Diario El Gobierno
  • Portada
  • Política
  • Economía
  • Mundo
  • Opinión
  • Sociedad
  • Primera Línea
Mundo

Sergio Garrido: el gobernador electo que pone fin a 23 años de mandato chavista en Barinas

por Angie Vargas enero 11, 2022
escrito por Angie Vargas enero 11, 2022
981

El domingo pasado, la oposición venezolana ganó las elecciones a la gobernación de Barinas, estado natal del fallecido mandatario Hugo Chávez. Sergio Garrido, candidato del partido Mesa de la Unidad Democrática (MUD), obtuvo la victoria con el 55,36 % de los votos; mientras que el exyerno y excanciller de Chávez, Jorge Arreaza, candidato del Partido Socialista Unido de Venezuela (PSUV), obtuvo el 41,27 % de los votos. Un tercer candidato, Claudio Fermín, acusado de colaborar con el chavismo para dividir el voto opositor, obtuvo el 1,77 % de los sufragios.

Mesa de la Unidad Democrática – Sergio Garrido – 172.497 (55,36%)
Gran Polo Patriótico – Jorge Arreaza – 128.583 (41,27%)
Alianza Democrática – Claudio Fermín – 5.528 (1,77%)
Otros – 4.987 (1.60%)

— cneesvenezuela (@cneesvzla) January 10, 2022

El triunfo de Garrido significa la ruptura de 23 años de hegemonía chavista en el estado homónimo. Desde 1998, año en que Chávez llegó al poder, Barinas ha estado bajo el mando de un miembro de su familia. Antes de que el Consejo Nacional Electoral (CNE) diera a conocer los resultados oficiales, Arreaza admitió su derrota a través de su cuenta de twitter, siendo la primera vez que un chavista asume que perdió una elección.

LEE TAMBIÉN: Soldados rusos se retiran de Kazajistán después de que las protestas se calman

Barinas querida. La información que recibimos de nuestras estructuras del PSUV, indican que, aunque aumentamos en votación, no hemos logrado el objetivo. Agradezco de corazón a nuestra heroica militancia. Seguiremos protegiendo al pueblo barinés desde todos los espacios.

— Jorge Arreaza M (@jaarreaza) January 10, 2022

En noviembre del año pasado, la Sala Electoral del Tribunal Supremo de Justicia ordenó repetir las elecciones de Barinas tras inhabilitar al candidato Freddy Superlano por investigaciones judiciales. Sin embargo, el tribunal reconoció que Superlano había obtenido el 37,60 % de los votos, mientras que Argenis Chávez, hermano del fallecido expresidente y exgobernador de Barinas, obtuvo el 37,21 %. Posterior a la decisión, Argenis dio un paso al costado y cedió su lugar a Arreaza.

La oposición eligió a Aurora Silva, esposa de Superlano, como candidata, pero también fue inhabilitada. El siguiente en la lista, Julio César Reyes, también fue inhabilitado. Finalmente, Garrido, quien había sido concejal en las elecciones locales, fue elegido como candidato del MUD.

Sergio Garrido

Nació el 2 de noviembre de 1967 en Barinas. Comenzó su carrera política a la edad de 16 años al ingresar a las filas del partido Acción Demócrata (AD), partido de ideología socialdemócrata. Ejerció los cargos de secretario juvenil parroquial, municipal y regional. Fue responsable de la Educación Municipal del Buró Juvenil. Se convirtió en secretario político del Comité Ejecutivo Seccional y secretario de Organización Seccional. Y, actualmente, es secretario general seccional de AD.

También, fue secretario de la extinta Asamblea Legislativa y, luego, subsecretario del Consejo Legislativo. Posteriormente, fue elegido concejal durante la gestión de José Luis Machín como alcalde de Barinas entre los años 2013 y 2017. Además, presidió la Cámara Edilicia del municipio de Barinas en el periodo 2015-2016. En agosto del año pasado, renunció a sus aspiraciones por la Alcaldía de Barinas y accedió a ser postulado como cabeza de lista para el Consejo Legislativo por las organizaciones que conforman el Frente Amplio y la MUD.

Desempeñó el cargo de coordinador regional del Frente Amplio hasta que postuló como diputado al Parlamento del Estado, donde resultó electo. Luego de que la Sala Electoral del Tribunal Supremo de Justicia inhabilitara la candidatura de Freddy Superlano, Aurora Silva y Julio César Reyes, Garrido fue elegido para participar en la nueva jornada electoral tras confirmar con el CNE que no existen inconvenientes para su postulación.

LEE TAMBIÉN: Aumento de tasas de la Fed: ¿Cómo impactará en la emergente economía peruana?

Barinas asumo este reto en nombre de todos ustedes, con Dios por delante vamos el 9-E a ratificar la victoria obtenida por la @unidadvenezuela en nuestro estado. #TodosEnUnidad #BarinasSeRespeta

— Sergio Garrido (@SergioGarridoQ) December 7, 2021

Un triunfo simbólico para la oposición

Para el chavismo, el estado de Barinas tiene una importancia simbólica por ser la cuna del difunto mandatario, Hugo Chávez. Desde 1998, todos sus gobernantes han sido sus parientes directos. El primero en asumir el cargo de gobernador fue su padre, Hugo de los Reyes Chávez (1998-2008), y fue continuado por sus hermanos, Adán (2008-2016) y Argenis (2016-2021). Por esa razón, el triunfo de Garrido representa un golpe simbólico para el chavismo.

