Diario El Gobierno
  • Portada
  • Política
  • Economía
  • Mundo
  • Opinión
  • Sociedad
  • Primera Línea
Mundo

Rusia y Ucrania: ¿por qué se canceló el alto al fuego?

por Estrella Sarzo Ezeta marzo 5, 2022
escrito por Estrella Sarzo Ezeta marzo 5, 2022
Fuente: Dimitar Dilkoff
Fuente: Dimitar Dilkoff
529

Hoy Rusia anunció un alto al fuego en su invasión a Ucrania, que tiene por objetivo el establecimiento de corredores humanitarios para evacuar a la población de Mariúpol y Volnovaja. Sin embargo, se ha reportado la continuidad de combates en algunos lugares, imposibilitando así el establecimiento de los corredores mencionados. Las negociaciones siguen en pie. Sin embargo, el alto al fuego enfrenta nuevos obstáculos, especialmente en torno de la ciudad de Mariúpol.

Alto al fuego cancelado

El ministro de defensa ruso anunció, el día de hoy, un alto al fuego en las ciudades de Mariúpol y Volnovaja a partir de las 10:00 de Moscú, y con ello la apertura de dos corredores humanitarios para la evacuación de los civiles. Sin embargo, se ha postergado la evacuación de civiles. El motivo sería la «seguridad», pues Ucrania señala que las fuerzas rusas continúan bombardeando Mariúpol y sus alrededores.

Fuente: Getty images

Ciertamente, el ayuntamiento de Mariúpol dijo que aún espera la confirmación del alto el fuego temporal en la ruta de evacuación de civiles, puesto que, a la hora prevista, aún había combates en algunos lugares, como en la región de Zaporiyia. Por consiguiente, se imposibilita la continuidad de los pases humanitarios dado que los corredores pretendían evacuar entre 7.000 y 9.000 personas hacia Zaporiyia.

Es más, la confirmación de alto al fuego solo se dio para la región de Donetsk. Por ende, aún están en pie las negociaciones para lograr el cese al fuego a lo largo de toda la ruta de evacuación de civiles de Mariúpol.

LEE TAMBIÉN: A favor de la soberanía aérea: Indecopi solicita a Ositran no aceptar postergación de ampliación del aeropuerto Jorge Chávez

La importancia de Mariúpol para Rusia y Ucrania

El alto al fuego surgió en el marco de negociaciones entre ambos países en Bielorusia. A pesar de que se mencionó un alto al fuego, este solo se contemplaba como una posibilidad. A diferencia de los pases humanitarios, sobre los cuales ya había mucha más seguridad en las negociaciones.

Asimismo, Mariúpol se encuentra bloqueada y ha sido constantemente atacada por las fuerzas rusas, debido a su importancia estratégica como ciudad portuaria. Por este motivo, Vadim Boitchenko, alcalde de Mariúpol, mencionó la necesidad de buscar soluciones a los problemas humanitarios y sacar del bloqueo esta ciudad.

Fuente: Europa Press

Con todo esto, la posesión de la ciudad de Mariúpol es clave para Rusia y reducir la ofensiva en el lugar es riesgoso para este país. Además, Putin no es reconocido por sobreponer la seguridad de la población en conflictos.

Por ejemplo, el caso de Siria, donde Rusia vetó la renovación de pases humanitarios en el país. Ello se debió a que consideraba los pases como imparciales y significaban una amenaza a sus intereses políticos. Por ello, el alto al fuego y los pases humanitarios no son prioridad para Rusia, más bien son una amenaza para sus intereses frente a Ucrania.

Más en Diario El Gobierno:

#Economía | Las personas que lideran las riendas de nuestro país son los altos funcionarios, los mismos que deben trabajar por y para la ciudadanía ¿Cuánto pagamos por el sueldo de los funcionarios públicos en altos cargos?

Por Mónica Cruzhttps://t.co/X3jLTXoull

— Diario El Gobierno (@ElGobierno_Peru) March 2, 2022
alto al fuegoMariúpolNegociacionesRusia y UcraniaTensiones Rusia-Ucrania
FacebookTwitterPinterestLinkedinWhatsappEmail
Estrella Sarzo Ezeta

post anterior
¿Quién es Nicolás Bustamante?: exsecretario del MTC es el nuevo Ministro de Transportes y Comunicaciones
siguiente post
Sanciones de Occidente a Rusia generarían impacto directo en la economía peruana

También te puede interesar

Trump, tarifas y turbulencia: ¿un nuevo orden económico...

abril 20, 2025

Francia: decisión judicial excluye a Le Pen de...

abril 5, 2025

Putin convoca a 160.000 hombres en plena guerra...

abril 5, 2025

Arresto del opositor turco Ekrem İmamoğlu

abril 4, 2025

Corea del Norte abre un nuevo barrio con...

marzo 22, 2025

Israelíes protestan contra Netanyahu por la guerra en...

marzo 22, 2025

Trump impone un 25% de arancel al acero...

marzo 20, 2025

Putin duda del alto el fuego propuesto por...

marzo 14, 2025

Irán, China y Rusia inician sus ejercicios navales...

marzo 13, 2025

El Kremlin advierte que la normalización de relaciones...

marzo 13, 2025

Buscador

Entradas Recientes

  • Homenaje teatral a Nicomedes Santa Cruz

    mayo 16, 2025
  • “El Secreto de los Pingüinos”: Bertie Gregory revela los lazos ocultos de estas fascinantes aves

    mayo 14, 2025
  • Monólogo teatral sobre Helena de Troya.

    mayo 13, 2025
  • Nadine recibe asilo en Brasil mientras Ollanta es recluido

    mayo 13, 2025
  • ULTRA Peru: una edición de gala para reconectar con la esencia de la electrónica

    abril 24, 2025

Redes Sociales

Facebook Twitter Instagram Linkedin

Sobre Diario El Gobierno

Sobre Diario El Gobierno

Diario El Gobierno es un medio de comunicación digital que posee como principal objetivo proporcionar información a la esfera pública sobre la coyuntura nacional e internacional.

Redes Sociales

Facebook Twitter Instagram Linkedin Tiktok

Equipo Editorial

Director periodístico: Víctor Andrés Marroquín-Merino

Subdirector: Diego de la Torre Colaizzo

Editor de Política: Pablo Cruz Ponce

Subeditor de Política: Luis Vargas Rojas

Editor de la revista «Sociedad»: Gabriel Bernal Gallegos

Subeditor de la revista «Sociedad»: Juan Cárdemas

Editor de la revista «Primera Línea»: Johan Dianderas

Coordinador de Audiovisuales: Sebastián Osorio

Editor de Economía: Gianela Sipión

Contacto

[email protected]

[email protected]

+51 968 969 019

Lo último

  • Homenaje teatral a Nicomedes Santa Cruz

    mayo 16, 2025
  • “El Secreto de los Pingüinos”: Bertie Gregory revela los lazos ocultos de estas fascinantes aves

    mayo 14, 2025
  • Monólogo teatral sobre Helena de Troya.

    mayo 13, 2025
  • Nadine recibe asilo en Brasil mientras Ollanta es recluido

    mayo 13, 2025

@2022 - Diario El Gobierno. Todos los derechos reservados.

Diario El Gobierno
  • Portada
  • Política
  • Economía
  • Mundo
  • Opinión
  • Sociedad
  • Primera Línea
Diario El Gobierno
  • Portada
  • Política
  • Economía
  • Mundo
  • Opinión
  • Sociedad
  • Primera Línea
@2022 - Diario El Gobierno. Todos los derechos reservados.