Diario El Gobierno
  • Portada
  • Política
  • Economía
  • Mundo
  • Opinión
  • Sociedad
  • Primera Línea
Mundo

Soldados rusos se retiran de Kazajistán después de que las protestas se calman

por Jeremías Soto enero 11, 2022
escrito por Jeremías Soto enero 11, 2022
Fuente: Ministro de Defensa Ruso / AFP
780

Después de una semana de protestas violentas, el presidente de Kazajistán anunció que los soldados rusos se retirarían del país. El anuncio se da tras la finalización de las protestas más grandes en la historia moderna de la nación. Según Kassym-Jomart Tokayev, el presidente de Kazajistán, la misión militar estaba completa y la fuerza rusa se retiraría dentro de 10 días.

La fuerza militar rusa entró al país después de que el Gobierno kazajo pidiera el apoyo contra las protestas. Tokayev había afirmado que las demostraciones eran un «golpe de Estado». Con esta excusa el mandatario pidió a la Organización del Tratado de Seguridad Colectiva (OTSC) apoyo militar en contra de los disturbios. Debido a esto, se permitió la entrada de los solados rusos en el país.

Protestas en Kazajistán

Las protestas en la república de Asia central surgieron debido a un alza del combustible, originada tras la decisión del Gobierno de no controlar su precio. Pronto las demostraciones pasaron a ser sobre el sentimiento de descontento popular y en contra de la presencia e influencia en el Gobierno de Nursultan Nazarbayev, quien fue presidente del país por tres décadas.

Mientras que las primeras demandas eran la reducción del precio del combustible, pronto estas incluían sacar del poder a Nazarbayev, su familia y a sus asociados. Aun después de haber dejado la presidencia, este todavía era jefe del poderoso consejo de seguridad. Además, la mayoría del Gobierno, incluido Tokayev, eran parte su anterior Gobierno oficial.

Las demostraciones se esparcieron por todo el país y se hicieron violentas por el enfrentamiento entre manifestantes y policías. La situación fue más grave en la ciudad de Almaty, donde los manifestantes quemaron y saquearon varios edificios públicos e incluso tomaron control del aeropuerto internacional.

Armenia sends troops to quell Kazakhstan protests
Fuente: Valery Sharifulin/TASS

LEE TAMBIÉN: Deltacron: una nueva mutación de la COVID-19

Las fuerzas estatales respondieron con fuerza usando gas lacrimógeno y granadas paralizantes y desplegando las fuerzas especiales. El presidente además autorizó a los agentes de seguridad de «disparar con fuerza letal». La violencia solamente en Almaty dejó a más de 100 muertos con un total de, por lo menos, 164 muertos en el país. Además, el Estado detuvo a más de 8,000 personas debido a las demostraciones.

Fuerzas rusas y respuesta política

Tokayev cedió a las demandas de los manifestantes y volvió a controlar el precio del combustible. También empezó a eliminar la influencia de Nazarbayev del Gobierno. El exmandatario tuvo que ceder su puesto como jefe del Consejo de Seguridad y el Gobierno fue despedido. Karim Massimov, un cercano aliado de Nazarbayev y jefe de inteligencia nacional también fue despedido por el actual presidente.

Sin embargo, las protestas continuaron y Tokayev pidió asistencia a la OTSC para controlar las manifestaciones. Las protestas fueron tildadas como un golpe de Estado y los manifestantes como terroristas. Putin los llamó «fuerzas externas» en busca de «revolución». Al fin la OTSC mandó a 2,030 soldados y 250 unidades de equipamiento militar, la mayoría de Rusia.

Putin dijo que fuerzas lideradas por soldados rusos estaban asegurando infraestructura crítica por todo el país para «normalizar la situación» y «restaurar el orden». Un ejemplo de lo dicho sucedió en el aeropuerto de Almaty, el cual fue asegurado por fuerzas rusas el viernes pasado. Este martes Tokayev anunció que la misión militar había cumplido su objetivo y empezaría a retirarse. Esto sucedió después de que las protestas se calmaran durante el fin de semana.

