Diario El Gobierno
  • Portada
  • Política
  • Economía
  • Mundo
  • Opinión
  • Sociedad
  • Primera Línea
Mundo

Venezuela: Gobierno asegura que diálogo con la oposición «marcha muy bien»

por Jeremías Soto noviembre 9, 2021
escrito por Jeremías Soto noviembre 9, 2021
Fuente: Sputnik / Evgeny Biyatov
690

Durante su visita a Moscú, del ministro de Relaciones Exteriores de Venezuela, Félix Plasencia, aseguró que el diálogo con la oposición continúa. «El diálogo entre el Gobierno legítimo de Venezuela que preside Nicolás Maduro y la oposición (está) en marcha muy bien», dijo Plasencia tras encontrarse con su homólogo ruso. De igual forma, el canciller agradeció al presidente mexicano por facilitar las negociaciones en su territorio.

Esto viene después de que Venezuela anunció su retiro de las negociaciones con la oposición hace un par de semanas. Este hecho ocurrió debido a la extradición de Alex Saab. Según admitió el canciller de la República bolivariana, la extradición «afectó el proceso regular de la dinámica de diálogo». Sin embargo, Plasencia remarcó que aún está «pendiente una cuarta reunión».

Mientras que la cuarta ronda de negociaciones debía realizar en octubre, hasta ahora no se ha mencionado cuándo tomaría lugar. Plasencia comentó que «más temprano que tarde se retomarán los esfuerzos». A su vez, resaltó la importancia de las negociaciones para legitimar a Nicolás Maduro como jefe de Estado. Ello debido a que en todos los documentos firmados en los diálogos la oposición se reconoce a Maduro como «el único presidente de la Republica Bolivariana de Venezuela».

Alex Saab y Venezuela

Detuvieron a Alex Saab en Cabo Verde mientras su avión privado hacía escala en el país en junio del 2020. Se detuvo a este personaje por lavado de activos, además de acusarlo de ser el testaferro de Nicolás Maduro en casos de corrupción a gran escala desde 2011. Después de su arresto, el Gobierno de Venezuela declaró que era un diplomático venezolano, por lo que tendría inmunidad.

Sin embargo, tras más de un año y medio de negociaciones y campañas para liberarlo, este fue extraditado a los Estados Unidos el 17 de octubre. Es decir, el desesperado nombramiento de Saab, dos semanas antes de su extradición, como miembro del equipo diplomático de la misión venezolana en las negociaciones en México no funcionó. Ante ello, el Gobierno calificó el hecho como un «secuestro» y anunció que dejaría de participar en las reuniones con los líderes opositores.

«El embajador Alex Saab es un miembro fundamental de la mesa de diálogo que celebramos gracias a la facilitación de noruega en Ciudad de Mexica y gracias al apoyo del presidente Andrés Manuel López Obrador».

Félix Plasencia, Ministro de Relaciones Exteriores de Venezuela

El «secuestro» de Saab coincide con otros procesos judiciales controversiales para Venezuela. Alejandro Andrade, ex guardaespaldas de Hugo Chávez y ex tesorero nacional de Venezuela, obtuvo una reducción de condena. Este se encuentra en prisión en Estados Unidos por lavado de activos. Además, la extradición de Hugo Carvajal, ex jefe de inteligencia de Chávez y Maduro, fue suspendida por autoridades españolas casi al mismo tiempo.

LEE TAMBIÉN: Elecciones en Nicaragua: 81.2% de ausencia y falta reconocimiento internacional

Plasencia en Rusia

El canciller venezolano se encontraba en Rusia en su primera visita oficial al Estado aliado de Maduro, reuniéndose con el ministro de relaciones exteriores ruso, Serguéi Lavrov. Plasencia agradeció los esfuerzos rusos de ser un país acompañante en los diálogos en México. Además, aseguró que Venezuela «es sin duda el más leal, contundente socio y aliado de Rusia en América Latina y el Caribe». Por su parte, Lavrov se comprometió a apoyar «los esfuerzos del Gobierno Venezolano para desarrollar un diálogo a nivel Nacional».

Venezuela es el mejor aliado y el mejor socio de Rusia en América Latina y El Caribe. Nuestra cooperación bilateral y multilateral se seguirá fortaleciendo con la intención de estrechar, aún más, nuestros lazos de hermandad ????? https://t.co/l6tIG3gihI pic.twitter.com/CzhJX2NXwL

— Felix Plasencia (@PlasenciaFelix) November 9, 2021

Plasencia se encontraba en Moscú promoviendo el recién creado Grupo de Amigos de la Defensa de la Carta de las Naciones Unidas. Este grupo incluye a Rusia, Venezuela y otros países como Irán, China y Corea del Norte, siendo en total 19 naciones. El canciller de Venezuela llamaba para la primera Reunión del grupo en Rusia.

