Diario El Gobierno
  • Portada
  • Política
  • Economía
  • Mundo
  • Opinión
  • Sociedad
  • Primera Línea
Mundo

Rusia amenaza con responder «militar y técnicamente» las maniobras de Occidente en la frontera con Ucrania

por Angie Vargas diciembre 23, 2021
escrito por Angie Vargas diciembre 23, 2021
1,1K

Este martes, el presidente de Rusia Vladimir Putin calificó a las maniobras de occidente en la frontera con Ucrania como «acciones poco amistosas». Según el mandatario, Estados Unidos habría desplegado 8.000 militares en la frontera y mercenarios al este de Ucrania. También, advirtió de dar una respuesta «técnica y militar» si su país se siente amenazado por la Organización del Tratado del Atlántico Norte (OTAN).

«En el caso de que se mantenga esta postura que claramente es muy agresiva de parte de nuestros colegas occidentales, vamos a adoptar medidas militares y técnicas que sean apropiadas».

Vladimir Putin, presidente de Rusia.

Durante su discurso, Putin responsabilizó a Occidente de las crecientes tensiones entre su país y Ucrania. Por su parte, Estados Unidos acusa a Rusia de haber concentrado militares en la frontera con Ucrania con el fin de invadir dicho país. Los miembros de la OTAN temen una posible invasión tras los últimos movimientos de Rusia. Putin ha reiterado su petición de garantías a los países miembros de la OTAN, en la que esta no se expandirá hacia el este.

LEE TAMBIÉN: Nuevas restricciones sanitarias en Navidad y Año Nuevo alrededor del mundo por la variante Ómicron

«El refuerzo en las fronteras rusas de los agrupamientos militares de Estados Unidos y la OTAN, así como la organización de maniobras militares de amplitud, constituyen una fuente seria de preocupación».

Vladimir Putin, presidente de Rusia.

Negociaciones con EE.UU. y la OTAN

Putin se comunicó con el canciller de Alemania, Olaf Scholz, para solicitar negociaciones serias con la OTAN sobre las propuestas de garantías de seguridad exigidas por Moscú. Según el portavoz del canciller, Steffen Hebestreit, Scholz expresó su preocupación por el aumento de tensiones entre Rusia y Ucrania; y el despliegue de tropas en la frontera por parte de ambos países. También, recalcó la urgente necesidad de reducir la tensión. De igual forma, el presidente de Francia, Emmanuel Macron, también conversó con el mandatario ruso sobre análisis de las propuestas de garantías de seguridad presentadas por Rusia.

Kanzler @OlafScholz hat heute in einem Telefonat mit dem russischen Präsidenten Putin seine Sorge angesichts der Lage im Umfeld der #Ukraine ausgedrückt. Eine Deeskalation sei dringend notwendig. pic.twitter.com/pghwdfq7Z8

— Steffen Hebestreit (@RegSprecher) December 21, 2021

Por otro lado, según la subsecretaria de Estado para asuntos Europeos y Euroasiáticos, Karen Donfried, las negociaciones entre Estados Unidos y Rusia empezarían en enero. Además, estas se darían a través de canales como la OTAN y la Organización para la Seguridad y la Cooperación en Europa (OSCE). Los intentos de negociación entre ambos países giran en torno a la propuesta que Rusia entregó a Estados Unidos la semana pasada. En su propuesta, Rusia exigió a la OTAN retirar las promesas que le hizo a Ucrania para admitirla en la alianza y alejar sus maniobras militares de la frontera. Además, solicitó establecer una distancia mínima entre los buques y aviones rusos y americanos. También, las negociaciones con la alianza empezarían ese mismo mes.

Durante una rueda de prensa conjunta con Nicolae Ciucă, primer ministro de Rumania, el secretario general de la OTAN, Jens Stoltenberg, afirmó que la alianza no comprometerá el derecho de cualquier país, Ucrania incluida, a decidir sobre si quiere entrar en la organización ni el principio de defensa colectiva. Un ataque hacia un miembro de la OTAN significa un ataque contra todos sus miembros.