«La misión principal de las fuerzas de mantenimiento de la paz de OTSC se completó con éxito. En dos días, comenzará una retirada gradual del contingente de mantenimiento de la paz unido de OTSC. El proceso de retiro del contingente no demorará más de 10 días»

Kassym-Jomart Tokayev, presidente de Kazajistán
Kazakhstan president vows to destroy 'bandits and terrorists' behind  protests | Kazakhstan | The Guardian
Fuente: Servicio de prensa de presidente kazajo / EPA

LEE TAMBIÉN: México exige visa a turistas venezolanos para frenar migración ilegal

Tokayev ya empezó a reorganizar el Gobierno que había despedido, apuntando a Alikhan Smailov como primer ministro. Aunque Smailov también es un oficial del antiguo régimen como Tokayev, no es muy cercano a Nazarbayev. Expertos dicen que no hay otros oficiales en Kazajistán aparte de los que trabajaron bajo Nazarbayev.

Más en Diario El Gobierno:

#Política | Los congresistas Edward Málaga, Susel Paredes y Flor Pablo, solicitaron a la presidenta del Congreso, María del Carmen Alva, el registro del grupo parlamentario especial "Partido Morado". pic.twitter.com/o8eR3h9ets

— Diario El Gobierno (@ElGobierno_Peru) January 8, 2022
KazajistánMundoprotestasRusiasoldadosVladimir Putin
FacebookTwitterPinterestLinkedinWhatsappEmail
Jeremías Soto

Redactor | Mundo

post anterior
Bellido arremete contra Salaverry: «Es un oportunista más de la política»
siguiente post
Sergio Garrido: el gobernador electo que pone fin a 23 años de mandato chavista en Barinas

También te puede interesar

Trump, tarifas y turbulencia: ¿un nuevo orden económico...

abril 20, 2025

Francia: decisión judicial excluye a Le Pen de...

abril 5, 2025

Putin convoca a 160.000 hombres en plena guerra...

abril 5, 2025

Arresto del opositor turco Ekrem İmamoğlu

abril 4, 2025

Corea del Norte abre un nuevo barrio con...

marzo 22, 2025

Israelíes protestan contra Netanyahu por la guerra en...

marzo 22, 2025

Trump impone un 25% de arancel al acero...

marzo 20, 2025

Putin duda del alto el fuego propuesto por...

marzo 14, 2025

Irán, China y Rusia inician sus ejercicios navales...

marzo 13, 2025

El Kremlin advierte que la normalización de relaciones...

marzo 13, 2025

Buscador

Entradas Recientes

  • Homenaje teatral a Nicomedes Santa Cruz

    mayo 16, 2025
  • “El Secreto de los Pingüinos”: Bertie Gregory revela los lazos ocultos de estas fascinantes aves

    mayo 14, 2025
  • Monólogo teatral sobre Helena de Troya.

    mayo 13, 2025
  • Nadine recibe asilo en Brasil mientras Ollanta es recluido

    mayo 13, 2025
  • ULTRA Peru: una edición de gala para reconectar con la esencia de la electrónica

    abril 24, 2025

Redes Sociales

Facebook Twitter Instagram Linkedin

Sobre Diario El Gobierno

Sobre Diario El Gobierno

Diario El Gobierno es un medio de comunicación digital que posee como principal objetivo proporcionar información a la esfera pública sobre la coyuntura nacional e internacional.

Redes Sociales

Facebook Twitter Instagram Linkedin Tiktok

Equipo Editorial

Director periodístico: Víctor Andrés Marroquín-Merino

Subdirector: Diego de la Torre Colaizzo

Editor de Política: Pablo Cruz Ponce

Subeditor de Política: Luis Vargas Rojas

Editor de la revista «Sociedad»: Gabriel Bernal Gallegos

Subeditor de la revista «Sociedad»: Juan Cárdemas

Editor de la revista «Primera Línea»: Johan Dianderas

Coordinador de Audiovisuales: Sebastián Osorio

Editor de Economía: Gianela Sipión

Contacto

[email protected]

[email protected]

+51 968 969 019

Lo último

  • Homenaje teatral a Nicomedes Santa Cruz

    mayo 16, 2025
  • “El Secreto de los Pingüinos”: Bertie Gregory revela los lazos ocultos de estas fascinantes aves

    mayo 14, 2025
  • Monólogo teatral sobre Helena de Troya.

    mayo 13, 2025
  • Nadine recibe asilo en Brasil mientras Ollanta es recluido

    mayo 13, 2025

@2022 - Diario El Gobierno. Todos los derechos reservados.

Diario El Gobierno
  • Portada
  • Política
  • Economía
  • Mundo
  • Opinión
  • Sociedad
  • Primera Línea
Diario El Gobierno
  • Portada
  • Política
  • Economía
  • Mundo
  • Opinión
  • Sociedad
  • Primera Línea
@2022 - Diario El Gobierno. Todos los derechos reservados.