Diario El Gobierno
  • Portada
  • Política
  • Economía
  • Mundo
  • Opinión
  • Sociedad
  • Primera Línea
Mundo

Venezuela califica las sanciones económicas en su contra como delitos de lesa humanidad

por Lucía Mayandía Medina agosto 26, 2021
escrito por Lucía Mayandía Medina agosto 26, 2021
812

El Gobierno de Venezuela enfrenta, desde 2018, una investigación preliminar por crímenes de lesa humanidad. Sin embargo, en febrero de 2020, el régimen de Maduro presentó una queja ante la Corte Penal Internacional (CPI). En esta, comparó a las sanciones impuestas por Estados Unidos con los terribles delitos establecidos en el Estatuto de Roma que creó el Tribunal.

Ahora, Caracas presentó un nuevo informe al fiscal general de la Corte, Karim Khan. Según lo informado por la vicepresidenta, Delcy Rodríguez, este reporte contiene una serie de ‘pruebas’ para sustentar que los castigos económicos de Washington son los verdaderos culpables de la miseria que vive la población.

«Con este informe estamos mostrando el efecto y el daño causado a la población producto de los crímenes que se han cometido por parte del Gobierno de EE.UU y quienes se han sumado a este bloqueo criminal contra Venezuela impactando a su población».

Delcy Rodríguez, vicepresidenta de Venezuela

¿De qué acusan a Estados Unidos?

Para Rodríguez, las medidas norteamericanas han tenido graves efectos en los servicios básicos, la alimentación y la vacunación contra el COVID-19 en su país. La funcionaria señaló que las empresas proveedoras de equipos de bombas y equipos de energía ya no suministran estos bienes «sencillamente porque están bloqueadas».

De igual forma, culpó al bloqueo estadounidense, iniciado en 2014 con una Orden Ejecutiva de Barack Obama, de la reducción de importaciones de alimentos. «Con estas medidas coercitivas unilaterales se sancionó al programa CLAP de producción y distribución de alimentos para el pueblo venezolano, un delito confeso», alegó la vicepresidenta.

Sobre la inmunización contra el coronavirus, responsabilizó a la Casa Blanca de forzar la retirada de «más de la mitad de las transnacionales productoras de medicamentos». En total, informó que unas 15 filiales de empresas farmacéuticas habrían sido afectadas, dificultando el acceso a las necesitadas vacunas. La vicepresidenta describió como una «acción criminal» el «negar los recursos para la atención de la pandemia».

Cabe recordar que, el pasado mes de junio, el representante diplomático estadounidense, James Story, señaló que su país no descartaba donar inmunizantes a Caracas. Sin embargo, pedía al régimen de inspiración chavista garantizar un sistema transparente para el proceso de inoculación.

Venezuela agradece el apoyo de ‘países amigos’

«Gracias al apoyo de China, de Rusia, de Irán, de la India, de Turquía, de Cuba para nosotros afrontar esta situación como un pueblo en unión».

Delcy Rodríguez, vicepresidenta de Venezuela

El último país de la lista enunciada por Rodríguez ha sido uno de los proveedores de vacunas para Venezuela. Durante los últimos días de junio, llegaron las primeras inyecciones del fármaco cubano, Abdala, como parte de un contrato por 12 millones de dosis.

Mientras que el Gobierno calificó el hecho como un «momento histórico», el sector científico mostró preocupación. La Academia de Medicina de Venezuela y la Asociación de Investigadores del Instituto Venezolano de Investigaciones Científicas calificaron a las vacunas como «productos de poca credibilidad». Esto es debido a la falta de aprobación de la vacuna por parte de revistas médicas, entidades reguladoras y organizaciones internacionales.

Ahora, tras lo presentado por Venezuela, la CPI continuará evaluando el caso y decidirá si Estados Unidos ha incurrido en una violación de su Estatuto. A la par, el Tribunal no detendrá las investigaciones contra el régimen de Nicolás Maduro por el mismo tipo de crímenes de lesa humanidad durante su gestión.

Corte Penal InternacionalEstados UnidosVenezuela
FacebookTwitterPinterestLinkedinWhatsappEmail
Lucía Mayandía Medina

Editora | Mundo

post anterior
Banco Mundial suspende su ayuda financiera a Afganistán
siguiente post
Reclusos de la Base Naval serán trasladados a cárceles del INPE: ¿Qué pasará con los terroristas recluidos?

También te puede interesar

Trump, tarifas y turbulencia: ¿un nuevo orden económico...

abril 20, 2025

Francia: decisión judicial excluye a Le Pen de...

abril 5, 2025

Putin convoca a 160.000 hombres en plena guerra...

abril 5, 2025

Arresto del opositor turco Ekrem İmamoğlu

abril 4, 2025

Corea del Norte abre un nuevo barrio con...

marzo 22, 2025

Israelíes protestan contra Netanyahu por la guerra en...

marzo 22, 2025

Trump impone un 25% de arancel al acero...

marzo 20, 2025

Putin duda del alto el fuego propuesto por...

marzo 14, 2025

Irán, China y Rusia inician sus ejercicios navales...

marzo 13, 2025

El Kremlin advierte que la normalización de relaciones...

marzo 13, 2025

Buscador

Entradas Recientes

  • Homenaje teatral a Nicomedes Santa Cruz

    mayo 16, 2025
  • “El Secreto de los Pingüinos”: Bertie Gregory revela los lazos ocultos de estas fascinantes aves

    mayo 14, 2025
  • Monólogo teatral sobre Helena de Troya.

    mayo 13, 2025
  • Nadine recibe asilo en Brasil mientras Ollanta es recluido

    mayo 13, 2025
  • ULTRA Peru: una edición de gala para reconectar con la esencia de la electrónica

    abril 24, 2025

Redes Sociales

Facebook Twitter Instagram Linkedin

Sobre Diario El Gobierno

Sobre Diario El Gobierno

Diario El Gobierno es un medio de comunicación digital que posee como principal objetivo proporcionar información a la esfera pública sobre la coyuntura nacional e internacional.

Redes Sociales

Facebook Twitter Instagram Linkedin Tiktok

Equipo Editorial

Director periodístico: Víctor Andrés Marroquín-Merino

Subdirector: Diego de la Torre Colaizzo

Editor de Política: Pablo Cruz Ponce

Subeditor de Política: Luis Vargas Rojas

Editor de la revista «Sociedad»: Gabriel Bernal Gallegos

Subeditor de la revista «Sociedad»: Juan Cárdemas

Editor de la revista «Primera Línea»: Johan Dianderas

Coordinador de Audiovisuales: Sebastián Osorio

Editor de Economía: Gianela Sipión

Contacto

[email protected]

[email protected]

+51 968 969 019

Lo último

  • Homenaje teatral a Nicomedes Santa Cruz

    mayo 16, 2025
  • “El Secreto de los Pingüinos”: Bertie Gregory revela los lazos ocultos de estas fascinantes aves

    mayo 14, 2025
  • Monólogo teatral sobre Helena de Troya.

    mayo 13, 2025
  • Nadine recibe asilo en Brasil mientras Ollanta es recluido

    mayo 13, 2025

@2022 - Diario El Gobierno. Todos los derechos reservados.

Diario El Gobierno
  • Portada
  • Política
  • Economía
  • Mundo
  • Opinión
  • Sociedad
  • Primera Línea
Diario El Gobierno
  • Portada
  • Política
  • Economía
  • Mundo
  • Opinión
  • Sociedad
  • Primera Línea
@2022 - Diario El Gobierno. Todos los derechos reservados.