Diario El Gobierno
  • Portada
  • Política
  • Economía
  • Mundo
  • Opinión
  • Sociedad
  • Primera Línea
Mundo

Uruguay se suma a lista de países que admitirán refugiados afganos

por Mauricio Ferradas agosto 31, 2021
escrito por Mauricio Ferradas agosto 31, 2021
Fuente: Reuters
1,K

El presidente Luis Lacalle Pou constató que el Gobierno uruguayo ha recibido múltiples pedidos de refugio provenientes de Afganistán. En esa línea, expresó que el país «tiene los brazos abiertos para aquella gente que tiene que huir de su patria».

Por el momento, la embajada en la ciudad de Teherán (Irán) gestiona las solicitudes de asilo porque Uruguay carece de embajada en Afganistán. De acuerdo a las declaraciones del embajador Carlos Sgarbi para Telemundo, la mayoría de pedidos son de estudiantes y profesionales.

«Lo hablé con colegas latinoamericanos y se están recibiendo, tanto en la embajada como en otras embajadas latinoamericanas, pedidos de estudiantes que quieren venir a Latinoamérica a estudiar con la excusa de que no pueden seguir haciéndolo en Afganistán».

Carlos Sgarbi, embajador uruguayo en Teherán

Por otro lado, Lacalle negó el reconocimiento al Gobierno impuesto por los talibanes tras derrocar a Ashraf Ghani, que huyó del territorio. El 16 de agosto, la Cancillería uruguaya publicó un comunicado expresando su preocupación por la situación en Afganistán.

Por ello, solicitó el respeto al derecho internacional humanitario, específicamente en los puntos referidos a la protección de civiles. En ese sentido, el mandatario uruguayo reiteró su voluntad de apoyo mediante la evaluación de medidas de asistencia a Afganistán.

Latinoamérica abre sus puertas a los refugiados

Ya son más de cinco los países latinoamericanos que declararon que recibirán refugiados afganos. Entre ellos, se encuentran Perú, Chile, Ecuador, Colombia y México.

Los primeros países en anunciar la medida fueron Chile y México. En el caso del primero, el presidente Sebastián Piñera anunció el recibimiento de siete mujeres defensoras de los derechos humanos junto a sus familias. Además, reiteró su vulnerabilidad ante los talibanes en un tweet el día 17 de agosto.

Lee también: Chile recibirá a familias afganas amenazadas por talibanes

Crisis de Afganistán amenaza vida y derechos fundamentales de miles de mujeres que se han dedicado a promover los DDHH.

Chile se suma al esfuerzo de la comunidad internacional por brindar auxilio y protección a estas mujeres acogiendo a 7 de ellas junto a sus familias.

— Sebastian Piñera (@sebastianpinera) August 17, 2021

En el caso mexicano, el ministro de Relaciones Exteriores, Marcelo Ebrard, indicó que ya inició el procesamiento de solicitudes de asilo, principalmente de mujeres y niños. Sin embargo, esta decisión ha generado controversia debido al rechazo del gobierno de López Obrador hacia los refugiados nicaragüenses.

Para la organización Human Rights Watch (HRW), el Gobierno mexicano debería enfocarse en recibir a ciudadanos de Nicaragua, no solo por la dictadura que padecen, sino también por la cercanía entre sus naciones. Asimismo, el director de HWR, José Miguel Vivanco, expresó que si bien es una medida que debe aplaudirse, esto solo demuestra que el Gobierno actúa por intereses.

Por el lado peruano, este fin de semana, la Cancillería aceptó el recibimiento de ciudadanos afganos mediante un comunicado donde lamenta las violaciones a derechos humanos y el terrorismo en Afganistán.

El Consejo de Seguridad adopta una resolución

El día de hoy, el Consejo de Seguridad de las Naciones Unidas aprobó una resolución a favor de los afganos. La decisión humanitaria fue aprobada con 13 votos, incluyendo dos abstenciones de China y Rusia, países que no han retirado a su personal diplomático de Afganistán y han iniciado acercamientos con el régimen talibán.

En el documento, el órgano de la ONU instó a los talibanes a permitir la salida de ciudadanos del país. Su contenido vela por la posibilidad de una salida segura y ordenada de ciudadanos que se encuentren en Afganistán.

