Diario El Gobierno
  • Portada
  • Política
  • Economía
  • Mundo
  • Opinión
  • Sociedad
  • Primera Línea
Mundo

¿Quién es Ketanji Brown Jackson?: la primera jueza afroamericana de la Corte Suprema

por Grecia Asmat Caro abril 10, 2022
escrito por Grecia Asmat Caro abril 10, 2022
Recuperado de Reuters
577

Biden cumplió su palabra

El Senado de los Estados Unidos confirmó a Ketanji Brown Jackson como la primera mujer negra miembro de la Corte Suprema de los EE. UU. Este hecho se originó cuando el juez Stephen Breyer anunció su jubilación. La designación de la jueza progresista se confirmó con 53 votos a favor.  

Recordemos que Biden se había comprometido, durante la campaña electoral de 2020, a nombrar a una mujer negra para el tribunal en caso de que se produjera una vacante. El nombramiento de Jackson al Circuito de DC, el segundo tribunal federal más influyente de los Estados Unidos, fue considerado como una preparación a un posible ascenso a la Corte Suprema. Finalmente, este hecho se concretó el 7 de abril.

LEE TAMBIÉN: Despegó la primera misión espacial privada por Axiom Space

¿Quién es Ketanji Brown Jackson?

Judge Ketanji Brown Jackson holds hands with US President Joe Biden
Recuperado de Al Jazeera

Brown, de 51 años, nació en 1970 en Washington D.C., pero creció en Miami, Florida. Su madre fue profesora y su padre fue abogado. Ambos estudiaron en colegios y universidades solamente para negros. Estudió en Palmetto Senior High School, donde practicó la oratoria y debate.

Después, estudió sistemas de gobierno en la Universidad de Harvard y se graduó en 1992 con un AB magna cum laude, un título de notable distinción académica. Ejerció como reportera e investigadora en la Revista Time. Luego, asistió a la Facultad de Derecho de la mencionada universidad. Finalmente, se graduó en 1996 con un Juris Doctor cum laude.

Actualmente vive en Washington junto a su esposo y sus dos hijas y se desempeña como abogada y jurista estadounidense. También ejerce como jueza federal en la Corte de Apelaciones del Circuito del Distrito de Columbia de los Estados Unidos.

Un día de promesa y progreso

Recuperada de CNN

Joe Biden señaló lo siguiente: «Cuando me comprometí a nombrar a la primera mujer negra para el Tribunal Supremo, pude ver este día. Podía verlo como un día de esperanza. Un día de promesa y progreso. Un día en el que, una vez más, el arco moral del universo se inclina un poco más hacia la justicia».

El nombramiento de Ketanji Brown Jackson significa un hito histórico y esperanza para la población afroamericana en Estados Unidos. Ante su confirmación como la primera mujer negra en uno de los tribunales más importantes, Brown dijo: «Lo logramos, todos nosotros».

Más en Diario El Gobierno:

#Política | Acción Popular exhortó a Pedro Castillo «a dar un paso al costado mediante su renuncia». Además, pidió al Congreso «autodisolverse» y adelantar las elecciones generales. pic.twitter.com/o3QKloBPDA

— Diario El Gobierno (@ElGobierno_Peru) April 8, 2022
corte supremaEstados UnidosJoe BidenKetanji Brown Jackson
FacebookTwitterPinterestLinkedinWhatsappEmail
Grecia Asmat Caro

Abogada especializada en Relaciones Internacionales.

post anterior
Top cinco de los cócteles más famosos del cine
siguiente post
Jennifer López y Ben Affleck: Un romance de década

También te puede interesar

Trump, tarifas y turbulencia: ¿un nuevo orden económico...

abril 20, 2025

Francia: decisión judicial excluye a Le Pen de...

abril 5, 2025

Putin convoca a 160.000 hombres en plena guerra...

abril 5, 2025

Arresto del opositor turco Ekrem İmamoğlu

abril 4, 2025

Corea del Norte abre un nuevo barrio con...

marzo 22, 2025

Israelíes protestan contra Netanyahu por la guerra en...

marzo 22, 2025

Trump impone un 25% de arancel al acero...

marzo 20, 2025

Putin duda del alto el fuego propuesto por...

marzo 14, 2025

Irán, China y Rusia inician sus ejercicios navales...

marzo 13, 2025

El Kremlin advierte que la normalización de relaciones...

marzo 13, 2025

Buscador

Entradas Recientes

  • Homenaje teatral a Nicomedes Santa Cruz

    mayo 16, 2025
  • “El Secreto de los Pingüinos”: Bertie Gregory revela los lazos ocultos de estas fascinantes aves

    mayo 14, 2025
  • Monólogo teatral sobre Helena de Troya.

    mayo 13, 2025
  • Nadine recibe asilo en Brasil mientras Ollanta es recluido

    mayo 13, 2025
  • ULTRA Peru: una edición de gala para reconectar con la esencia de la electrónica

    abril 24, 2025

Redes Sociales

Facebook Twitter Instagram Linkedin

Sobre Diario El Gobierno

Sobre Diario El Gobierno

Diario El Gobierno es un medio de comunicación digital que posee como principal objetivo proporcionar información a la esfera pública sobre la coyuntura nacional e internacional.

Redes Sociales

Facebook Twitter Instagram Linkedin Tiktok

Equipo Editorial

Director periodístico: Víctor Andrés Marroquín-Merino

Subdirector: Diego de la Torre Colaizzo

Editor de Política: Pablo Cruz Ponce

Subeditor de Política: Luis Vargas Rojas

Editor de la revista «Sociedad»: Gabriel Bernal Gallegos

Subeditor de la revista «Sociedad»: Juan Cárdemas

Editor de la revista «Primera Línea»: Johan Dianderas

Coordinador de Audiovisuales: Sebastián Osorio

Editor de Economía: Gianela Sipión

Contacto

[email protected]

[email protected]

+51 968 969 019

Lo último

  • Homenaje teatral a Nicomedes Santa Cruz

    mayo 16, 2025
  • “El Secreto de los Pingüinos”: Bertie Gregory revela los lazos ocultos de estas fascinantes aves

    mayo 14, 2025
  • Monólogo teatral sobre Helena de Troya.

    mayo 13, 2025
  • Nadine recibe asilo en Brasil mientras Ollanta es recluido

    mayo 13, 2025

@2022 - Diario El Gobierno. Todos los derechos reservados.

Diario El Gobierno
  • Portada
  • Política
  • Economía
  • Mundo
  • Opinión
  • Sociedad
  • Primera Línea
Diario El Gobierno
  • Portada
  • Política
  • Economía
  • Mundo
  • Opinión
  • Sociedad
  • Primera Línea
@2022 - Diario El Gobierno. Todos los derechos reservados.