Más en Diario El Gobierno:

#Economía | El mayor porcentaje de afiliados que retiraron su fondo se encuentra en el grupo de 31 a 40 años (el 80% realizó al menos un retiro).

Por @ValeriaGianela https://t.co/1YzZcm4sWz

— Diario El Gobierno (@ElGobierno_Peru) December 23, 2021
Estados UnidosOTANRusiaUcraniaVladimir Putin
FacebookTwitterPinterestLinkedinWhatsappEmail
Angie Vargas

Redactora Mundo

post anterior
Exportaciones seguirán en aumento al 2023 pese a los costos
siguiente post
Copa Libertadores: ¿Cómo llegan los rivales de los equipos peruanos?

También te puede interesar

Trump, tarifas y turbulencia: ¿un nuevo orden económico...

abril 20, 2025

Francia: decisión judicial excluye a Le Pen de...

abril 5, 2025

Putin convoca a 160.000 hombres en plena guerra...

abril 5, 2025

Arresto del opositor turco Ekrem İmamoğlu

abril 4, 2025

Corea del Norte abre un nuevo barrio con...

marzo 22, 2025

Israelíes protestan contra Netanyahu por la guerra en...

marzo 22, 2025

Trump impone un 25% de arancel al acero...

marzo 20, 2025

Putin duda del alto el fuego propuesto por...

marzo 14, 2025

Irán, China y Rusia inician sus ejercicios navales...

marzo 13, 2025

El Kremlin advierte que la normalización de relaciones...

marzo 13, 2025

Buscador

Entradas Recientes

  • Homenaje teatral a Nicomedes Santa Cruz

    mayo 16, 2025
  • “El Secreto de los Pingüinos”: Bertie Gregory revela los lazos ocultos de estas fascinantes aves

    mayo 14, 2025
  • Monólogo teatral sobre Helena de Troya.

    mayo 13, 2025
  • Nadine recibe asilo en Brasil mientras Ollanta es recluido

    mayo 13, 2025
  • ULTRA Peru: una edición de gala para reconectar con la esencia de la electrónica

    abril 24, 2025

Redes Sociales

Facebook Twitter Instagram Linkedin

Sobre Diario El Gobierno

Sobre Diario El Gobierno

Diario El Gobierno es un medio de comunicación digital que posee como principal objetivo proporcionar información a la esfera pública sobre la coyuntura nacional e internacional.

Redes Sociales

Facebook Twitter Instagram Linkedin Tiktok

Equipo Editorial

Director periodístico: Víctor Andrés Marroquín-Merino

Subdirector: Diego de la Torre Colaizzo

Editor de Política: Pablo Cruz Ponce

Subeditor de Política: Luis Vargas Rojas

Editor de la revista «Sociedad»: Gabriel Bernal Gallegos

Subeditor de la revista «Sociedad»: Juan Cárdemas

Editor de la revista «Primera Línea»: Johan Dianderas

Coordinador de Audiovisuales: Sebastián Osorio

Editor de Economía: Gianela Sipión

Contacto

[email protected]

[email protected]

+51 968 969 019

Lo último

  • Homenaje teatral a Nicomedes Santa Cruz

    mayo 16, 2025
  • “El Secreto de los Pingüinos”: Bertie Gregory revela los lazos ocultos de estas fascinantes aves

    mayo 14, 2025
  • Monólogo teatral sobre Helena de Troya.

    mayo 13, 2025
  • Nadine recibe asilo en Brasil mientras Ollanta es recluido

    mayo 13, 2025

@2022 - Diario El Gobierno. Todos los derechos reservados.

Diario El Gobierno
  • Portada
  • Política
  • Economía
  • Mundo
  • Opinión
  • Sociedad
  • Primera Línea
Diario El Gobierno
  • Portada
  • Política
  • Economía
  • Mundo
  • Opinión
  • Sociedad
  • Primera Línea
@2022 - Diario El Gobierno. Todos los derechos reservados.