Diario El Gobierno
  • Portada
  • Política
  • Economía
  • Mundo
  • Opinión
  • Sociedad
  • Primera Línea
Mundo

Unión Europea busca intensificar la cooperación con América Latina

por Walter Velásquez junio 21, 2021
escrito por Walter Velásquez junio 21, 2021
851

Bajo la representación de los ministros de Exteriores, la Unión Europea (UE) busca la posibilidad de tener una cumbre con los países de América Latina y el Caribe con el fin de expandir su oferta de cooperación internacional para enfrentar los actuales retos globales. Hoy, los representantes de la UE se reúnen en Luxemburgo para evaluar las estrategias de acercamiento a la región.

Relación histórica

Para la organización regional, América Latina es un socio histórico y natural del continente europeo. En consecuencia, la UE buscaría retomar las tradicionales cumbres birregionales que reunían a representantes del Centro y Sur de América.

De 1999 a 2015, se organizaron cumbres entre la Comunidad de Estados Latinoamericanos y Caribeños (CELAC) y la Unión Europea. En dichos eventos se discutieron diversas ventanas de cooperación para fortalecer los vínculos entre ambas regiones bajo una perspectiva de beneficio mutuo. Según lo mencionado por representantes de la UE, dichas reuniones se habrían visto frustradas por la «compleja arquitectura política de Latinoamérica».

¿Por qué recuperar los vínculos con América Latina?

A pesar de las dificultades políticas e ideológicas de la región, el jefe de la política exterior europea, Josep Borrell, insistió en el carácter prioritario de retomar las relaciones con América Latina. Aseguró que dicha misión es necesaria en un escenario crítico en el que Latinoamérica se ve debilitada por la pandemia y la emergencia de tendencias políticas de izquierda.

«No tiene sentido que no tengamos cumbres regulares con una región que tiene lazos tan estrechos con Europa desde cualquier punto de vista, económicos, culturales».

Josep Borrell , alto representante de la Unión Europea para Asuntos Exteriores.

En referencia a los asuntos políticos, la Unión Europea buscaría discutir las crisis institucionales y políticas en Venezuela y Nicaragua. Cabe recordar que este último ha estado en la mira de las organizaciones internacionales y no gubernamentales por las arbitrarias detenciones de opositores al régimen de Daniel Ortega. Además, otro de los temas en la agenda sería el controversial proceso electoral en el Perú.

Joseph Borrell alto representante de la UE para la Política Exterior y Política de Seguridad. / Twitter.com @josephborrellf
Josep Borrell, representante de la Unión Europa en Política Exterior
América LatinaMundoUnión Europea
FacebookTwitterPinterestLinkedinWhatsappEmail
Walter Velásquez

post anterior
El reto de aprender, por Roddy Gallegos Gonzáles
siguiente post
Peruanos que se vacunaron en el extranjero contra el COVID-19 deberán registrarlo

También te puede interesar

Trump, tarifas y turbulencia: ¿un nuevo orden económico...

abril 20, 2025

Francia: decisión judicial excluye a Le Pen de...

abril 5, 2025

Putin convoca a 160.000 hombres en plena guerra...

abril 5, 2025

Arresto del opositor turco Ekrem İmamoğlu

abril 4, 2025

Corea del Norte abre un nuevo barrio con...

marzo 22, 2025

Israelíes protestan contra Netanyahu por la guerra en...

marzo 22, 2025

Trump impone un 25% de arancel al acero...

marzo 20, 2025

Putin duda del alto el fuego propuesto por...

marzo 14, 2025

Irán, China y Rusia inician sus ejercicios navales...

marzo 13, 2025

El Kremlin advierte que la normalización de relaciones...

marzo 13, 2025

Buscador

Entradas Recientes

  • Homenaje teatral a Nicomedes Santa Cruz

    mayo 16, 2025
  • “El Secreto de los Pingüinos”: Bertie Gregory revela los lazos ocultos de estas fascinantes aves

    mayo 14, 2025
  • Monólogo teatral sobre Helena de Troya.

    mayo 13, 2025
  • Nadine recibe asilo en Brasil mientras Ollanta es recluido

    mayo 13, 2025
  • ULTRA Peru: una edición de gala para reconectar con la esencia de la electrónica

    abril 24, 2025

Redes Sociales

Facebook Twitter Instagram Linkedin

Sobre Diario El Gobierno

Sobre Diario El Gobierno

Diario El Gobierno es un medio de comunicación digital que posee como principal objetivo proporcionar información a la esfera pública sobre la coyuntura nacional e internacional.

Redes Sociales

Facebook Twitter Instagram Linkedin Tiktok

Equipo Editorial

Director periodístico: Víctor Andrés Marroquín-Merino

Subdirector: Diego de la Torre Colaizzo

Editor de Política: Pablo Cruz Ponce

Subeditor de Política: Luis Vargas Rojas

Editor de la revista «Sociedad»: Gabriel Bernal Gallegos

Subeditor de la revista «Sociedad»: Juan Cárdemas

Editor de la revista «Primera Línea»: Johan Dianderas

Coordinador de Audiovisuales: Sebastián Osorio

Editor de Economía: Gianela Sipión

Contacto

[email protected]

[email protected]

+51 968 969 019

Lo último

  • Homenaje teatral a Nicomedes Santa Cruz

    mayo 16, 2025
  • “El Secreto de los Pingüinos”: Bertie Gregory revela los lazos ocultos de estas fascinantes aves

    mayo 14, 2025
  • Monólogo teatral sobre Helena de Troya.

    mayo 13, 2025
  • Nadine recibe asilo en Brasil mientras Ollanta es recluido

    mayo 13, 2025

@2022 - Diario El Gobierno. Todos los derechos reservados.

Diario El Gobierno
  • Portada
  • Política
  • Economía
  • Mundo
  • Opinión
  • Sociedad
  • Primera Línea
Diario El Gobierno
  • Portada
  • Política
  • Economía
  • Mundo
  • Opinión
  • Sociedad
  • Primera Línea
@2022 - Diario El Gobierno. Todos los derechos reservados.