Diario El Gobierno
  • Portada
  • Política
  • Economía
  • Mundo
  • Opinión
  • Sociedad
  • Primera Línea
Mundo

#SOSCuba: la protesta de miles de cubanos

por Claudia Valdez julio 11, 2021
escrito por Claudia Valdez julio 11, 2021
1,3K

Este domingo, cientos de ciudadanos se manifestaron pacíficamente en las calles cubanas. En medio de una grave crisis económica y sanitaria, protestaron contra el Gobierno en distintas ciudades de la isla caribeña. Desde el inicio de la pandemia, la escasez de alimentos y medicamentos han profundizado el malestar social.

Manifestaciones

A gritos de «¡Libertad!», «¡Patria y Vida!», «¡Abajo la dictadura!», «¡No tenemos miedo!» y «¡Díaz-Canel singao!»; miles de cubanos residentes en el municipio San Antonio de los Baños, provincia de Artemisa, alzaron su voz de reclamo.

Los municipios Palma Soriano, en la provincia de Santiago de Cuba, y Guira de Melena y Alquízar, en la provincia de Artemisa, también fueron escenario de manifestaciones. Las marchas serían las más grandes registradas desde el llamado «maleconazo» del año 1994.

La ola ciudadana fue transmitida en vivo por varios de los participantes, quienes caminaban por las céntricas calles de la ciudad frente a decenas de oficiales de la Policía Nacional Revolucionaria y de la Seguridad del Estado, quienes no pudieron hacer nada para frenarlo.

Esto se suma a decenas de pequeñas manifestaciones ocurridas en el país desde noviembre de 2020. En aquella ocasión, cientos de artistas, intelectuales y ciudadanos se plantaron frente al Ministerio de Cultura de Cuba para exigir el cese de la represión y libertades individuales.

Crisis económica y sanitaria en Cuba

Hoy en día, existen largas colas en los mercados para acceder a alimentos y otros suministros básicos. La calidad de vida de los ciudadanos también se ha visto perjudicada por la inflación, la falta de medicamentos y los largos cortes de electricidad.

En los últimos tres días se han reportado las cifras más altas de contagios y muertes por COVID-19. Ante la grave situación, cubanos dentro y fuera de la Isla han lanzado un llamado bajo el título de «SOS Cuba», solicitando una intervención sanitaria. Con esta iniciativa han logrado recaudar fondos alimentos y medicinas para enviar al país, por lo que exigen al régimen la apertura de un canal para viabilizar la llegada de las ayudas.

#SOSCuba

El día de ayer, la etiqueta #SOSCuba fue tendencia en Twitter tras ser usada en más de 300 000 mensajes. Además, #SOSMatanzas fue utilizado unas 146 000 veces. A través de la red social, los cubanos criticaron al Gobierno respecto a las precarias condiciones en los hospitales por la pandemia.

Con ambos hashtags, se organizó una colecta de dinero, materiales médicos y alimentos. Tras el llamado realizado por Twitter, Facebook, Telegram y Whatsapp, se sumaron organizaciones de la sociedad civil a la iniciativa. Además, ciudadanos de Cuba, España, Inglaterra, Ecuador, EE.UU y otros países demandan el establecimiento de un corredor humanitario para hacer llegar los donativos a los afectados por la emergencia sanitaria.

Mientras tanto, para las donaciones dentro de la isla, se han habilitado varios puntos de recogida, como el Centro Memorial Martin Luther King, la tienda Clandestina, el Centro Cristiano de Reflexión y Diálogo o la Facultad de Economía de la Universidad de La Habana.

#SOSCubaCrisis económicaCrisis sanitariaCubaManifestaciones
FacebookTwitterPinterestLinkedinWhatsappEmail
Claudia Valdez

Directora | Mundo

post anterior
Fin de semana maradoniano: Argentina e Italia alcanzaron la gloria
siguiente post
Brasil: 70 % de la población cree que existe corrupción en Gobierno de Bolsonaro

También te puede interesar

Trump, tarifas y turbulencia: ¿un nuevo orden económico...

abril 20, 2025

Francia: decisión judicial excluye a Le Pen de...

abril 5, 2025

Putin convoca a 160.000 hombres en plena guerra...

abril 5, 2025

Arresto del opositor turco Ekrem İmamoğlu

abril 4, 2025

Corea del Norte abre un nuevo barrio con...

marzo 22, 2025

Israelíes protestan contra Netanyahu por la guerra en...

marzo 22, 2025

Trump impone un 25% de arancel al acero...

marzo 20, 2025

Putin duda del alto el fuego propuesto por...

marzo 14, 2025

Irán, China y Rusia inician sus ejercicios navales...

marzo 13, 2025

El Kremlin advierte que la normalización de relaciones...

marzo 13, 2025

Buscador

Entradas Recientes

  • Homenaje teatral a Nicomedes Santa Cruz

    mayo 16, 2025
  • “El Secreto de los Pingüinos”: Bertie Gregory revela los lazos ocultos de estas fascinantes aves

    mayo 14, 2025
  • Monólogo teatral sobre Helena de Troya.

    mayo 13, 2025
  • Nadine recibe asilo en Brasil mientras Ollanta es recluido

    mayo 13, 2025
  • ULTRA Peru: una edición de gala para reconectar con la esencia de la electrónica

    abril 24, 2025

Redes Sociales

Facebook Twitter Instagram Linkedin

Sobre Diario El Gobierno

Sobre Diario El Gobierno

Diario El Gobierno es un medio de comunicación digital que posee como principal objetivo proporcionar información a la esfera pública sobre la coyuntura nacional e internacional.

Redes Sociales

Facebook Twitter Instagram Linkedin Tiktok

Equipo Editorial

Director periodístico: Víctor Andrés Marroquín-Merino

Subdirector: Diego de la Torre Colaizzo

Editor de Política: Pablo Cruz Ponce

Subeditor de Política: Luis Vargas Rojas

Editor de la revista «Sociedad»: Gabriel Bernal Gallegos

Subeditor de la revista «Sociedad»: Juan Cárdemas

Editor de la revista «Primera Línea»: Johan Dianderas

Coordinador de Audiovisuales: Sebastián Osorio

Editor de Economía: Gianela Sipión

Contacto

[email protected]

[email protected]

+51 968 969 019

Lo último

  • Homenaje teatral a Nicomedes Santa Cruz

    mayo 16, 2025
  • “El Secreto de los Pingüinos”: Bertie Gregory revela los lazos ocultos de estas fascinantes aves

    mayo 14, 2025
  • Monólogo teatral sobre Helena de Troya.

    mayo 13, 2025
  • Nadine recibe asilo en Brasil mientras Ollanta es recluido

    mayo 13, 2025

@2022 - Diario El Gobierno. Todos los derechos reservados.

Diario El Gobierno
  • Portada
  • Política
  • Economía
  • Mundo
  • Opinión
  • Sociedad
  • Primera Línea
Diario El Gobierno
  • Portada
  • Política
  • Economía
  • Mundo
  • Opinión
  • Sociedad
  • Primera Línea
@2022 - Diario El Gobierno. Todos los derechos reservados.