«El Consejo de Seguridad espera que los talibanes cumplan su compromiso de facilitar el paso seguro a los afganos y a los extranjeros que quieran salir de Afganistán, tanto hoy como en el futuro».

Linda Thomas-Greenfield, representante estadounidense ante el Consejo de Seguridad

En ese sentido, la resolución es un paso importante dado que, de cumplirse la petición, el número de refugiados afganos incrementaría en países más seguros. Sin embargo, al ser una resolución no vinculante, puede no ser aceptada por los talibanes. Debido a esto, la salida de afganos es una posibilidad más que un hecho.

AfganistánlatinoamericaONUUruguay
FacebookTwitterPinterestLinkedinWhatsappEmail
Mauricio Ferradas

Redactor | Mundo

post anterior
Argentina acusa a Chile de intentar «apropiarse» de su plataforma marítima
siguiente post
Herrera sobre Castillo y los Dinámicos del Centro: «Si él no sabía, al menos se hizo el loco, y eso ya tiene efectos penales relevantes» | ENTREVISTA

También te puede interesar

Trump, tarifas y turbulencia: ¿un nuevo orden económico...

abril 20, 2025

Francia: decisión judicial excluye a Le Pen de...

abril 5, 2025

Putin convoca a 160.000 hombres en plena guerra...

abril 5, 2025

Arresto del opositor turco Ekrem İmamoğlu

abril 4, 2025

Corea del Norte abre un nuevo barrio con...

marzo 22, 2025

Israelíes protestan contra Netanyahu por la guerra en...

marzo 22, 2025

Trump impone un 25% de arancel al acero...

marzo 20, 2025

Putin duda del alto el fuego propuesto por...

marzo 14, 2025

Irán, China y Rusia inician sus ejercicios navales...

marzo 13, 2025

El Kremlin advierte que la normalización de relaciones...

marzo 13, 2025

Buscador

Entradas Recientes

  • Homenaje teatral a Nicomedes Santa Cruz

    mayo 16, 2025
  • “El Secreto de los Pingüinos”: Bertie Gregory revela los lazos ocultos de estas fascinantes aves

    mayo 14, 2025
  • Monólogo teatral sobre Helena de Troya.

    mayo 13, 2025
  • Nadine recibe asilo en Brasil mientras Ollanta es recluido

    mayo 13, 2025
  • ULTRA Peru: una edición de gala para reconectar con la esencia de la electrónica

    abril 24, 2025

Redes Sociales

Facebook Twitter Instagram Linkedin

Sobre Diario El Gobierno

Sobre Diario El Gobierno

Diario El Gobierno es un medio de comunicación digital que posee como principal objetivo proporcionar información a la esfera pública sobre la coyuntura nacional e internacional.

Redes Sociales

Facebook Twitter Instagram Linkedin Tiktok

Equipo Editorial

Director periodístico: Víctor Andrés Marroquín-Merino

Subdirector: Diego de la Torre Colaizzo

Editor de Política: Pablo Cruz Ponce

Subeditor de Política: Luis Vargas Rojas

Editor de la revista «Sociedad»: Gabriel Bernal Gallegos

Subeditor de la revista «Sociedad»: Juan Cárdemas

Editor de la revista «Primera Línea»: Johan Dianderas

Coordinador de Audiovisuales: Sebastián Osorio

Editor de Economía: Gianela Sipión

Contacto

[email protected]

[email protected]

+51 968 969 019

Lo último

  • Homenaje teatral a Nicomedes Santa Cruz

    mayo 16, 2025
  • “El Secreto de los Pingüinos”: Bertie Gregory revela los lazos ocultos de estas fascinantes aves

    mayo 14, 2025
  • Monólogo teatral sobre Helena de Troya.

    mayo 13, 2025
  • Nadine recibe asilo en Brasil mientras Ollanta es recluido

    mayo 13, 2025

@2022 - Diario El Gobierno. Todos los derechos reservados.

Diario El Gobierno
  • Portada
  • Política
  • Economía
  • Mundo
  • Opinión
  • Sociedad
  • Primera Línea
Diario El Gobierno
  • Portada
  • Política
  • Economía
  • Mundo
  • Opinión
  • Sociedad
  • Primera Línea
@2022 - Diario El Gobierno. Todos los derechos reservados.