Diario El Gobierno
  • Portada
  • Política
  • Economía
  • Mundo
  • Opinión
  • Sociedad
  • Primera Línea
Mundo

Rusia: ¿cómo terminaron las manifestaciones a favor de Alexei Navalny?

por Rodrigo Noriega enero 26, 2021
escrito por Rodrigo Noriega enero 26, 2021
534

La situación en Rusia se mantiene en el ojo de la tormenta. La detención del líder opositor Alexei Navalny provocó una serie de reacciones que culminaron en grandes protestas el día domingo. Tras los marcados episodios de violencia entre la policía y los manifestantes, alrededor de 3500 personas fueron detenidas.

Protestas sin precedentes

El llamado a la protesta tuvo una escala sin precedentes. Más de 100 ciudades participaron. Entre las más importantes están Moscú y San Petersburgo, lugares donde ocurrieron la mayoría de las detenciones.

Según Valeri Fadeyev, presidente del Consejo Consultivo para los Derechos Humanos del Kremlin, todos los detenidos están libres. Sin embargo, la policía anunció que continuarán las investigaciones contra los sujetos que agredieron a la policía durante la protesta. Asimismo, la fiscalía aseguró que también tendrán en cuenta la violencia ocasionada por las fuerzas del orden.

El ministerio público sustentó su decisión gracias a un video difundido por medios locales. En este, un policía agrede brutalmente a una mujer por increparle la detención de un manifestante desarmado. Se sabe que la mujer, identificada como Margarita Yudina, terminó hospitalizada con una lesión en la cabeza.

“Estados Unidos condena enérgicamente el uso de duras tácticas contra manifestantes y periodistas este fin de semana en ciudades de toda Rusia”, escribió el portavoz del Departamento de Estado, Ned Price. Asimismo, exigió a las autoridades rusas que liberen a todos los detenidos para que ejerzan «sus derechos universales».

Además, el Departamento de Estado, instó al Kremlin a colaborar con las investigaciones internacionales sobre el envenenamiento de Navalny, para que pueda finalmente detallar de manera creíble el uso del arma química.

¿Una nueva Rusia sin Putin?

El gran evento de este fin de semana ha demostrado que más personas están convencidas en un cambio para Rusia. Mientras Putin se presenta como una figura aparentemente inamovible, Navalny refleja fuerza, aversión estatal y susceptibilidad.

Tras la publicación de una investigación de Navalny, que asevera la existencia de un supuesto palacio construido para Putin a orillas del Mar Negro. Y a pesar de las numerosas acusaciones propagadas por el Kremlin contra él. Decenas de miles de personas en Rusia han inclinado sus balanzas políticas.

FacebookTwitterPinterestLinkedinWhatsappEmail
Rodrigo Noriega

post anterior
Humala sobre la pandemia: «No se debe descartar ninguna medida restrictiva»
siguiente post
Carlos Bustos arribó al Perú

También te puede interesar

Trump, tarifas y turbulencia: ¿un nuevo orden económico...

abril 20, 2025

Francia: decisión judicial excluye a Le Pen de...

abril 5, 2025

Putin convoca a 160.000 hombres en plena guerra...

abril 5, 2025

Arresto del opositor turco Ekrem İmamoğlu

abril 4, 2025

Corea del Norte abre un nuevo barrio con...

marzo 22, 2025

Israelíes protestan contra Netanyahu por la guerra en...

marzo 22, 2025

Trump impone un 25% de arancel al acero...

marzo 20, 2025

Putin duda del alto el fuego propuesto por...

marzo 14, 2025

Irán, China y Rusia inician sus ejercicios navales...

marzo 13, 2025

El Kremlin advierte que la normalización de relaciones...

marzo 13, 2025

Buscador

Entradas Recientes

  • Homenaje teatral a Nicomedes Santa Cruz

    mayo 16, 2025
  • “El Secreto de los Pingüinos”: Bertie Gregory revela los lazos ocultos de estas fascinantes aves

    mayo 14, 2025
  • Monólogo teatral sobre Helena de Troya.

    mayo 13, 2025
  • Nadine recibe asilo en Brasil mientras Ollanta es recluido

    mayo 13, 2025
  • ULTRA Peru: una edición de gala para reconectar con la esencia de la electrónica

    abril 24, 2025

Redes Sociales

Facebook Twitter Instagram Linkedin

Sobre Diario El Gobierno

Sobre Diario El Gobierno

Diario El Gobierno es un medio de comunicación digital que posee como principal objetivo proporcionar información a la esfera pública sobre la coyuntura nacional e internacional.

Redes Sociales

Facebook Twitter Instagram Linkedin Tiktok

Equipo Editorial

Director periodístico: Víctor Andrés Marroquín-Merino

Subdirector: Diego de la Torre Colaizzo

Editor de Política: Pablo Cruz Ponce

Subeditor de Política: Luis Vargas Rojas

Editor de la revista «Sociedad»: Gabriel Bernal Gallegos

Subeditor de la revista «Sociedad»: Juan Cárdemas

Editor de la revista «Primera Línea»: Johan Dianderas

Coordinador de Audiovisuales: Sebastián Osorio

Editor de Economía: Gianela Sipión

Contacto

[email protected]

[email protected]

+51 968 969 019

Lo último

  • Homenaje teatral a Nicomedes Santa Cruz

    mayo 16, 2025
  • “El Secreto de los Pingüinos”: Bertie Gregory revela los lazos ocultos de estas fascinantes aves

    mayo 14, 2025
  • Monólogo teatral sobre Helena de Troya.

    mayo 13, 2025
  • Nadine recibe asilo en Brasil mientras Ollanta es recluido

    mayo 13, 2025

@2022 - Diario El Gobierno. Todos los derechos reservados.

Diario El Gobierno
  • Portada
  • Política
  • Economía
  • Mundo
  • Opinión
  • Sociedad
  • Primera Línea
Diario El Gobierno
  • Portada
  • Política
  • Economía
  • Mundo
  • Opinión
  • Sociedad
  • Primera Línea
@2022 - Diario El Gobierno. Todos los derechos reservados.