Diario El Gobierno
  • Portada
  • Política
  • Economía
  • Mundo
  • Opinión
  • Sociedad
  • Primera Línea
Mundo

Violentas protestas antimigrantes en Chile

por Omar Caballero septiembre 27, 2021
escrito por Omar Caballero septiembre 27, 2021
1,2K

Este sábado 25 de setiembre, Iquique fue escenario de protestas contra la llegada masiva e irregular de inmigrantes al país sureño. La manifestación denominada “No + migrantes” congregó alrededor de 5 000 manifestantes y tuvo un desenlace lamentable. Ello luego de que un grupo de personas prendiera fuego a las pertenencias de los extranjeros, en su mayoría venezolanos y haitianos que viven en las calles.

Esto sucedió luego de un desalojo realizado por el cuerpo policial de Carabineros del país en la plaza Brasil. Muchos de los migrantes afectados eran de procedencia venezolana que llevan alojados meses en la zona, pero que han tenido dificultades para regular el permiso temporal. Ellos aseguran que no pueden regular sus papeles por las restricciones sanitarias y la estricta política migratoria en Chile.

Según el alcalde de Iquique, Mauricio Soria, han ingresado entre 150 y 200 migrantes venezolanos de forma clandestina, una cifra considerable para una ciudad de 1 500 habitantes. Es por ello que el alcalde indicó que faltó una mejor organización de parte del Gobierno Nacional. A esta queja se sumó el gobernador de Tarapacá, José Miguel Carvajal, quien responsabilizó de la crisis migratoria a la gestión de Sebastián Piñera. Carvajal asegura que ni él ni el alcalde de Iquique fueron advertidos acerca del desalojo.

Los actos vandálicos estuvieron acompañados de pancartas con lemas como: «No más Inmigración ilegal» y «Chile es una república que se respeta».

La comunidad internacional responde a las protestas

La Organización de las Naciones Unidas (ONU), a través de su relator especial, Felipe Gonzales, se pronunció tras los hechos ocurridos en la plaza Brasil. Gonzales calificó a la quema de carpas de los migrantes de xenófoba, «inadmisible», y una «humillación».

De igual forma, el director ejecutivo de Human Rights Watch en América, José Miguel Vivanco, se mostró decepcionado y calificó de «triste espectáculo» lo ocurrido. Además, instó a las autoridades a proteger a los inmigrantes (incluidos los indocumentados) de los ataques xenófobos.

El Fondo de Naciones Unidas para la Infancia (UNICEF) también manifestó su preocupación por la situación de los niños inmigrantes y pidió velar por su seguridad y protección de sus derechos.

?DECLARACIÓN

UNICEF manifiesta su preocupación por la situación que están viviendo niños, niñas y adolescentes inmigrantes en Iquique y pide al Estado garantizar y proteger sus derechos, cumpliendo de esta manera con los tratados internacionales suscritos por el país.

— UNICEF Chile (@UnicefChile) September 25, 2021

LEA TAMBIÉN: ONU: Sistema de justicia fomenta represión a opositores en Venezuela

Todo este flujo masivo de inmigrantes extranjeros ha causado cierta incomodidad en un sector de la población chilena. Es por ello que el ministro del Interior, Rodrigo Delgado, se comprometió a ejecutar las deportaciones masivas y reforzar el plan de frontera con más personal. Con estas medidas, espera detener el paso de personas que quieran ingresar a Chile de forma ilegal.

Desde entonces, se redujo drásticamente la aprobación de cualquier visa para quienes viajaran desde Venezuela. Luego, vino el cierre de fronteras por la pandemia y muchos venezolanos han empezado a llegar tras vivir unos años en Colombia, Ecuador y Perú.

Recordemos que una de las medidas del presidente Pinera en 2018 fue ofrecer unas visas exclusivas para que los venezolanos «tuvieran oportunidades en Chile». Sin embargo, entre enero y julio del 2021, se registraron 23 673 denuncias por ingreso al país a través de pasos no habilitados. La cifra implica casi 7 000 casos más que en todo el año pasado, según la Policía de Investigaciones de Chile.

Se reporta que al menos  30 adultos y 7 niños quedaron damnificados
ChileMigraciónVenezuela
FacebookTwitterPinterestLinkedinWhatsappEmail
Omar Caballero

post anterior
Los nuevos medios a favor de Castillo y Cerrón: ¿Cuáles son y quiénes están detrás?
siguiente post
Montoya estará a cargo de la comisión investigadora de las elecciones del 2021

También te puede interesar

Trump, tarifas y turbulencia: ¿un nuevo orden económico...

abril 20, 2025

Francia: decisión judicial excluye a Le Pen de...

abril 5, 2025

Putin convoca a 160.000 hombres en plena guerra...

abril 5, 2025

Arresto del opositor turco Ekrem İmamoğlu

abril 4, 2025

Corea del Norte abre un nuevo barrio con...

marzo 22, 2025

Israelíes protestan contra Netanyahu por la guerra en...

marzo 22, 2025

Trump impone un 25% de arancel al acero...

marzo 20, 2025

Putin duda del alto el fuego propuesto por...

marzo 14, 2025

Irán, China y Rusia inician sus ejercicios navales...

marzo 13, 2025

El Kremlin advierte que la normalización de relaciones...

marzo 13, 2025

Buscador

Entradas Recientes

  • Homenaje teatral a Nicomedes Santa Cruz

    mayo 16, 2025
  • “El Secreto de los Pingüinos”: Bertie Gregory revela los lazos ocultos de estas fascinantes aves

    mayo 14, 2025
  • Monólogo teatral sobre Helena de Troya.

    mayo 13, 2025
  • Nadine recibe asilo en Brasil mientras Ollanta es recluido

    mayo 13, 2025
  • ULTRA Peru: una edición de gala para reconectar con la esencia de la electrónica

    abril 24, 2025

Redes Sociales

Facebook Twitter Instagram Linkedin

Sobre Diario El Gobierno

Sobre Diario El Gobierno

Diario El Gobierno es un medio de comunicación digital que posee como principal objetivo proporcionar información a la esfera pública sobre la coyuntura nacional e internacional.

Redes Sociales

Facebook Twitter Instagram Linkedin Tiktok

Equipo Editorial

Director periodístico: Víctor Andrés Marroquín-Merino

Subdirector: Diego de la Torre Colaizzo

Editor de Política: Pablo Cruz Ponce

Subeditor de Política: Luis Vargas Rojas

Editor de la revista «Sociedad»: Gabriel Bernal Gallegos

Subeditor de la revista «Sociedad»: Juan Cárdemas

Editor de la revista «Primera Línea»: Johan Dianderas

Coordinador de Audiovisuales: Sebastián Osorio

Editor de Economía: Gianela Sipión

Contacto

[email protected]

[email protected]

+51 968 969 019

Lo último

  • Homenaje teatral a Nicomedes Santa Cruz

    mayo 16, 2025
  • “El Secreto de los Pingüinos”: Bertie Gregory revela los lazos ocultos de estas fascinantes aves

    mayo 14, 2025
  • Monólogo teatral sobre Helena de Troya.

    mayo 13, 2025
  • Nadine recibe asilo en Brasil mientras Ollanta es recluido

    mayo 13, 2025

@2022 - Diario El Gobierno. Todos los derechos reservados.

Diario El Gobierno
  • Portada
  • Política
  • Economía
  • Mundo
  • Opinión
  • Sociedad
  • Primera Línea
Diario El Gobierno
  • Portada
  • Política
  • Economía
  • Mundo
  • Opinión
  • Sociedad
  • Primera Línea
@2022 - Diario El Gobierno. Todos los derechos reservados.