Diario El Gobierno
  • Portada
  • Política
  • Economía
  • Mundo
  • Opinión
  • Sociedad
  • Primera Línea
Mundo

Reino Unido: Hunt, el artífice de la desmontada de los Trussnomics

por Patrick Ramsey octubre 18, 2022
escrito por Patrick Ramsey octubre 18, 2022
722

La nueva primer ministra británica, Liz Truss, había presentado ante el Parlamento un plan para revitalizar la economía de Reino Unido. La sucesora de Boris Johnson afirmaba tener la clave para darle vuelta al antiguo modelo económico. Modelo que Reino Unido y el partido conservador vienen utilizando desde hace décadas.

Liz Truss junto a su excanciller de la Hacienda, Kwasi Kwarteng, habían diseñado un plan de reforma económica. El plan consistía en recortes de impuestos, supresión de regulaciones y gasto público para reactivar su economía. La primera ministra afirma que el objetivo principal del plan es acabar con las políticas de la redistribución para centrarse de lleno en la producción y productividad.

La temprana cancelación del Plan de Truss

Liz Truss llevaba desarrollando y planteando estas ideas desde hace mucho tiempo. Truss fue coautora junto con Kwarteng del libro «Britannia Unchained» donde se exponían y desglosaban varías de sus ideas de reforma económica para Reino Unido. Ahora que se ha hecho del poder, está dispuesta a poner estás ideas en marcha y el plan adelante.

El plan de Truss mostraba muchos matices a la era Thatcher, siendo esta una gran inspiración para sus ideas y desarrollo como Primer Ministra.

Fotografía de Liz Truss
Liz Truss, Primer Ministra de Reino Unido (2022-presente)

El plan consistiría en hacer el mayor recorte de impuestos desde 1972. Lo cual implicaba varias medidas como la reversión del aumento de los impuestos sobre beneficios para dejarlo en un aproximado de 19%. Además, la reducción en un punto del impuesto a la renta; la reducción de los impuestos sobre el capital; la reducción de las cotizaciones al seguro y la congelación de los impuestos especiales.

Esto no suponía un cambio radical, pero sí suponía muchos pequeños cambios y ajustes que supondrán el mayor recorte de impuestos llevado a cabo por un gobierno británico en las últimas cinco décadas. Asimismo, este también se había comprometido a cambiar las regulaciones. Algo que ya han comenzado a hacer al suspender los límites legales que existían sobre los bonus del sector financiero impuesto por la Unión Europea en el año 2004.

LEE TAMBIÉN: Votación en la Asamblea General: Abstenciones, oposición y motivos.

Además, el Gobierno de Reino Unido ha anunciado la creación de zonas económicas especiales a lo largo del país, zonas que cuentan con ventajas fiscales y regulatorias, con el principal objetivo de hacer crecer la inversión empresarial.

Todo esto cambió con la llegada de Jeremy Hunt como nuevo canciller de la Hacienda. Hunt asume el puesto luego de la destitución de Kwarteng el 14 de octubre poniendo el plan económico de Liz Truss en peligro. El canciller anunció una aproximada total reestructuración de las medidas que había aplicado su predecesor, suprimiendo «casi todas las medidas fiscales» previamente comunicadas por Truss.

Kwasi Kwarteng, excanciller de la Hacienda del Reino Unido

«La pesadilla del Brexit»

El sueño dorado del Brexit consistía en que con la aplicación de políticas de oferta, la economía británica vuelva a crecer. Pero con las medidas de Hunt, el sueño del Brexit de Truss se convirtió en una pesadilla, poniendo en limbo su gobierno. Hunt busca brindar estabilidad a la economía británica, lo que él considera como una «decisión salvavidas». El canciller explicó que «ningún gobierno puede controlar los mercados, pero todos los gobiernos pueden ofrecer certidumbre sobre la sostenibilidad de las cuentas públicas».

Los principales revisiones de Hunt son: No rebajar de impuestos a empresas; no rebajar de impuestos a dividendos; no rebajar de tasa impositiva mínima; no compras libres de impuestos para turistas.

