Diario El Gobierno
  • Portada
  • Política
  • Economía
  • Mundo
  • Opinión
  • Sociedad
  • Primera Línea
Mundo

¿Sabes qué es la Real Academia de la Historia?

por Grecia Asmat Caro abril 18, 2022
escrito por Grecia Asmat Caro abril 18, 2022
557

Un 18 de abril de 1738, el rey Felipe V creó la Real Academia de la Historia mediante el Real Decreto. Esta es una institución encargada del estudio de la Historia de España en todas las facetas de su historia.

La finalidad de la institución era aclarar «la importante verdad de los sucesos, desterrando las fábulas introducidas por la ignorancia o por la malicia, conduciendo al conocimiento de muchas cosas que oscureció la antigüedad o tiene sepultado el descuido».

El 17 de junio del mismo año, Felipe V aprobó los estatutos mediante la Real Cédula. Su primer director fue Agustín de Montiano y Luyando.

La finalidad de la Real Academia de la Historia

LEE TAMBIÉN: Enfrentamientos en Jerusalén por fiestas religiosas

¿De dónde proviene?

En 1735, los contertulios, personas que participan en las tertulias, reuniones informales para compartir y debatir temas de interés, se dirigieron al entonces Rey Felipe V para solicitar su protección y autorizar sus reuniones. Tres años después, Felipe V crea la mencionada institución. Tras su aprobación, gozó de una real protección como las otras instituciones de la época.

En 1785, Carlos III ordena su traslado a la Casa de la Panadería en la Plaza Mayor de Madrid. Luego, en 1836, el gobierno de Mendizábal concedió a la Academia un gran número de códices, documentos y libros, así como el caserón Nuevo Rezado ubicado en la Calle del León, Madrid. Desde el 1 de enero de 1938 forma parte del Instituto de España.

Tertulias, reuniones informales de gente interesada en un tema. Recuperado de El País.

LEE TAMBIÉN: Estados Unidos: ¿quién es el sospechoso del tiroteo en New York?

¿Qué podemos encontrar?

Podemos apreciar el Atlas Cronológico de la Historia de España. En febrero de 2009, la Reina Sofía presidió el acto de presentación. También, encontramos el Diccionario Biográfico Español. Se trata de un diccionario biográfico que permite acceder a una base de datos sobre personajes de la historia de España.

Aproximadamente, contiene más de 50.000 personajes de la Historia del país hispano. Uno de los acontecimientos más criticados fue la referencia al régimen de Francisco Franco como «autoritario, pero no totalitario».

Más en Diario El Gobierno:

#Mundo | Este viernes y domingo, en Jerusalén, se registraron enfrentamientos entre la policía y palestinos con motivo de las celebraciones del Ramadán, Pascua y Semana Santa. Conoce más en la siguiente nota:

Por @Angie_VC21 https://t.co/8eXY5qZeNi

— Diario El Gobierno (@ElGobierno_Peru) April 18, 2022
EspañaReal Academia de la Historia
FacebookTwitterPinterestLinkedinWhatsappEmail
Grecia Asmat Caro

Abogada especializada en Relaciones Internacionales.

post anterior
Álvaro Gutiérrez, en la cuerda floja de Universitario
siguiente post
Los chats de Bellido: un caso de supuesto tráfico de influencias

También te puede interesar

Trump, tarifas y turbulencia: ¿un nuevo orden económico...

abril 20, 2025

Francia: decisión judicial excluye a Le Pen de...

abril 5, 2025

Putin convoca a 160.000 hombres en plena guerra...

abril 5, 2025

Arresto del opositor turco Ekrem İmamoğlu

abril 4, 2025

Corea del Norte abre un nuevo barrio con...

marzo 22, 2025

Israelíes protestan contra Netanyahu por la guerra en...

marzo 22, 2025

Trump impone un 25% de arancel al acero...

marzo 20, 2025

Putin duda del alto el fuego propuesto por...

marzo 14, 2025

Irán, China y Rusia inician sus ejercicios navales...

marzo 13, 2025

El Kremlin advierte que la normalización de relaciones...

marzo 13, 2025

Buscador

Entradas Recientes

  • Homenaje teatral a Nicomedes Santa Cruz

    mayo 16, 2025
  • “El Secreto de los Pingüinos”: Bertie Gregory revela los lazos ocultos de estas fascinantes aves

    mayo 14, 2025
  • Monólogo teatral sobre Helena de Troya.

    mayo 13, 2025
  • Nadine recibe asilo en Brasil mientras Ollanta es recluido

    mayo 13, 2025
  • ULTRA Peru: una edición de gala para reconectar con la esencia de la electrónica

    abril 24, 2025

Redes Sociales

Facebook Twitter Instagram Linkedin

Sobre Diario El Gobierno

Sobre Diario El Gobierno

Diario El Gobierno es un medio de comunicación digital que posee como principal objetivo proporcionar información a la esfera pública sobre la coyuntura nacional e internacional.

Redes Sociales

Facebook Twitter Instagram Linkedin Tiktok

Equipo Editorial

Director periodístico: Víctor Andrés Marroquín-Merino

Subdirector: Diego de la Torre Colaizzo

Editor de Política: Pablo Cruz Ponce

Subeditor de Política: Luis Vargas Rojas

Editor de la revista «Sociedad»: Gabriel Bernal Gallegos

Subeditor de la revista «Sociedad»: Juan Cárdemas

Editor de la revista «Primera Línea»: Johan Dianderas

Coordinador de Audiovisuales: Sebastián Osorio

Editor de Economía: Gianela Sipión

Contacto

[email protected]

[email protected]

+51 968 969 019

Lo último

  • Homenaje teatral a Nicomedes Santa Cruz

    mayo 16, 2025
  • “El Secreto de los Pingüinos”: Bertie Gregory revela los lazos ocultos de estas fascinantes aves

    mayo 14, 2025
  • Monólogo teatral sobre Helena de Troya.

    mayo 13, 2025
  • Nadine recibe asilo en Brasil mientras Ollanta es recluido

    mayo 13, 2025

@2022 - Diario El Gobierno. Todos los derechos reservados.

Diario El Gobierno
  • Portada
  • Política
  • Economía
  • Mundo
  • Opinión
  • Sociedad
  • Primera Línea
Diario El Gobierno
  • Portada
  • Política
  • Economía
  • Mundo
  • Opinión
  • Sociedad
  • Primera Línea
@2022 - Diario El Gobierno. Todos los derechos reservados.