Este lunes, el líder opositor, Juan Guaidó, en una rueda de prensa en Caracas, consideró que la victoria de Garrido mandó «un mensaje claro y de firmeza» para toda la dirigencia opositora y para el régimen. Posteriormente, mediante un mensaje publicado en Twitter, Guaidó aseguró que defenderá la voluntad de la población. Barinas se une a los estados de Zulia, Guárico y Nueva Esparta entre las cuatro gobernaciones ganadas por la oposición de los 23 estados que hay en el país.

LEE TAMBIÉN: A todo pulmón: Varillas disputará su segundo duelo para clasificar al Abierto de Australia

«Barinas nos da una lección a todos los venezolanos, a la dictadura, de resistencia, de coraje, de foco, de unidad, de desprendimiento por parte del liderazgo de Barinas, de humildad».

Juan Guaidó, presidente interino de Venezuela.

Por otro lado, Arreaza advirtió que defenderá la región y no permitirá que «le hagan daño al pueblo». Para Arreaza, los candidatos de la oposición pactaron entre ellos, se sumaron los votos y lograron el objetivo cuantitativo. Pero que, añade, en lo cualitativo, moral y espiritual, desde el punto de vista del oficialismo, es una victoria limitada. También sugirió a la oposición «administrar bien su victoria».

«Pondremos el pecho si es necesario, desde el presidente Maduro hasta el último de los militantes, para impedir que el fascismo le haga daño al pueblo de Barinas».

Jorge Arreaza, excandidato a la gobernación de Barinas.

Más en Diario El Gobierno:

#Política | Los congresistas Edward Málaga, Susel Paredes y Flor Pablo, solicitaron a la presidenta del Congreso, María del Carmen Alva, el registro del grupo parlamentario especial "Partido Morado". pic.twitter.com/o8eR3h9ets

— Diario El Gobierno (@ElGobierno_Peru) January 8, 2022
BarinasHugo ChávezSergio GarridoVenezuela
FacebookTwitterPinterestLinkedinWhatsappEmail
Angie Vargas

Redactora Mundo

post anterior
Soldados rusos se retiran de Kazajistán después de que las protestas se calman
siguiente post
Remezón en el congreso: cambios, renuncias y una nueva bancada

También te puede interesar

Trump, tarifas y turbulencia: ¿un nuevo orden económico...

abril 20, 2025

Francia: decisión judicial excluye a Le Pen de...

abril 5, 2025

Putin convoca a 160.000 hombres en plena guerra...

abril 5, 2025

Arresto del opositor turco Ekrem İmamoğlu

abril 4, 2025

Corea del Norte abre un nuevo barrio con...

marzo 22, 2025

Israelíes protestan contra Netanyahu por la guerra en...

marzo 22, 2025

Trump impone un 25% de arancel al acero...

marzo 20, 2025

Putin duda del alto el fuego propuesto por...

marzo 14, 2025

Irán, China y Rusia inician sus ejercicios navales...

marzo 13, 2025

El Kremlin advierte que la normalización de relaciones...

marzo 13, 2025

Buscador

Entradas Recientes

  • Homenaje teatral a Nicomedes Santa Cruz

    mayo 16, 2025
  • “El Secreto de los Pingüinos”: Bertie Gregory revela los lazos ocultos de estas fascinantes aves

    mayo 14, 2025
  • Monólogo teatral sobre Helena de Troya.

    mayo 13, 2025
  • Nadine recibe asilo en Brasil mientras Ollanta es recluido

    mayo 13, 2025
  • ULTRA Peru: una edición de gala para reconectar con la esencia de la electrónica

    abril 24, 2025

Redes Sociales

Facebook Twitter Instagram Linkedin

Sobre Diario El Gobierno

Sobre Diario El Gobierno

Diario El Gobierno es un medio de comunicación digital que posee como principal objetivo proporcionar información a la esfera pública sobre la coyuntura nacional e internacional.

Redes Sociales

Facebook Twitter Instagram Linkedin Tiktok

Equipo Editorial

Director periodístico: Víctor Andrés Marroquín-Merino

Subdirector: Diego de la Torre Colaizzo

Editor de Política: Pablo Cruz Ponce

Subeditor de Política: Luis Vargas Rojas

Editor de la revista «Sociedad»: Gabriel Bernal Gallegos

Subeditor de la revista «Sociedad»: Juan Cárdemas

Editor de la revista «Primera Línea»: Johan Dianderas

Coordinador de Audiovisuales: Sebastián Osorio

Editor de Economía: Gianela Sipión

Contacto

[email protected]

[email protected]

+51 968 969 019

Lo último

  • Homenaje teatral a Nicomedes Santa Cruz

    mayo 16, 2025
  • “El Secreto de los Pingüinos”: Bertie Gregory revela los lazos ocultos de estas fascinantes aves

    mayo 14, 2025
  • Monólogo teatral sobre Helena de Troya.

    mayo 13, 2025
  • Nadine recibe asilo en Brasil mientras Ollanta es recluido

    mayo 13, 2025

@2022 - Diario El Gobierno. Todos los derechos reservados.

Diario El Gobierno
  • Portada
  • Política
  • Economía
  • Mundo
  • Opinión
  • Sociedad
  • Primera Línea
Diario El Gobierno
  • Portada
  • Política
  • Economía
  • Mundo
  • Opinión
  • Sociedad
  • Primera Línea
@2022 - Diario El Gobierno. Todos los derechos reservados.