Más en Diario El Gobierno:

#LoÚltimo | El constitucionalista Víctor García Toma presentó su renuncia a la elección de defensor del pueblo.

— Diario El Gobierno (@elgobierno_peru) October 18, 2022
Boris JohnsonCanciller de la Hacienda del Reino UnidoGobierno de Su MajestadGobierno del Reino UnidoJeremy HuntKwasi KwartengLiz TrussPartido Conservador del Reino UnidoPrimer Ministro del Reino Unidoreino unido
FacebookTwitterPinterestLinkedinWhatsappEmail
Patrick Ramsey

post anterior
Créditos hipotecarios: ¿Qué se esperaría ante mayores tasas?
siguiente post
Lujo eléctrico: Rolls-Royce develó Spectre

También te puede interesar

Trump, tarifas y turbulencia: ¿un nuevo orden económico...

abril 20, 2025

Francia: decisión judicial excluye a Le Pen de...

abril 5, 2025

Putin convoca a 160.000 hombres en plena guerra...

abril 5, 2025

Arresto del opositor turco Ekrem İmamoğlu

abril 4, 2025

Corea del Norte abre un nuevo barrio con...

marzo 22, 2025

Israelíes protestan contra Netanyahu por la guerra en...

marzo 22, 2025

Trump impone un 25% de arancel al acero...

marzo 20, 2025

Putin duda del alto el fuego propuesto por...

marzo 14, 2025

Irán, China y Rusia inician sus ejercicios navales...

marzo 13, 2025

El Kremlin advierte que la normalización de relaciones...

marzo 13, 2025

Buscador

Entradas Recientes

  • Homenaje teatral a Nicomedes Santa Cruz

    mayo 16, 2025
  • “El Secreto de los Pingüinos”: Bertie Gregory revela los lazos ocultos de estas fascinantes aves

    mayo 14, 2025
  • Monólogo teatral sobre Helena de Troya.

    mayo 13, 2025
  • Nadine recibe asilo en Brasil mientras Ollanta es recluido

    mayo 13, 2025
  • ULTRA Peru: una edición de gala para reconectar con la esencia de la electrónica

    abril 24, 2025

Redes Sociales

Facebook Twitter Instagram Linkedin

Sobre Diario El Gobierno

Sobre Diario El Gobierno

Diario El Gobierno es un medio de comunicación digital que posee como principal objetivo proporcionar información a la esfera pública sobre la coyuntura nacional e internacional.

Redes Sociales

Facebook Twitter Instagram Linkedin Tiktok

Equipo Editorial

Director periodístico: Víctor Andrés Marroquín-Merino

Subdirector: Diego de la Torre Colaizzo

Editor de Política: Pablo Cruz Ponce

Subeditor de Política: Luis Vargas Rojas

Editor de la revista «Sociedad»: Gabriel Bernal Gallegos

Subeditor de la revista «Sociedad»: Juan Cárdemas

Editor de la revista «Primera Línea»: Johan Dianderas

Coordinador de Audiovisuales: Sebastián Osorio

Editor de Economía: Gianela Sipión

Contacto

[email protected]

[email protected]

+51 968 969 019

Lo último

  • Homenaje teatral a Nicomedes Santa Cruz

    mayo 16, 2025
  • “El Secreto de los Pingüinos”: Bertie Gregory revela los lazos ocultos de estas fascinantes aves

    mayo 14, 2025
  • Monólogo teatral sobre Helena de Troya.

    mayo 13, 2025
  • Nadine recibe asilo en Brasil mientras Ollanta es recluido

    mayo 13, 2025

@2022 - Diario El Gobierno. Todos los derechos reservados.

Diario El Gobierno
  • Portada
  • Política
  • Economía
  • Mundo
  • Opinión
  • Sociedad
  • Primera Línea
Diario El Gobierno
  • Portada
  • Política
  • Economía
  • Mundo
  • Opinión
  • Sociedad
  • Primera Línea
@2022 - Diario El Gobierno. Todos los derechos reservados.