Diario El Gobierno
  • Portada
  • Política
  • Economía
  • Mundo
  • Opinión
  • Sociedad
  • Primera Línea
Mundo

Venezuela: Maduro planea retomar contactos internacionales

por Claudia Valdez mayo 7, 2021
escrito por Claudia Valdez mayo 7, 2021
660

En las últimas semanas, el Gobierno venezolano optó por tomar medidas que han causado controversia en el mundo. Medidas como el nuevo Consejo Nacional Electoral, el ingreso de la ayuda humanitaria y el reconocimiento de crímenes de Estado surgen con el objetivo de retomar y fortalecer las relaciones internacionales debido al devastador contexto económico y social del país.

Nuevo Consejo Nacional Electoral 

El Parlamento venezolano renovó a la autoridad electoral. Por primera vez en casi 18 años, dos de los cinco rectores principales del Consejo Nacional Electoral (CNE) no están vinculados directamente con el chavismo.

La trascendencia de la decisión dependerá de la voluntad del Gobierno por respetar el acuerdo, fortalecer la confianza que genere con los ciudadanos y la respuesta de la comunidad internacional.

Este miércoles 5 de mayo, se instaló el nuevo cuerpo de rectores que estarán al frente de los procesos electorales por siete años. Se harán cargo de la elección de gobernadores, alcaldes y del posible nuevo intento de revocatorio al mandato de Nicolás Maduro en 2022.

#4Mayo #EnFotos Juramentación de los rectores y suplentes del Consejo Nacional Electoral (CNE) ante la plenaria del Parlamento venezolano.@jorgerpsuv @IrisVarela_AN @DidalcoBolivar pic.twitter.com/o6XRf4wQMf

— Asamblea Nacional ?? (@Asamblea_Ven) May 4, 2021

Ingreso de la ayuda humanitaria

El Gobierno de Nicolás Maduro permitió a funcionarios de Naciones Unidas entrar a Venezuela con el Programa Mundial de Alimentos; tal y como se lo había pedido la oposición y organizaciones no gubernamentales y asociaciones desde hace al menos seis años. 

Reconocimiento de crímenes de Estado

En las últimas semanas, el fiscal general Tarek William Saab reconoció que el capitán de corbeta Rafael Acosta Arévalo, el concejal Fernando Albán, y el estudiante Juan Pablo Pernalete, fueron asesinados por funcionarios chavistas, muchos de los cuales ya están siendo juzgados.

Pronunciamientos

«Maduro y Jorge Rodríguez (el presidente de la Asamblea Nacional) son conscientes de sus debilidades y problemas. Por ello, realizan movidas que son hechas por obligación ante las circunstancias», mencionó el historiador y articulista Pedro Benítez.

El economista Luis Vicente León, comentó que el Gobierno sabe que no está en peligro y que no hay amenazas frente a Maduro en este momento. Sin embargo, afirmó que tienen graves problemas e incomodidades dentro del chavismo. «Maduro está haciendo concesiones, pero controladas, procurando un modelo en el que todos ganen, sin negociar por eso su cabeza», afirmó el economista.

Por otro lado, el opositor Juan Guaidó insiste en llamar a todos los ciudadanos, que están en contra de la dictadura de Maduro, a seguir manifestándose contra la dictadura. Se mantendrá firme en la lucha contra el chavismo y no se rendirá hasta lograr que las elecciones sean libres y democráticas en el país.

InternacionalNicolás MaduroVenezuela
FacebookTwitterPinterestLinkedinWhatsappEmail
Claudia Valdez

Directora | Mundo

post anterior
¡Alianza Lima pasa a semifinales!
siguiente post
Vizcarra: «Fujimori y Castillo deben poner su esfuerzo en aterrizar las propuestas y dejar los calificativos de lado»

También te puede interesar

Trump, tarifas y turbulencia: ¿un nuevo orden económico...

abril 20, 2025

Francia: decisión judicial excluye a Le Pen de...

abril 5, 2025

Putin convoca a 160.000 hombres en plena guerra...

abril 5, 2025

Arresto del opositor turco Ekrem İmamoğlu

abril 4, 2025

Corea del Norte abre un nuevo barrio con...

marzo 22, 2025

Israelíes protestan contra Netanyahu por la guerra en...

marzo 22, 2025

Trump impone un 25% de arancel al acero...

marzo 20, 2025

Putin duda del alto el fuego propuesto por...

marzo 14, 2025

Irán, China y Rusia inician sus ejercicios navales...

marzo 13, 2025

El Kremlin advierte que la normalización de relaciones...

marzo 13, 2025

Buscador

Entradas Recientes

  • Homenaje teatral a Nicomedes Santa Cruz

    mayo 16, 2025
  • “El Secreto de los Pingüinos”: Bertie Gregory revela los lazos ocultos de estas fascinantes aves

    mayo 14, 2025
  • Monólogo teatral sobre Helena de Troya.

    mayo 13, 2025
  • Nadine recibe asilo en Brasil mientras Ollanta es recluido

    mayo 13, 2025
  • ULTRA Peru: una edición de gala para reconectar con la esencia de la electrónica

    abril 24, 2025

Redes Sociales

Facebook Twitter Instagram Linkedin

Sobre Diario El Gobierno

Sobre Diario El Gobierno

Diario El Gobierno es un medio de comunicación digital que posee como principal objetivo proporcionar información a la esfera pública sobre la coyuntura nacional e internacional.

Redes Sociales

Facebook Twitter Instagram Linkedin Tiktok

Equipo Editorial

Director periodístico: Víctor Andrés Marroquín-Merino

Subdirector: Diego de la Torre Colaizzo

Editor de Política: Pablo Cruz Ponce

Subeditor de Política: Luis Vargas Rojas

Editor de la revista «Sociedad»: Gabriel Bernal Gallegos

Subeditor de la revista «Sociedad»: Juan Cárdemas

Editor de la revista «Primera Línea»: Johan Dianderas

Coordinador de Audiovisuales: Sebastián Osorio

Editor de Economía: Gianela Sipión

Contacto

[email protected]

[email protected]

+51 968 969 019

Lo último

  • Homenaje teatral a Nicomedes Santa Cruz

    mayo 16, 2025
  • “El Secreto de los Pingüinos”: Bertie Gregory revela los lazos ocultos de estas fascinantes aves

    mayo 14, 2025
  • Monólogo teatral sobre Helena de Troya.

    mayo 13, 2025
  • Nadine recibe asilo en Brasil mientras Ollanta es recluido

    mayo 13, 2025

@2022 - Diario El Gobierno. Todos los derechos reservados.

Diario El Gobierno
  • Portada
  • Política
  • Economía
  • Mundo
  • Opinión
  • Sociedad
  • Primera Línea
Diario El Gobierno
  • Portada
  • Política
  • Economía
  • Mundo
  • Opinión
  • Sociedad
  • Primera Línea
@2022 - Diario El Gobierno. Todos los derechos reservados.