LEE TAMBIÉN: Elecciones en Chile: ¿quiénes lideran las encuestas presidenciales?

Más en Diario El Gobierno:

#Deportes | Vuelven las fechas dobles y la blanquirroja necesita ganar a como dé lugar. Entérate de cómo llega su rival, Bolivia, y qué se juegan las demás selecciones.

Por @alexon2406https://t.co/bHq358GQ73

— Diario El Gobierno (@ElGobierno_Peru) November 9, 2021
Alex SaabdiálogoNicolás MadurooposiciónVenezuela
FacebookTwitterPinterestLinkedinWhatsappEmail
Jeremías Soto

Redactor | Mundo

post anterior
Para salir del fondo: ¿qué encuentros se vienen en las Clasificatorias Sudamericanas?
siguiente post
Pedro Castillo habría incurrido en incapacidad moral permanente

También te puede interesar

Trump, tarifas y turbulencia: ¿un nuevo orden económico...

abril 20, 2025

Francia: decisión judicial excluye a Le Pen de...

abril 5, 2025

Putin convoca a 160.000 hombres en plena guerra...

abril 5, 2025

Arresto del opositor turco Ekrem İmamoğlu

abril 4, 2025

Corea del Norte abre un nuevo barrio con...

marzo 22, 2025

Israelíes protestan contra Netanyahu por la guerra en...

marzo 22, 2025

Trump impone un 25% de arancel al acero...

marzo 20, 2025

Putin duda del alto el fuego propuesto por...

marzo 14, 2025

Irán, China y Rusia inician sus ejercicios navales...

marzo 13, 2025

El Kremlin advierte que la normalización de relaciones...

marzo 13, 2025

Buscador

Entradas Recientes

  • Homenaje teatral a Nicomedes Santa Cruz

    mayo 16, 2025
  • “El Secreto de los Pingüinos”: Bertie Gregory revela los lazos ocultos de estas fascinantes aves

    mayo 14, 2025
  • Monólogo teatral sobre Helena de Troya.

    mayo 13, 2025
  • Nadine recibe asilo en Brasil mientras Ollanta es recluido

    mayo 13, 2025
  • ULTRA Peru: una edición de gala para reconectar con la esencia de la electrónica

    abril 24, 2025

Redes Sociales

Facebook Twitter Instagram Linkedin

Sobre Diario El Gobierno

Sobre Diario El Gobierno

Diario El Gobierno es un medio de comunicación digital que posee como principal objetivo proporcionar información a la esfera pública sobre la coyuntura nacional e internacional.

Redes Sociales

Facebook Twitter Instagram Linkedin Tiktok

Equipo Editorial

Director periodístico: Víctor Andrés Marroquín-Merino

Subdirector: Diego de la Torre Colaizzo

Editor de Política: Pablo Cruz Ponce

Subeditor de Política: Luis Vargas Rojas

Editor de la revista «Sociedad»: Gabriel Bernal Gallegos

Subeditor de la revista «Sociedad»: Juan Cárdemas

Editor de la revista «Primera Línea»: Johan Dianderas

Coordinador de Audiovisuales: Sebastián Osorio

Editor de Economía: Gianela Sipión

Contacto

[email protected]

[email protected]

+51 968 969 019

Lo último

  • Homenaje teatral a Nicomedes Santa Cruz

    mayo 16, 2025
  • “El Secreto de los Pingüinos”: Bertie Gregory revela los lazos ocultos de estas fascinantes aves

    mayo 14, 2025
  • Monólogo teatral sobre Helena de Troya.

    mayo 13, 2025
  • Nadine recibe asilo en Brasil mientras Ollanta es recluido

    mayo 13, 2025

@2022 - Diario El Gobierno. Todos los derechos reservados.

Diario El Gobierno
  • Portada
  • Política
  • Economía
  • Mundo
  • Opinión
  • Sociedad
  • Primera Línea
Diario El Gobierno
  • Portada
  • Política
  • Economía
  • Mundo
  • Opinión
  • Sociedad
  • Primera Línea
@2022 - Diario El Gobierno. Todos los derechos reservados.