Diario El Gobierno
  • Portada
  • Política
  • Economía
  • Mundo
  • Opinión
  • Sociedad
  • Primera Línea
Medio OrienteMundo

Sudáfrica demanda a Israel por genocidio ¿cómo afecta esto al conflicto en Gaza?

por Eduardo Salas Tasaico enero 31, 2024
escrito por Eduardo Salas Tasaico enero 31, 2024
485

El pasado viernes 29, mientras se celebraban las fiestas de fin de año, la Corte Internacional de Justicia (CIJ) mejor conocida como la Corte de La Haya comunicó haber admitido y dado apertura a la denuncia de Sudáfrica contra Israel por haber cometido «actos de genocidio en contra del pueblo en Gaza». En su denuncia, Sudáfrica afirma que «los actos y omisiones de Israel son de carácter genocida, ya que van acompañados de la intención específica requerida de eliminar a los palestinos en la franja de Gaza».

Los argumentos brindados por la delegación sudafricana alegan al incumplimiento de la Convención para la Prevención y la Sanción del Delito de Genocidio de las Naciones Unidas la cual establece parametros para calificar cuando una acción califica como genocidio o tentativa del mismo.

¿Qué califica legalmente como genocidio en el derecho internacional?

El sustento legal de los argumentos de Sudáfrica para realizar la denuncia por genocidio se encuentran, principalmente en las políticas deshumanizantes como los cortes de luz y agua, los bloqueos aereos, maritimos y terrestres de entrada y salida de la franja de Gaza, los bombardeos indiscriminados a zonas civiles, vease hospitales, zonas urbanas, etc y la más controversial, la existencia de fosas comunes donde los palestinos han tenido que enterrar sus fallecidos deudos en pésimas condiciones.

Cabe resaltar que está no es la primera vez que se presenta una denuncia internacional por delito de tentativa de genocidio y genocidio, el caso Rusia vs Ucrania es un claro ejemplo de como los países, amparados en la convención para la prevención del delito de genocidio, pueden tomar medidas legales a nivel internacional para evitar acrecentar las acciones bélicas, que solo empeorarían aún más la crisis internacional.

Asinamiento de cadaveres en fosas comunes en Gaza

LEE TAMBIÉN: Ecuador en crisis: De ser el segundo país más seguro de la región al caos armado

¿Cómo afecta esto al conflicto en Gaza?

Hasta el cierre de esta nota, la Corte Internacional de Justicia no da un veredicto determinante, pero el principal objetivo de la denuncia, muy aparte de la solicitud de medidas provicionales que detengan la ofensiva israelí en Gaza, es transparentar los verdaderos intereses detras del principio de «autodefensa» al que se ampara el gobierno de Benjamín Netanyahu.

Las opiniones se encuentran divididas desde que comenzó el conflicto entre Israel y Palestina, pero lo que no se puede negar es la extrema necesidad de proteger la vida de civiles inocentes frente al conflicto, los cuales terminan pagando las consecuencias de una diplomacia endeble y una comunidad internacional que pareciera velar más por los intereses políticos que por la vida de la gente a la cual se comprometieron a proteger.

Más en Diario El Gobierno:

#LoÚltimo | El excandidato presidencial de Acción Popular Yonhy Lescano presentó su renuncia a la agrupación política, arguyendo que los nuevos dirigentes «han abandonado su ideología y principios». pic.twitter.com/jfwfrQMKLZ

— Diario El Gobierno (@elgobierno_peru) December 14, 2023
Benjamín NatanyahuCorte de la Hayafranja de gazaIsraelpalestina
FacebookTwitterPinterestLinkedinWhatsappEmail
Eduardo Salas Tasaico

Redactor de política. Facultad de Derecho, Universidad de Lima

post anterior
Keiko Fujimori: Anulan su orden de impedimento de salida del país
siguiente post
Pedro Castillo: Minedu solicita que abogado del ex mandatario sea denunciado por apología al terrorismo

También te puede interesar

Trump, tarifas y turbulencia: ¿un nuevo orden económico...

abril 20, 2025

Francia: decisión judicial excluye a Le Pen de...

abril 5, 2025

Putin convoca a 160.000 hombres en plena guerra...

abril 5, 2025

Arresto del opositor turco Ekrem İmamoğlu

abril 4, 2025

Corea del Norte abre un nuevo barrio con...

marzo 22, 2025

Israelíes protestan contra Netanyahu por la guerra en...

marzo 22, 2025

Trump impone un 25% de arancel al acero...

marzo 20, 2025

Putin duda del alto el fuego propuesto por...

marzo 14, 2025

Irán, China y Rusia inician sus ejercicios navales...

marzo 13, 2025

El Kremlin advierte que la normalización de relaciones...

marzo 13, 2025

Buscador

Entradas Recientes

  • Homenaje teatral a Nicomedes Santa Cruz

    mayo 16, 2025
  • “El Secreto de los Pingüinos”: Bertie Gregory revela los lazos ocultos de estas fascinantes aves

    mayo 14, 2025
  • Monólogo teatral sobre Helena de Troya.

    mayo 13, 2025
  • Nadine recibe asilo en Brasil mientras Ollanta es recluido

    mayo 13, 2025
  • ULTRA Peru: una edición de gala para reconectar con la esencia de la electrónica

    abril 24, 2025

Redes Sociales

Facebook Twitter Instagram Linkedin

Sobre Diario El Gobierno

Sobre Diario El Gobierno

Diario El Gobierno es un medio de comunicación digital que posee como principal objetivo proporcionar información a la esfera pública sobre la coyuntura nacional e internacional.

Redes Sociales

Facebook Twitter Instagram Linkedin Tiktok

Equipo Editorial

Director periodístico: Víctor Andrés Marroquín-Merino

Subdirector: Diego de la Torre Colaizzo

Editor de Política: Pablo Cruz Ponce

Subeditor de Política: Luis Vargas Rojas

Editor de la revista «Sociedad»: Gabriel Bernal Gallegos

Subeditor de la revista «Sociedad»: Juan Cárdemas

Editor de la revista «Primera Línea»: Johan Dianderas

Coordinador de Audiovisuales: Sebastián Osorio

Editor de Economía: Gianela Sipión

Contacto

[email protected]

[email protected]

+51 968 969 019

Lo último

  • Homenaje teatral a Nicomedes Santa Cruz

    mayo 16, 2025
  • “El Secreto de los Pingüinos”: Bertie Gregory revela los lazos ocultos de estas fascinantes aves

    mayo 14, 2025
  • Monólogo teatral sobre Helena de Troya.

    mayo 13, 2025
  • Nadine recibe asilo en Brasil mientras Ollanta es recluido

    mayo 13, 2025

@2022 - Diario El Gobierno. Todos los derechos reservados.

Diario El Gobierno
  • Portada
  • Política
  • Economía
  • Mundo
  • Opinión
  • Sociedad
  • Primera Línea
Diario El Gobierno
  • Portada
  • Política
  • Economía
  • Mundo
  • Opinión
  • Sociedad
  • Primera Línea
@2022 - Diario El Gobierno. Todos los derechos reservados.