021
AtenasdemocraciaeuropaGreciaJorge Mario BergoglioPapa FranciscoPopulismo
FacebookTwitterPinterestLinkedinWhatsappEmail
José Villanueva Barrón

Periodista, analista internacional y docente de la Universidad San Ignacio de Loyola

post anterior
Aumento del precio del pavo: impacto en la cena navideña peruana
siguiente post
Indecopi multará con más de tres millones de soles a la publicidad engañosa en Navidad

También te puede interesar

Trump, tarifas y turbulencia: ¿un nuevo orden económico...

abril 20, 2025

Francia: decisión judicial excluye a Le Pen de...

abril 5, 2025

Putin convoca a 160.000 hombres en plena guerra...

abril 5, 2025

Arresto del opositor turco Ekrem İmamoğlu

abril 4, 2025

Corea del Norte abre un nuevo barrio con...

marzo 22, 2025

Israelíes protestan contra Netanyahu por la guerra en...

marzo 22, 2025

Trump impone un 25% de arancel al acero...

marzo 20, 2025

Putin duda del alto el fuego propuesto por...

marzo 14, 2025

Irán, China y Rusia inician sus ejercicios navales...

marzo 13, 2025

El Kremlin advierte que la normalización de relaciones...

marzo 13, 2025

Buscador

Entradas Recientes

  • Homenaje teatral a Nicomedes Santa Cruz

    mayo 16, 2025
  • “El Secreto de los Pingüinos”: Bertie Gregory revela los lazos ocultos de estas fascinantes aves

    mayo 14, 2025
  • Monólogo teatral sobre Helena de Troya.

    mayo 13, 2025
  • Nadine recibe asilo en Brasil mientras Ollanta es recluido

    mayo 13, 2025
  • ULTRA Peru: una edición de gala para reconectar con la esencia de la electrónica

    abril 24, 2025

Redes Sociales

Facebook Twitter Instagram Linkedin

Sobre Diario El Gobierno

Sobre Diario El Gobierno

Diario El Gobierno es un medio de comunicación digital que posee como principal objetivo proporcionar información a la esfera pública sobre la coyuntura nacional e internacional.

Redes Sociales

Facebook Twitter Instagram Linkedin Tiktok

Equipo Editorial

Director periodístico: Víctor Andrés Marroquín-Merino

Subdirector: Diego de la Torre Colaizzo

Editor de Política: Pablo Cruz Ponce

Subeditor de Política: Luis Vargas Rojas

Editor de la revista «Sociedad»: Gabriel Bernal Gallegos

Subeditor de la revista «Sociedad»: Juan Cárdemas

Editor de la revista «Primera Línea»: Johan Dianderas

Coordinador de Audiovisuales: Sebastián Osorio

Editor de Economía: Gianela Sipión

Contacto

[email protected]

[email protected]

+51 968 969 019

Lo último

  • Homenaje teatral a Nicomedes Santa Cruz

    mayo 16, 2025
  • “El Secreto de los Pingüinos”: Bertie Gregory revela los lazos ocultos de estas fascinantes aves

    mayo 14, 2025
  • Monólogo teatral sobre Helena de Troya.

    mayo 13, 2025
  • Nadine recibe asilo en Brasil mientras Ollanta es recluido

    mayo 13, 2025

@2022 - Diario El Gobierno. Todos los derechos reservados.

Diario El Gobierno
  • Portada
  • Política
  • Economía
  • Mundo
  • Opinión
  • Sociedad
  • Primera Línea
Diario El Gobierno
  • Portada
  • Política
  • Economía
  • Mundo
  • Opinión
  • Sociedad
  • Primera Línea
@2022 - Diario El Gobierno. Todos los derechos reservados.