Diario El Gobierno
  • Portada
  • Política
  • Economía
  • Mundo
  • Opinión
  • Sociedad
  • Primera Línea
Opinión

Análisis de un Congreso diverso, por Juan Pablo Bernal

por Juan Pablo Bernal Gallegos abril 26, 2020
escrito por Juan Pablo Bernal Gallegos abril 26, 2020
419

El renovado Congreso de la República tendrá en su haber nuevos rostros en la coyuntura política. Como se recuerda, el 30 de setiembre del 2019, el cuestionado presidente, Martín Vizcarra, inquilino del Palacio de la República, quebró el orden constitucional, tras una inexplicable «negación fáctica» del Parlamento a su cuestión de confianza sobre la elección de magistrado del Tribunal Constitucional. De este modo, afirmó que sin seguir lo expresado por la Constitución Política se puedan realizar interpretaciones de esta misma. Habiendo pasado las elecciones, hemos de reflexionar respecto a la nueva conformación del Parlamento Nacional.

En primer lugar, un punto crítico será la recuperación de la institucionalidad del Poder Legislativo. Con un Congreso fragmentado con 9 bancadas cada una con ideologías distintas -o quizás sin alguna-, el equilibrio de poderes será inexistente y, por lo tanto, el Poder Ejecutivo tendrá carta libre para hacer y deshacer a su antojo, más aún cuando el presidente del Consejo de Ministros, Vicente Zeballos, afirmó que «se puede someter a cuestión de confianza los decretos de urgencia», develando de forma implícita que el Gobierno no quiere ser fiscalizado por su labor durante el interregno.

Otro punto al cual catalogo de crítico es la calidad parlamentaria: moral y profesional.

Moralmente estamos frente a un Poder Legislativo en el que existen representantes con acusaciones de homicidio y violación, como el virtual congresista más votado Daniel Urresti (584,655 votos), sentenciados penalmente por rebelión, sustracción de armas y secuestro, hasta legisladores sentenciados civilmente por violencia familiar y alimentos. Lo cual deja en evidencia que la solvencia moral no es una de las características para esta cámara de representantes.

Profesionalmente, coexisten 37 legisladores electos sin carrera universitaria o técnica y existe la notoria ausencia de economistas, debido a que solo hay 3, cuando las reformas en el ámbito económico son urgente, después de haber crecido solo 2.1 puntos porcentuales en el PBI el pasado 2019. En cuanto a experiencia, solo 12 virtuales congresistas han sido antes miembros del Congreso, algunos como Enrique Fernández Chacón (Frente Amplio) durante épocas de bicameralidad, otros como Martha Chávez, en tiempos de Alberto Fujimori.

El nuevo Congreso de la República no es mejor que el anterior, solo es menos «fujiaprista», aunque más frepapista y antaurista, por lo que asegurar que es mejor, como la población esperaba después del cierre ejecutado en setiembre del año pasado, es tendencioso. Solo queda esperar al inicio de la nueva legislatura y a una pronta mea culpa del electorado.

El único ganador de estas elecciones es Martín Vizcarra, quien con un Parlamento Nacional tan diverso y que carecerá de capacidad de llegar a consensos y actuar políticamente, podrá seguir aplicando su agenda reflejada en las políticas públicas.

FacebookTwitterPinterestLinkedinWhatsappEmail
Juan Pablo Bernal Gallegos

Ex director general de "Diario El Gobierno". Director de la "Revista Sociedad". Analista político.

post anterior
¿Comicios extraordinarios o innecesarios?, por Juan Pablo Bernal
siguiente post
La siguiente misión congresal, por Juan Pablo Bernal

También te puede interesar

Trump, tarifas y turbulencia: ¿un nuevo orden económico...

abril 20, 2025

La diplomacia comercial de Perú frente al proteccionismo...

febrero 4, 2025

El engaño verde: ¿cómo el marketing social puede...

noviembre 8, 2024

Pecados políticos e hibris partidaria: el (esperable) caso...

noviembre 8, 2024

Perú: una visión de futuro; por Aldo Lorenzzi

noviembre 4, 2024

Nueva Ley de Pensiones: ¿es el cambio que...

octubre 22, 2024

Un Estado sin dirección, por Aldo Lorenzzi Bolaños

octubre 3, 2024

Por una Latinoamérica unida: reflexiones al retornar de...

octubre 2, 2024

Dia Internacional de la Paz: construyendo un mundo...

septiembre 25, 2024

Reseña del libro «La deuda secreta del Perú»

septiembre 13, 2024

Deja un comentario Cancelar respuesta

Guardar mi nombre, email y página web en este buscador para la próxima vez que comente.

Buscador

Entradas Recientes

  • Tottenham vs Manchester United: un duelo decisivo para ambos equipos

    mayo 20, 2025
  • Homenaje teatral a Nicomedes Santa Cruz

    mayo 16, 2025
  • “El Secreto de los Pingüinos”: Bertie Gregory revela los lazos ocultos de estas fascinantes aves

    mayo 14, 2025
  • Monólogo teatral sobre Helena de Troya.

    mayo 13, 2025
  • Nadine recibe asilo en Brasil mientras Ollanta es recluido

    mayo 13, 2025

Redes Sociales

Facebook Twitter Instagram Linkedin

Sobre Diario El Gobierno

Sobre Diario El Gobierno

Diario El Gobierno es un medio de comunicación digital que posee como principal objetivo proporcionar información a la esfera pública sobre la coyuntura nacional e internacional.

Redes Sociales

Facebook Twitter Instagram Linkedin Tiktok

Equipo Editorial

Director periodístico: Víctor Andrés Marroquín-Merino

Subdirector: Diego de la Torre Colaizzo

Editor de Política: Pablo Cruz Ponce

Subeditor de Política: Luis Vargas Rojas

Editor de la revista «Sociedad»: Gabriel Bernal Gallegos

Subeditor de la revista «Sociedad»: Juan Cárdemas

Editor de la revista «Primera Línea»: Johan Dianderas

Coordinador de Audiovisuales: Sebastián Osorio

Editor de Economía: Gianela Sipión

Contacto

[email protected]

[email protected]

+51 968 969 019

Lo último

  • Tottenham vs Manchester United: un duelo decisivo para ambos equipos

    mayo 20, 2025
  • Homenaje teatral a Nicomedes Santa Cruz

    mayo 16, 2025
  • “El Secreto de los Pingüinos”: Bertie Gregory revela los lazos ocultos de estas fascinantes aves

    mayo 14, 2025
  • Monólogo teatral sobre Helena de Troya.

    mayo 13, 2025

@2022 - Diario El Gobierno. Todos los derechos reservados.

Diario El Gobierno
  • Portada
  • Política
  • Economía
  • Mundo
  • Opinión
  • Sociedad
  • Primera Línea
Diario El Gobierno
  • Portada
  • Política
  • Economía
  • Mundo
  • Opinión
  • Sociedad
  • Primera Línea
@2022 - Diario El Gobierno. Todos los derechos reservados.